Organizaciones sociales y ambientales denuncian en Valencia las políticas comerciales internacionales de la UE

CartelCon ocasión de la reunión ministerial informal de Comercio de la UE en Valencia el 19 y 20 de octubre, catorce entidades sociales y ambientales —entre las que se encuentra Ecologistas en Acción— se manifestarán esta tarde en la Plaza de la Virgen para denunciar los impactos de las políticas comerciales de la UE.

«La prisión viola los derechos fundamentales y compromete la dignidad humana»

Portada libroEnric Llopis. rebelion.org.-No es tolerable un sistema de justicia penal que sólo suministra sufrimiento”; tampoco en el caso del perpetrador de una masacre, ya que sólo se agregaría dolor al ya padecido por las víctimas; en otros términos, reaccionar al mal con el mal –el castigo retributivo- debería resultar incompatible con un Estado laico.

Noticias de Paz de inicio de temporada: Llenándonos de Antimilitarismo

viñetaVolvemos a fundamentar nuestra mirada Antimilitarista, conversando con gentes del Centre Delás sobre el Manual del Ministerio de la guerra “las claves del por qué”; informamos de la Escuela de Verano Antimilitarista titulada el patio de mi casa no es particular, sobre los bienes comunes y sobre la caravana abriendo fronteras de denuncia de los asesinatos en frontera, especialmente en Melilla con dos amigas de la Asamblea antimilitarista de Madrid.

Tertulia y presentación del libro: "Feminismo anticarcelario" el cuerpo como resistencia

ImagenDefensoras de derechos, activistas por la Paz. Transitando hacia el cumplimiento de los DD. HH. desde el paradigma del Bien Común de la Humanidad” es el último proyecto de sensibilización y educación para la ciudadanía global que hemos organizado en Pachakuti en relación a la defensa de derechos y el feminismo como herramienta imprescindible en todo proceso de construcción social justa.

Cambio climático y prisiones

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Reconoce la ONU que algunos de los efectos del cambio climático son el aumento de las temperaturas, un incremento de las sequías con escasez de agua y el agravamiento de las tormentas e inundaciones. Fruto del calor extremo que sufrimos nos cuesta respirar, casi no podemos caminar, no dejamos de sudar, se intensifican los dolores de cabeza y el mal humor, en el mejor de los casos.

Del beneficio del capital a los derechos de la ciudadanía. Ante la próxima Cumbre de la UE en Granada

cartel15-M Ronda. En pocas palabras.- Durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizaciones, plataformas y coordinadoras del Estado español nos movilizaremos los días 5 y 6 de octubre coincidiendo con la celebración de la próxima Cumbre de la UE en Granada, que servirán a los intereses del poder financiero y las grandes empresas que dominan la "Unión Europea", en detrimento de las necesidades del pueblo. Se pretende privatizar la sanidad, la enseñanza y el sistema público de pensiones, mientras se aumenta la explotación de la población trabajadora, reduciendo salarios y encareciendo productos y servicios.

1.216 familias atendidas durante el curso 20-23 en el “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo

imgPresentación del balance de consultas y perfil socioeconómico de las familias que hicieron uso del “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo el pasado curso: 1.216 familias atendidas durante el curso 2022-2023.Este recurso comenzó su actividad el lunes 17 de noviembre de 1997 y por él han pasado ya 16.200 familias a lo largo de estos 26 años.

Se fue nuestro QUERIDO EDUARDO

imagenEl pasado miércoles 20 de septiembre nos dejó el amigo y compañero Eduardo Sevilla Guzmán. Nació en Madrid, pero su forma de entender, explicar y acompañar las prácticas agroecológicas lo hicieron ser mundial, latinoamericano de vocación vital, planetario y humanamente necesario.

Sequía y saqueo del agua en el Estado Español

imagen15-M RONDA. En pocas palabras.- Los acuíferos albergan el 97% de toda el agua dulce, convirtiéndose en el mayor recurso de este en el mundo. Los acuíferos son el mayor recurso de agua dulce del planeta, pero están gravemente amenazados por la sobrexplotación y el cambio climático. Se calcula que en el Estado español hay más de un millón de pozos ilegales. Al menos el 40% de los acuíferos del interior están agotados por el exceso de regadíos.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS