Escuela Ramón Fernández Durán, Aterra (Nafarroa) del 12 al 14 de abril
Estamos de enhorabuena porque, tras el parón de 2023, este año volveremos a celebrar la VIII edición de la Escuela Ramón Fernández Durán, la escuela de los movimientos sociales.
Estamos de enhorabuena porque, tras el parón de 2023, este año volveremos a celebrar la VIII edición de la Escuela Ramón Fernández Durán, la escuela de los movimientos sociales.
ecuadoretxea.org.- Decenas de organizaciones sociales se han movilizado en Bilbao para denunciar los nuevos recortes a las prestaciones sociales para el acceso a la vivienda.
KAKITZAT, Koordinakunde Antimilitarista.- El 20 de febrero se conmemoró el 35 aniversario del inicio de la campaña de insumisión al servicio militar obligatorio y la prestación social sustitutoria.
15-M RONDA. En pocas palabras.- En el Estado español, donde uno de cada tres niños y niñas está en riesgo de pobreza o exclusión social, esto es, 2,8 millones de niñas y niños, las consecuencias del incremento de precios en alimentación y suministros básicos están teniendo un efecto añadido en los hogares con infancia, en los que los gastos de alimentación y transporte se incrementan notablemente respecto a otros tipos de hogares.
Ecologistas en Acción.- Organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos solicitan al Gobierno la prohibición de los cortes de suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad y la aplicación del principio de precaución, entre otras medidas urgentes para abordar la pobreza energética. Asimismo, las organizaciones demandan que se garantice el acceso a los suministros básicos como un derecho permanente.
Presentación demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para denunciar el reglamento que desarrolla la nueva Ley de RGI
De forma silenciosa, se están aprobando varias reformas que recortan las prestaciones en el acceso a la vivienda y restringen las mismas para las personas y unidades de convivencia más precarizadas, empobrecidas y vulnerables.
arainfo.org.- El alto tribunal rebaja la pena impuesta por la Audiencia y después por el TSJA. Sin embargo, condena a los jóvenes que se manifestaron contra un acto del ultraderechista Vox en enero de 2019, a una pena total de cuatro años y nueve meses de prisión por "delitos agravados de desórdenes públicos y atentado" y "lesiones".
ALAMBIQUE lleva desde el año 2003 luchando contra la exclusión social.
No queríamos dejar pasar estos veinte años sin compartir con aquellas personas y grupos con los que luchamos por transformar la sociedad y estamos preparando distintas actividades. La primera son las jornadas "Destilando justicia social".
sinkuartel.org.- El pasado 7 de febrero, tuvo lugar el primer juicio contra una de las cuatro activistas de la Plataforma #EragozpenFiskala encausados por una acción directa noviolenta que se realizó el 2 de abril de 2022 con motivo de la presentación de la campaña de objeción fiscal al gasto militar.
El presupuesto de Frontex se ha multiplicado por ocho entre 2012 y 2022, pasando de 89,58 millones€ a 754 millones de euros.
Nuevo ¿Nos sostenemos? en esta ocasión será del 22 al 24 en Valencia más concretamente en Castielfabib. Esta vez, lo enfocamos desde la necesidad de compartir y hacer visible lo que hacemos y desde el tipo de relaciones que nos gustaría construir y que día a día construimos en nuestros proyectos. Los canales que utilizamos para comunicar hacia fuera y hacia dentro, cómo lo estamos haciendo (o no) y pautas sobre elementos que convendría incorporar. Comunicarnos es relacionarnos y no hay agroecología sin enredarnos con otras.
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- El lema del PSOE en 2023 fue “España avanza”. Nos podemos preguntar ¿hacia dónde?
insurgente.org.- Sumando las víctimas no contabilizadas, la cifra confirma que el Mediterráneo es un auténtico cementerio de personas pobres que buscan con desespero una vida.
vientosur.info. Isa Álvarez Vispo.- Vivimos días en los que el campo llena titulares y pantallas. Se repite que el campo está enfadado. Lo primero a destacar sería que no hay un campo en singular, sino muchos campos que se están movilizando. Si a una gran empresa multinacional la amenazaran con cortar suministros externos de los que depende, toda la empresa se enfadaría, pero la situación de los propietarios de esa empresa y la de las personas trabajadoras serían distintas. Mientras las personas propietarias estarán preocupadas por no perder, las trabajadoras estarán preocupadas por sobrevivir.
arainfo.org. Laurent Cohen Medina.- Nosotros, judíos antisionistas, decimos que Israel no nos representa, ya que el proyecto sionista, desde sus inicios, consistió en conquistar el máximo territorio de la Palestina histórica, -con un mínimo de población autóctona-, para hacer de un país diverso, donde convivían en paz los tres monoteísmos, un Estado nación supremacista y racista.