Granja Julia
Pola.- Un día caluroso de junio en Paterna, Valencia. Poco a poco empezamos a llegar a Granja Julia, un espacio de huertas, convivencia y creación.
Pola.- Un día caluroso de junio en Paterna, Valencia. Poco a poco empezamos a llegar a Granja Julia, un espacio de huertas, convivencia y creación.
Los dos activistas que fueron juzgados tras ser acusados por la Ertzaintza de una falta grave de desobediencia, no tendrán que pagar la multa solicitada de 700 euros. Además, la Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
15-M Ronda. En pocas palabras.- El pasado 9 de junio se han celebrado las elecciones europeas, una democracia en venta, desde su comienzo, gracias a Jacques Delors, socialdemócrata francés y presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1995.
Desde hace tiempo la comunidad científica insiste en la necesidad de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para evitar el aumento de la temperatura media de la Tierra.
arainfo.org.- El colectivo Ca-minando Fronteras ha presentado las terribles cifras del monitoreo de víctimas de la frontera occidental Euroafricana desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de este año. 2024 está siendo el más mortífero jamás registrado.
No verán de 2023 Xulia e a súa nai, Olga, foron aos servizos sociais do concello de Vigo. Pediran cita na procura de información sobre o funcionamento do servizo de teleasistencia[1] municipal. Olga é maior, vive soa e nos últimos tempos ela e a súa familia ven medrar as necesidades de apoio no día a día. Malia o complicado que é para Olga vivir con dor, así como asumir a perda de autonomía, acepta iniciar os trámites da teleasistencia. Tras a recompilación e entrega da documentación requirida só faltaba a visita da traballadora social. A finais de maio de 2024 preséntase no piso de Olga dita profesional para realizar a visita domiciliaria coa que poder pechar a valoración.
arainfo.org.- La plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha desplegado una pancarta en Delegación del Gobierno en Zaragoza para señalar al Gobierno de coalición como "responsable" de la situación. El viernes 14 de junio convocan una nueva movilización en la capital aragonesa "por el indulto y la libertad inmediata de los seis".
Las mujeres han salido a la calle en todo el mundo en demanda de una paz basada en la justicia social, en denuncia de los actuales conflictos bélicos y contra el genocidio del pueblo palestino. Protesta contra el aumento del gasto militar mientras se sigue sin dar solución a los problemas que las mujeres padecen: agresiones, malos tratos y asesinatos; precariedad, brecha salarial y feminización de la pobreza.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida. Salvando las distancias respecto de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento, quienes allí están encerradas, en una mayoría, son personas empobrecidas, marginadas y con pocas oportunidades.
15-M RONDA. En pocas palabras.- Una mentira constante de los beneficiarios de las guerras, es que los ejércitos y las guerras sirven para defender a los países y a su población. Esto nos lo repiten también hasta la saciedad, a través de sus medios de comunicación, y acabamos creyéndolos y nos engañan hasta tal punto, que al ministerio de la guerra lo llaman ministerio de defensa.
Galiza, una vez más, se ve obligada a luchar por la tierra, el agua, la vida y la dignidad, contra el macroproyecto de Altri.
Un espacio para permitirnos pensar juntas, dándonos un tiempo para intercambiar preguntas y reflexiones sobre diferentes practicas activistas de vida, ya sea desde Uruguay (América) o desde territorios diferentes del actual Estado Español.
En pocas palabras. 15-M RONDA.- Actualmente, el negocio de la autoayuda, según la revista Forbes, genera 10 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos. Los libros basados en la búsqueda de la felicidad y el bienestar psicológico facturan millones de euros al año en España. Sin embargo, estos libros y técnicas de autoayuda no ayuda, es el engaño de la felicidad “instantánea”.
El Gobierno Vasco -en base a sus diferentes reformas y aplicación de las Leyes aprobadas el pasado año sobre el acceso a las diferentes prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma-, ha acordado este año recortar el acceso a las ayudas de emergencia.
Hace años que en Baladre venimos trabajando en torno a la alimentación, pensando por un lado, en cómo nos alimentamos (o no) bajo la pregunta de “¿qué comen las que malcomen?” y por otro, pensando en quiénes pueden alimentarnos y en cómo sostener las iniciativas agroecológicas, aprendiendo e intercambiando juntas en los encuentros de “¿Nos sostenemos?”.