Acción de calle de Lugo Sen Mordazas: #NinguénÉInvisibleEnLugo

Foto de Adra Pallón da serie "12 Horas" recollida nesta fotoreportaxe Publicada en: vivalugo.esVídeo sobre una acción de calle realizada por Lugo Sen Mordazas y varios artistas locales para denunciar la situación de las personas sin techo.

Por supuesto el ayuntamiento rápidamente mandó borrar las pinturas a manguerazos y la gente de limpieza se dedicó a eliminar todo rastro de los muñecos, no fuera a ser que les desluciera el espíritu navideño.

Protestan desnudos ante Gobierno Vasco por los recortes sociales y el despilfarro en gasto militar y obras faraónicas

Momento de la concentraciónDesnudos, sólo cubiertos con pañales, un grupo de activistas por la Carta de los Derechos Sociales se ha manifestado ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar los presupuestos para el año 2020 en Euskadi, que “suponen recortes sociales mientras, al mismo tiempo, se despilfarran cientos de millones de euros en obras faraónicas y gasto militar”.

El mundo grita emergencia y los gobiernos se tapan los oídos

Protesta contra la presencia de empresas contaminantes en la COP25Esta es la valoración general y la valoración punto por punto que Ecologistas en Acción hace sobre el resultado de las negociaciones.  A pesar de que los gobiernos se felicitan por haber conseguido salvar una Cumbre del Clima que parecía tambalearse, la sociedad civil se une en un grito unánime: “Esta COP ha fallado a las personas y al planeta. Poder del pueblo, justicia climática”.

Protesta frente al ayuntamiento de Barakaldo por el «derecho a techo»

Momento de la protestaSe ha instalado un belén viviente en denuncia de los recortes que padecen las 30 personas que duermen en las calles de Barakaldo y el consistorio no pone medios para solucionarlo.  Iniciativa en exigencia de una solución permanente que acabe con la situación de sin hogarismo en Barakaldo.  Hay que tener en cuenta que el albergue municipal atiende a menos de la mitad de las personas sin hogar de la localidad y sólo permite estar una semana cada tres meses.

Luis González Reyes. “El Green Deal es más un brindis al sol que la respuesta a la realidad a la que nos enfrentamos”

Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción. Foto: Manolo Finish Gorka Castillo. ctxt.es.- Miembro fundador de ‘Ecologistas en Acción’, Luis González Reyes (Madrid, 1974) sabe por lo que lucha y lo defiende con pasión. Autor y coautor de una veintena de libros -como En la espiral de la energía- y prologuista de ensayos como Decrecimiento vs. Green New Deal, donde cinco intelectuales estadounidenses contraponen fórmulas para afrontar la crisis climática con justicia y racionalidad, González Reyes defiende que no existen planes alternativos que salven el capitalismo del colapso.

Movilización contra la explotación sexual y la trata de blancas en Barakaldo

Momento de la concentraciónArgitan exige al Ayuntamiento y el Gobierno Vasco explicaciones y medidas legales y administrativas en relación con la red de explotación sexual y trata de blancas cuyo desmantelamiento han realizado las fuerzas de seguridad este 16 de diciembre y que ha supuesto 12 detenciones y la liberación de una decena de mujeres, tras el desmantelamiento de una red de trata de blancas.

Salvemos la Tierra cambiemos el sistema

Salvemos la Tierra cambiemos el sistema15-M Ronda. En pocas palabras.- Tres años después del “histórico” Acuerdo de París y después de 30 años de “Cumbres de Clima” seguimos balanceándonos al borde del abismo, y el número de desastres relacionados con el clima se ha triplicado en estos 30 años. Empresas del IBEX 35 han “comprado” a través de sus patrocinios la cumbre del clima que se celebra estos días en Madrid. Según las estimaciones dadas por el Ministerio de Transición Ecológica unos días antes de la cumbre, el evento costará unos 86 millones de euros. La principal patrocinadora del evento, Endesa, considerada la empresa que más emisiones genera en España, con un 9.3 por ciento de las emisiones del país, compra la portada de los principales diarios el mismo día que comienza la cumbre COP25.

El lema «vergüenza me daría ser polícia» castigado con la ley mordaza

Momento de la concentraciónEl jueves 12 de diciembre, el miembro del Movimiento memorialista y del colectivo Sare Antifaixista y compañero de la Plataforma Contra la Criminalización de la Protesta Social, Eduardo González, se presentó ante le juzgado contencioso administrativo para solicitar la anulación de la sanción impuesta por la Ertzaintza el 17 de marzo de 2018, cuando a las 11:20h. fue identificado en Plaza Moyua durante una concentración convocada por esta Plataforma.

Presencia de elementos de «Desokupa» en Portugalete

PortugaleteComunicado de la Oficina de Derechos Sociales de Portugalete

Mediante esta nota, la Oficina de Derechos Sociales de Portugalete, queremos alertar al tejido asociativo, agentes sociales y políticos, así como al conjunto de la ciudadanía, de la presencia durante los últimos días de miembros de “Desokupa” en Portugalete.

Esta empresa es conocida por la práctica del matonismo y la utilización de la coacción para desalojar a personas de sus hogares, siempre extrajudicialmente y al límite de la legalidad.

Movilización ante un nuevo juicio contra los recortes y malas practicas de Lanbide

Momento de la concentraciónNuevo juicio contra las malas prácticas y recortes aplicados por el Servicio Vasco de Empleo contra los derechos laborales y sociales.En concreto, el 13 de septiembre del 2018 V.H.B., vecino de Bilbo y trabajador en precario de 48 años, presentó denuncia contra Lanbide en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo; y hoy se ha celebrado el juicio.

¿Cobraremos antes de navidad o nos darán (más)carbón?

CArtelMarea Roja.- ¿Cobraremos antes de navidad o nos darán (más) carbón? es la pregunta que ronda las cabezas de algunas personas afectadas por el Caos de la RVI, personas que llevan mucho tiempo esperando, algunas ya superan los 15 meses. Cansadas de esperar unas y mosqueadas otras, las que ya estaban cobrando que sufrieron un retraso de 10 días en el pago de noviembre, han decidido que hay que volver a salir a la calle, porque las promesas de que esto se iba a arreglar no terminan de cumplirse. Por todo ello unas cuantas, ya se sabe que la mayoría sufre en silencio y prefiere no dar la cara por miedo a posibles represalias o por apatía y resignación, se van a concentrar de nuevo el viernes 20 de diciembre a las puertas del edificio de la Generalitat sito en la Rambla Méndez Núñez 41 como podéis ver en los carteles que adjuntamos.

Crónica retrasada de la 2ª Semana de protestas, otras noticias y ... Qué hacer a partir de ahora

Protestes contra la gestió de la renda valenciana d'inclusió i en defensa d'una renda bàsica per a tota la població a Alacant / Arxiu. directa.catMarea Roja, Alacant.- Entre el cuatro y el ocho de noviembre, hace ya algo más de un mes, celebramos la 2ª Semana de protestas contra el caos de la RVI. Una semana con algunas acciones de los pueblos como la concentración de Orihuela, a la que acudieron muy pocas personas afectadas por el miedo que tienen a posibles represalias por parte de los servicios sociales de esta localidad. La Semana tuvo cierta repercusión mediática como podemos comprobar en los enlaces que adjuntamos a continuación.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS