Las elecciones en Argentina

Urna electoral de las elecciones generales de 2015. Trelew, Chubut, Argentina.Llegamos a Argentina el 31 de agosto de 2019 con el objetivo de intentar conocer un poco más de cerca la situación política que estaba atravesando el país. Bibi y yo hablamos sobre el peronismo, el “macrismo” y Cristina Kirchner durante, prácticamente, todo el tiempo de viaje.

Llegué a Buenos Aires con la teoría de que el peronismo tiene mucha similitud con el estalinismo. Por un lado, los dos fueron sistemas socialistas que agradaban a la gente porque a nadie le “hacía falta de nada” pero que, a quienes no estaban a favor del régimen o se declaraban contraries, les perseguían hasta asesinarlos o expulsaros de los respectivos territorios. El hecho de que tanto Perón como Stalin sean figuras ambiguas en el sentido de que existen personas que los aclaman como socialistas y personas que los ven como dictadores es lo que me hace pensar en este paralelismo que planteo aquí, por supuesto, salvando las enormes diferencias que existe entre uno y otro.

Con la COP25 en Madrid urge una marea por la justicia climática

Protesta en la huelga por el Clima, el pasado 7 de octubre en Madrid. Álvaro Minguito elsaltodiario.com. Tom Kucharz. Investigador y activista. Miembro de Ecologistas en Acción y de la campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión”.- La cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático será en Madrid. Tras el ofrecimiento electoralista del Gobierno de Pedro Sánchez a acoger el evento —oliendo votos para el 10N y blanqueando la represión violenta en Chile— estamos llamados a la movilización.

Lanbide ha sido condenado 244 veces por restringir o denegar la RGI

cartelLa justicia condena en 244 ocasiones a Lanbide por su política de recortes y malas prácticas. Son 244 resoluciones contrarias a los intereses de Lanbide en el periodo de los últimos 30 meses, hasta junio de 2019.

En el primer semestre de 2019 se ha registrado cada mes cerca de una decena de sentencias contrarias al Servicio Vasco de Empleo. Ante esta evidencia Lanbide debe cesar en su dinámica de recortes y criminalización de las familias en situación de pobreza.

Declaración de la RAMALC: Sobre la Situación de Violencia en el Cauca, Colombia

ReuniónLa creciente militarización de los territorios que se presenta en el Departamento del Cauca sur-occidente colombiano, en lo corrido del año ha puesto en alto riesgo a las diferentes comunidades que hacen parte de los pueblos ancestrales que lo habitan. Muchas han sido las formas de denuncia que se han hecho desde el CRIC –Consejo Regional Indígena del Cauca- y que han sido ignoradas y omitidas por el gobierno colombiano. Esto ha generado que la situación empeore sin brindar medidas de protección a las autoridades y comunidades que protegen el territorio.

Elecciones 19

Running Bull - Yankton Sioux Tribe South DakotaTribu del Parke.- No recuerdo ni el numero de meses, ni de elecciones, que llevamos ya, condicionando toda la vida política, no nos movemos en un concurso en donde se elijan sobre la base de distintos proyectos, los partidos los planteen y los electores escogen. En realidad el Marquetín electoral, donde lo importante es que se elija a determinada marca electoral, más allá de lo que se proponga, como se proponga o con quien lo propone, todo puede variar a la velocidad del dígito. No hay información política, ni tan siquiera propaganda política, nos encontramos con eslogan partidistas. Pero esta forma de gestión del dominio, adquiere tal fuerza que reina en todas las esferas de la política institucional, no se busca el contraste de proyectos ideológicos, ni de programas de gobierno, sino los eslogan de medidas que los consejeros (en la tradición española se llamaban validos), predigan, pueden dar unos cuantos votos, a una velocidad marcada por las nuevas tecnologías.

Más de 1500 desahucios desde el suicidio de Amaia Egaña

Momneto de la concentraciónSe ha realizado ante el Palacio de Justicia de Barakaldo un acto en recuerdo de Amaia Egaña, en el séptimo aniversario de su suicidio cuando iba a ser desahuciada.Este sábado 9 de noviembre se cumplen siete años de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo.

El no poner freno desde el gobierno municipal a la especulación conlleva que cuatro familias sean desahuciadas cada semana en la localidad.

A lo largo de estos 7 años más de 1.500 familias han sido desalojadas de sus casas. Un ejemplo, es la orden de desahucio requerida por el Gobierno Vasco contra una mujer con dos hijos menores víctima de violencia machista; el cual se puede ejecutar a lo largo de este mes.

La Pobreza en el Estado Español ¿Cuándo será un problema de Estado?

La Pobreza en el Estado Español ¿Cuándo será un problema de Estado?15-M SERRANÍA DE RONDA.- En el año 2018, el 26,1% de personas vive en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España, esto es, 12.188.288 personas (1 de cada 4 personas) (AROPE, indicador de la Unión Europea). Según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca del 30% de jóvenes y el 50% de las familias monoparentales se encuentra en una situación de pobreza y exclusión social, y aunque se ha producido un ligero descenso con respecto a la encuesta de 2018, a este ritmo tardaríamos 215 años en erradicar la pobreza en España, y sin embargo, la Comisión Europea en sus Recomendaciones para nuestro país en el año 2019 no hace mención a este problema.

PNV-PSE entierran los derechos sociales

Momento de la concentraciónSe ha desarrollado una iniciativa ante la sede del PNV en Barakaldo en denuncia del pacto con el PSE para recortar en un 2% el presupuesto para las ayudas económicas municipales mientras se dispara a 1,8 millones el gasto en sueldos de políticos, asesores y cargos de confianza del gobierno local.

Recorte que también comporta que durante 4 meses no se pueda pedir ninguna ayuda de emergencia en la localidad al cerrarse el 24 de octubre el plazo de solicitudes.

Salda Badago!!! ¡¡¡Queremos más caldos!!!

Salda Badago!!! ¡¡¡Queremos más caldos!!!Errekis.- Salda Badago!. EH-ko V. Jardunaldi feministak, es decir, Aquí hay Caldo. Las V Jornadas Feministas de Euskal Herria. Jornadas que tuvieron lugar en Durango del 1 al 3 de noviembre entre 3 mil mujeres feministas de toda Euskal Herria. En primer lugar, antes de comenzar a relatar lo que hemos vivido estos días me gustaría felicitar a las compas de la organización por el pedazo de kurro que se han pegado para organizar los espacios y cuidar a las 3 mil participantes en este evento. Y también por la elección del título, Salda Badago!, ¡aquí hay caldo!, pues efectivamente ha habido mucho caldo.

Nos sostenemos en Xàtiva. El encuentro de la Alimentación Sostenida por la Comunidad, la confianza, los miedos y los nuevos lenguajes

Visita a la huertaLos días 18 y 19 de Octubre nos reunimos en Xàtiva un grupo de 50 personas para reflexionar, compartir e intercambiar experiencias desde nuestros proyectos agroecológicos. Otro encuentro, el tercero ya, en el que el eje propuesto para trabajar era la confianza.

Renta Básica de las iguales y Feminismos en las 5ª Jornadas Feministas de EH

Cartel del TallerEste viernes dentro de las 5ª Jornadas Feministas de Euskal Herria que se están celebrando den Durango (Bizkaia), Agitan organizó un taller Renta Básica de las iguales y Feminismos.

Desde ARGITAN la reflexión y el debate sobre Mujer y Renta Básica nos llevan a desvelar la invisibilidad del trabajo de los cuidados, las alianzas del capitalismo con el patriarcado, la feminización de la pobreza y la importancia de la renta básica como herramienta para enfrentar ambos sistemas de opresión y dominación.

Concentración en Valladolid de rechazo a la violencia policial

CartelEl próximo lunes, día 4 de noviembre, a las 10:00 horas en la Audiencia Provincial de Valladolid se celebrará el juicio contra el policía implicado en las cargas policiales del 2 de febrero de 2014 por falso testimonio en sede judicial.

Desde la Asamblea Apoyo Dos de febrero esperan el apoyo manifestando el rechazo a la violencia policial por ejercitar nuestras libertades.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS