La cesta de la compra y la casta

imagenEn pocas palabras. 15-M Ronda.- La Cesta de la Compra, con la subida del IPC de hasta el 15,4% interanual, la Organización de Consumidores y Usuarios calculaba un sobrecoste de la cesta de casi 900 euros al año. Según el Estudio Anual de Precios de Supermercados de esta Organización, entre mayo de 2021 y mayo de 2022, el precio de una cesta de la compra media aumentó en un 15,2%. Si en el carro se echan únicamente los productos más baratos (la denominada por la organización Cesta Económica), el incremento asciende al 18,7%, así gastamos en comida un 25% de nuestros ingresos.

Alicia Alonso: “El régimen disciplinario premia la sumisión, castigando de forma preferente a las mujeres racializadas, disidentes o de la diversidad”

imagenarainfo.org.- Entrevista a Alicia Alonso Merino, autora de ‘Feminismo Anticarcelario: el cuerpo como resistencia’, que estará disponible en librerías aragonesas este próximo otoño. Alonso: “Más que un mejor derecho penal, buscamos algo mejor que el derecho penal”.

El movimiento pensionista convoca movilización estatal el 25 de mayo por una pensión mínima de 1080 euros y otras reivindicaciones pendientes

cartelEn un comunicado conjunto colectivos y organizaciones de pensionistas de todo el Estado convocan una movilización estatal el 25 de mayo para reclamar la modificación de la ley sobre pensiones en tramitación parlamentaria. Demandan que en ella se incluya las reclamaciones más urgentes del movimiento como el establecimiento inmediato, en 2023 y con efectos retroactivos desde enero, de la pensión mínima en 1080 euros mensuales en catorce pagas.

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Primera parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

imagentodoporhacer.org.- Leer a Dani Jiménez Franco – autor de obras como Trampas y Tormentos (2015) y Mercado-Estado-Cárcel en la democracia liberal española (2016)– siempre es muy enriquecedor. En su página web (Un Enorme Campo) tenemos acceso a muchos de sus artículos (incluido uno que ya publicamos en este periódico hace dos años), entrevistas, charlas, traducciones (es muy activo en este campo, traduciendo a autores extranjeros al castellano), su tesis e, incluso, a algunos de sus libros. Por ello, poder entrevistarle y profundizar en algunas de las cuestiones que analiza en sus textos ha sido un placer para nosotras.

La Ley de vivienda no mejorará la situación de la clase trabajadora. Garantiza y aumenta el beneficio de los capitalistas

imagenFrente a la nueva ley de vivienda: Declaración Conjunta

Mediante este texto diferentes organizaciones y sindicatos que trabajamos el ámbito de la vivienda queremos dar a conocer nuestro posicionamiento sobre la Ley de Vivienda que aprobada ayer en el congreso de los diputados. Desde el Gobierno español y los partidos que lo apoyan se está haciendo un esfuerzo propagandístico importante por hacernos creer que esta ley supondrá un avance sustancial para garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, somos conscientes de que esto dista mucho de la realidad.

El Gobierno Vasco impulsa una nueva campaña de criminalización de la pobreza

imagenLanbide, el “Guantánamo de los derechos Sociales”

Lanbide está imponiendo, a través un cuerpo policial como la Ertzaintza, el acceso al domicilio de las personas solicitantes o titulares de las prestaciones sociales. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios y cuartos de baño.Una veintena de familias barakaldesas pensionistas, desempleadas o con empleos en precario han sufrido ya este atropello y vulneración de derechos.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS