La falacia securitaria: sobre la situación en las cárceles
zonaestrategia.net. Ana Gordaliza.- Existe una alternativa para atajar la conflictividad en prisiones: convertir el régimen abierto en el nuevo régimen “ordinario”.
zonaestrategia.net. Ana Gordaliza.- Existe una alternativa para atajar la conflictividad en prisiones: convertir el régimen abierto en el nuevo régimen “ordinario”.
El Gobierno de la comunidad autónoma vasca recorta desde este martes las ayudas a la vivienda para las familias precarizadas y empobrecidas. El Decreto que desarrolla la Ley de Vivienda en la CAV contempla un importante recorte en el acceso a las prestaciones destinadas a pagar el alquiler. Desaparece la Prestación Complementaria de Vivienda de Lanbide y las Ayudas de Emergencia de los servicios sociales para instaurar una única ayuda para el alquiler: la Prestación Económica de Vivienda.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- “Abajo los muros de las prisiones” es un recurrente eslogan utilizado por el movimiento anticarcelario en su llamado a acabar con las cárceles como herramienta del Estado opresor.
Decimosexta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas.
Marcha de bicis que señala a las principales fábricas de armas del Gran Bilbao: ITP Aero de Barakaldo (antigua Precicast PCB) y SENER, ubicada en Getxo y donde se ubicará la meta de la marcha.
15-M RONDA. EN POCAS PALABRAS.- “No murieron, los dejaron morir con la luz apagada y una mascarilla. Ese era todo el paliativo que tenían". "Tenemos informes médicos que dicen que muchos murieron de hambre y que otros murieron deshidratados porque no les dieron líquido y sus riñones dejaron de funcionar”, recalca Enriqueta López, hija de una mujer fallecida en abril de 2020 en una residencia de ancianos.
ecuadoretxea.org. Por Laura Fontalba.- El gobierno recortará en un 20% la asignación que debería percibir cada familia con graves dificultades económicas y denegará el acceso a las prestaciones para gastos relativos a necesidades primarias.
librerialalibre.org.- Charla realizada el 19 de enero de 2024 en La Libre dentro de las jornadas «LA COSA ESTÁ QUE ARDE: Abordando los conflictos desde la comunidad, el antipunitivismo y la autogestión.»
En pocas palabras. 15-M RONDA.- El agua que encontramos en la superficie no es la única vital para el planeta. Lo son igualmente las reservas subterráneas, que mantienen hogares, granjas, industrias y ciudades enteras. Pero los acuíferos, como los ríos, también están sufriendo la sequía.
sinkuartel.org.- Con motivo de la Junta anual de accionistas del BBVA, cuatro activistas de AA-MOC, procedentes de Bilbao, Las Palmas, Madrid y Valencia, hemos rociado con pintura roja una sede del BBVA en Bilbao para denunciar, entre otras cuestiones, el apoyo de esta entidad financiera a la vulneración de derechos del pueblo palestino.
arainfo.org.- ¿Te imaginas que te detengan por hacer bien tu trabajo? ¿Te imaginas pasar dos años incomunicado sin que haya cargos oficiales contra ti, ni pruebas del delito del que te acusan? ¿Te imaginas pasar 24 meses sin poder hablar con tus hijos? ¿Te imaginas pasar 730 días aislado en una pequeña y fría celda? ¿Te imaginas que ante todo esto, tu Gobierno te abandone? Esta pesadilla la está viviendo el periodista vasco, detenido en Polonia y en prisión provisional desde hace dos años.
Alambique y CGT Asturias presentamos en Asturies la "Guía de prestaciones y ayudas sociales estatales" elaborada por las compañeras de Erletxea de Irun (Gipuzkoa) y editada por Baladre, CGT y Ecologistas en Acción.
15-M Ronda. En pocas palabras.- Desde 2020, la riqueza acumulada de cerca de 5.000 millones de personas a nivel global se ha reducido, esto es, casi una de cada tres personas padece esta situación.
Agencia Mp3. https://loquesomos.org.- Defender a quien Defiende denuncia 1.184 vulneraciones de derechos en contexto de protesta —detenciones, multas, amenazas, afectaciones a la integridad psicofísica, identificaciones y/o encausamientos—, en un total de 261 casos recogidos en los últimos dos años.
Jaira Feministas del Norte de Tenerife.- Estamos quemadas, igual que nuestra isla. Estamos sobrepasadas, colapsadas, expoliadas, igual que nuestras islas. Estamos hartas, sin pulmones, sin un respiro.
Este año Baladre hemos editado junto a Zambra y la colaboración de CGTy Ecologistas en Acción la Guía de prestaciones y ayudas sociales elaborada por Erletxea. Dicha guía ya es posible consultarla en Internet en la siguiente dirección: guia.erletxea.org