Ya te puedes apuntar a la XIX edición de la Escuela Ramón Fernández Durán será en Allariz (Ourense)

CartelHa pasado ya un añito desde la última escuela, Ramón Fernández Durán, y seguro que nos has echado de menos, pero ya estamos de vuelta. La próxima edición de la Escuela Ramón Fernández Durán se celebrará en Allariz, uno de los pueblos más pintorescos de Ourense, del 23 al 25 de MAYO de 2025, así que reserva ya esas fechas en tu agenda.

Los agentes privados y el apagón

Torres eléctricasesparragosytagarninas.- Resumen de la explicación de Turiel al apagón: «el problema fundamental ha sido que las empresas han primado sus ganancias a la estabilidad del sistema. Al tiempo, que el regulador no haya podido obligarlas, por la razón que sea, a que estuvieran disponibles. Esto pone en contexto las recientes declaraciones de Pedro Sánchez, apuntando contra los operadores del sistema eléctrico.»

Taller Objeción Fiscal al Gasto Militar

Cartel6 de mayo a las 18:00 en la Casa de Iniciativas comunitarias "Suañu" c/ Peña Ubiña nº3 bajo - Xixón

Alambique.- Son tiempos de militarismo, de llamadas a la guerra y al rearme. Tiempos de violencia y muerte, con proclamas a subir el gasto militar y a reforzar los mecanismos de guerra. En Europa se hace público el plan de reame que se cifra en 800.000 millones de euros con una apuesta por el gasto militar frente a otras necesidades.

El rearme de la Unión Europea, una bomba antisocial

Imagen15-M Ronda. En pocas palabras.- El delirio militarista del secretario general de la OTAN, Mark Rutte del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, defendía a finales de diciembre, que la ciudadanía europea debe aceptar “sacrificios hoy para que podamos estar seguros mañana”, ya que, según defiende, “la seguridad importa más que nada”.

El rearme como estrategia del Capital

Badera Federación Rusa y misilesesparragosytagarninas.- Resumen particular del artículo de Michael Roberts «Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar», publicado en Sin Permiso.

El belicismo está alcanzando su punto álgido en Europa. La administración Trump quiere evitar que Estados Unidos pague la mayor parte de la financiación de la OTAN para poder concentrar la estrategia imperialista de Estados Unidos en «contener» y debilitar el ascenso económico de China. Sea o no válido este supuesto supuesto peligro, es evidente que se ha creado la oportunidad para que la industria militar europea «suba la apuesta» y pida el fin del llamado «dividendo de la paz» que comenzó después de la caída de la temida Unión Soviética.

El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura invita a la ciudadanía a movilizarse por el derecho a la vivienda el próximo 5 de abril

CartelSindicato de Inquilinas Fuerteventura.- La concentración tendrá lugar a las 12 h frente a la Delegación del Gobierno, en Puerto del Rosario, sumándose así Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife a la convocatoria estatal por una vivienda digna. Precarización, desahucios y dificultad de acceso a la vivienda son algunas de las problemáticas por las que salimos a las calles el próximo 5 de abril.

Denuncia de los recortes al derecho efectivo a una vivienda digna en Barakaldo

Momento de la concentración. Persona en una tieneda de campañaMientras Barakaldo es declarado como zona tensionada de vivienda, se recorta diariamente el acceso a una vivienda digna. Denuncia de las trabas a las ayudas económicas destinadas a garantizar el acceso y/o mantenimiento de la residencia habitual que gestiona el Departamento de Acción Social.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS