#NoSonSuicidiosSonAsesinatos: Un vecino de 83 años se quita la vida antes de ser desalojado de su casa

Cartelkaosenlared.net.- De nuevo. Estas noticias una y otra vez. Y las responsabilidades políticas no se asumen. las medidas necesarias e imperiosas no se toman. Y la rueda sigue. El vecino de Tárrega, de 83 años optó por el suicidio porque entendió que era la única salida posible. Las cifras son escandalosas: El año pasado se produjeron 503 desahucios en la comarca de Lleida, 308 de los cuales fueron por impago de alquileres.

“Una sociedad que solo mira hacia las rejas como solución social está condenada a esconder los problemas frente a solucionarlos”

imagenarainfo.org. Iker González Izagirre.- Hablamos con la Iniciativa Contra las Macrocárceles, organizadora de la Marcha a Zuera que este domingo celebra su vigésima edición en el parking del centro penitenciario. “El tema de las cárceles es el patito feo de muchos movimientos sociales”, afirman en esta entrevista en la que repasamos la lucha anticarcelaria y antirrepresiva y la defensa de los derechos de las personas presas.

Pedaleando contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas

imagenDiferentes colectivos sociales de Bizkaia han organizado este sábado 15 de abril la “Decimoquinta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas”. En la industria militar vasca participan un centenar de empresas, siendo la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 750 millones de euros.

20 personas entre ellas 9 menores están sin agua potable desde hace siete meses en Benetússer

imagenComunicado a la opinion publica y medios de información

Koordinadora de Kolectivos del PARKE.- Hace ya unas siete meses unas familias, que viven en un edificio situado entre el Ayuntamiento de la localidad y las flamantes instalaciones de Servicios Sociales, en la calle Virgen del Socorro nº 47 de Benetússer pueblo de la comarca de l`horta (Valencia) están sin agua potable.

Desobedece y desarma tus impuestos. Arranca la Campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar

logoKEM-MOC Bilbao.- Con motivo de la presentación de la campaña de objeción fiscal al gasto militar varios activistas han organizado una acción para denunciar el gasto desmesurado que se destina para financiar la guerra. Para 2023 se estima que el gasto militar del Estado supere los 48.800 millones de euros, una cantidad que se acerca al 4% del PIB y supone 1.051€ por persona.

No a la criminalización de la pobreza

imagenNo a la criminalización de la pobreza, no a esta ley de Garantía de Ingresos

El pasado 29 de marzo de 2023, entró en vigor la ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión, que supone la derogación total de la actual legislación de la RGI, PCV, Convenios de Inclusión Activa y AES, que estaba en vigor desde 2008.Ley que salió adelante el pasado 29 de diciembre de 2022 con los votos favorables de PNV, PSE y Elkarrekin Podemos y con la abstención de EH Bildu.

La guerra de los imperios

imagenFélix Placer Ugarte. Teólogo.-No se trata de una película de ficción, sino de una realidad histórica y actual que se inicia durante la prehistoria en Mesopotamia (s. XXIV a.c.) cuando los acadios invadieron ciudades-estado sumerias e impusieron el primer imperio que los dominó y sometió. Desde entonces el proceso de relación política entre pueblos ha sido una permanente lucha por la hegemonía de unos sobre otros.

El sindicato ELA publica un documento con propuestas para una transición ecológica

imagenEl sindicato ELA ha publicado el documento escrito por Adrian Almazán y Luis González Reyes, expertos de Ecologistas en Acción, bajo el título Una propuesta para una hoja de ruta para la transición ecosocial de la economía en Hego Euskal Herria, en el que se recogen una serie de reflexiones sobre la transición ecosocial. Proponen una hoja de ruta para los próximos años desde el ecologismo social.

Cada día mueren más de cinco personas tratando de entrar a territorio español desde África

imgkaosenlared.net. APDHA.- APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años. Cada día pierden la vida más de cinco personas tratando de entrar a territorio español desde África. Una persona cada cuatro horas y media.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS