Se presenta la Alianza por el Desarme Nuclear
alternativasnoviolentas.org.- No todos los días hay una noticia tan positiva y esperanzadora como la presentación de la Alianza por el Desarme Nuclear el 23 de mayo en el Ateneo de Madrid.
alternativasnoviolentas.org.- No todos los días hay una noticia tan positiva y esperanzadora como la presentación de la Alianza por el Desarme Nuclear el 23 de mayo en el Ateneo de Madrid.
15-M RONDA. EN POCAS PALABRAS.- Con el avance de la inflación en la zona del euro y en el resto del mundo, y para combatir ese problema, el BCE subió sus tipos de interés en 75 puntos.
¿Qué efectos tiene el régimen carcelario? ¿Y el discurso punitivista en la salud mental? ¿Y en las personas migrantes? ¿Cómo limita la mirada punitivista (que pide más y más castigo, más y más penas) a las propuestas emancipadoras?
ecuadoretxea.org. Laura Fontalba.- En el "Día Internacional de las Mujeres contra la Guerra", Argitan y Kakitzat han denunciado el aumento del gasto militar y han demandado una paz basada en la justicia social.
El próximo 25 de mayo inicia la gira de presentación por el estado español del libro de la activista defensora de derechos humanos, Alicia Alonso Merino, titulado “Feminismo Anticarcelario: el cuerpo como resistencia”.
En un comunicado conjunto colectivos y organizaciones de pensionistas de todo el Estado convocan una movilización estatal el 25 de mayo para reclamar la modificación de la ley sobre pensiones en tramitación parlamentaria. Demandan que en ella se incluya las reclamaciones más urgentes del movimiento como el establecimiento inmediato, en 2023 y con efectos retroactivos desde enero, de la pensión mínima en 1080 euros mensuales en catorce pagas.
arainfo.org. GUILLÉN GONZÁLEZ.- Finlandia ha entrado a formar parte de la OTAN. El pasado 4 de abril este hecho fue consumado con una discreta ceremonia de izado de bandera en la sede de la alianza en Bruselas.
todoporhacer.org.- Leer a Dani Jiménez Franco – autor de obras como Trampas y Tormentos (2015) y Mercado-Estado-Cárcel en la democracia liberal española (2016)– siempre es muy enriquecedor. En su página web (Un Enorme Campo) tenemos acceso a muchos de sus artículos (incluido uno que ya publicamos en este periódico hace dos años), entrevistas, charlas, traducciones (es muy activo en este campo, traduciendo a autores extranjeros al castellano), su tesis e, incluso, a algunos de sus libros. Por ello, poder entrevistarle y profundizar en algunas de las cuestiones que analiza en sus textos ha sido un placer para nosotras.
Juan Carlos Rois. Tortuga.- El SIPRI ha difundido sus estimaciones de gasto militar correspondientes al ejercicio de 2022, destacando el aumento del mismo, para alcanzar más de 2,2 BILLONES (con B) de dólares, una cifra a todas luces desmesurada.
Frente a la nueva ley de vivienda: Declaración Conjunta
Mediante este texto diferentes organizaciones y sindicatos que trabajamos el ámbito de la vivienda queremos dar a conocer nuestro posicionamiento sobre la Ley de Vivienda que aprobada ayer en el congreso de los diputados. Desde el Gobierno español y los partidos que lo apoyan se está haciendo un esfuerzo propagandístico importante por hacernos creer que esta ley supondrá un avance sustancial para garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, somos conscientes de que esto dista mucho de la realidad.
Lanbide, el “Guantánamo de los derechos Sociales”
Lanbide está imponiendo, a través un cuerpo policial como la Ertzaintza, el acceso al domicilio de las personas solicitantes o titulares de las prestaciones sociales. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios y cuartos de baño.Una veintena de familias barakaldesas pensionistas, desempleadas o con empleos en precario han sufrido ya este atropello y vulneración de derechos.
kaosenlared.net.- El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022, el equivalente a casi 11 días de trabajo, mientras que los dividendos de las empresas cotizadas aumentaron un 26,8% en comparación con el ejercicio anterior, hasta rondar los 26.000 millones de euros, según el análisis realizado por Oxfam Intermón con motivo del Día Internacional del Trabajo.
arainfo.org.- Oxfam Intermón considera que el dato es una "mancha para la humanidad como colectivo". La ONG pide que los países e instituciones donantes inyecten dinero de inmediato para cumplir los llamamientos humanitarios de la ONU.
ecuadoretxea.org/.- La Marcha Mundial de las Mujeres conmemoró el desastre de Rana Plaza, en Bangladesh, hablaron sobre migración, fronteras y reivindicaron una narrativa que promueva una migración regular, segura y ordenada.