Recortes contemplados en el borrador de presupuestos

imagenEl 17 de marzo el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año, falseando cifras y mintiendo descaradamente. El gobierno local del PNV y PSE ha decidido congelar, por décimo año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas municipales en 960.000 euros. Prestaciones de las que dependen 1.200 familias barakaldesas.

Las mentiras que comemos. Explotación laboral en la alimentación española (y V)

cartelEn Pocas Palabras. 15-M Serranía de Ronda.- Los sistemas agroindustriales alimentarios se basan en la producción de monocultivos, caracterizados por el uso masivo de productos químicos (fertilizantes, pesticidas, herbicidas), largas cadenas de producción globalizada con una fuerte concentración de poderes (unos pocos actores controlan gran parte de la cadena de valor) en detrimento de los pequeños productores.

Los principales bancos españoles han financiado el negocio de la militarización de fronteras

imagenCentre Delas d Estudis per a la Pau.- Un total de 44 instituciones financieras con sede en el Estado español, lideradas por Banco Santander y BBVA, han destinado entre 2020 y 2022 más de 14.308 millones de dólares a financiar a 12 empresas armamentistas que participan del negocio de la militarización de las fronteras y los estados del Mediterráneo.

Ley Mordaza: oportunidad perdida y frenazo en la protección de derechos humanos en el EStado español

imagenEcologistas en Acción.- Varias organizaciones sociales y ambientales denuncian que la paralización hoy en el Congreso de la reforma de la Ley Mordaza es una oportunidad perdida y una noticia pésima para los derechos humanos en el Estado español.

Sin penas de cárcel y multas mínimas para los dos antimilitaristas que intentaron “derribar” el cuartel militar de Bilbao

imagenkaosenlared.net. KEM-MOC Bilbao.- El pasado 24 de enero se celebró el juicio contra dos activistas del Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC) por “intentar derribar” el gobierno militar de Bilbao.

Criminalización de la pobreza

imagenEl Gobierno Vasco y Lanbide impulsan una nueva campaña de criminalización de la pobreza. La Ertzaintza se está personando en la totalidad de domicilios de las familias perceptoras de las prestaciones sociales: complemento de pensiones, renta de garantía de ingresos e incentivos al empleo. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS