Trump, el presidente más criminal que jamás haya habitado el planeta tierra

Trump, el presidente más criminal que jamás haya habitado el planerta tierraEn pocas palabras. 15-M RONDA.- La frase de este titular es de Noam Chomsky, lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío. Trump ha usado sus últimos días en el poder para condenar a cientos de miles de mujeres, hombres y niños inocentes a morir de hambre en Yemen, haciendo virtualmente imposible la entrega de alimentos y medicinas vitales a millones de civiles desesperados, Más de 24 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgentemente, lo que equivale a más del 80% de la población del país.

Todos los días son 8M. Priorizando la vida que queremos vivir

cartelEntrevista a Ruth L. Herrero del colectivo Erletxe (Euskadi)

elsaltodiario.com. Sandra Iriarte.- Comienza un nuevo año cronológico con el mes de enero y el calendario nos recuerda que en breve conmemoramos el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Porque ¿qué mujer no trabaja ya sea remunerada o no remuneradamente?

Más de 30 personas durmiendo en la calle bajo el temporal

Momento de la concentraciónEl Ayuntamiento deja en la calle a más de 30 personas sin hogar pese a las gélidas temperaturas invernales. Advertimos del riesgo de muerte por hipotermia que tienen los afectados a los que se niega el acceso al albergue municipal de Lasesarre. Instamos a equiparar sus resultados en la materia a los de municipios como Bilbao. Los recursos de Barakaldo son ínfimos si se comparan con los desplegados en Bilbao por el invierno, el temporal ‘Filomena’ y la pandemia de covid-19.

PGE 2021 y TAV: Una linea roja franqueada con demasiada facilidad

imagenAHT Gelditu! Nafarroa.- En los presupuestos generales del Estado 2021, de los 570 millones de € destinados a la CAV, al TAV se asignan 294, es decir el 51,5%. Además, en el global de la memoria completa hasta 2024, se destinan 5.304 millones de € a dicha infraestructura. En el caso de que se lleve a efecto esta asignación supondría el espaldarazo final a una obra en la que todavía falta el 58% de la inversión total. En cuanto a Navarra, de los 87 millones de € presupuestados 62 millones de € van al TAV, es decir el 71,26%.

El ecologismo ante su encrucijada: activismo conservacionista o cuestionamiento del sistema

"Cambiemos el sistema, no el clima", uno de los lemas de las manifestaciones de 'Fridays for Future'. EFE. eldiario.eseldiario.es. Aitor Riveiro.- Greenpeace y Ecologistas en Acción, dos organizaciones con estructuras casi antagónicas, renuevan sus direcciones con el debate entre el conservacionismo tradicional y el impulso del ecologismo político. Mientras, movimientos como Friday for Future se preparan para reactivar su actividad cuando pase la pandemia.

La soberanía del capital

caricaturaEspárragos y tagarninas.- Vendrán fondos europeos si se acometen “reformas” en el mercado de trabajo y en el sistema de pensiones. 

En estos días, se pueden leer titulares como el siguiente: “La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos.” Es decir, por un lado, el Gobierno debe imponer normas para que las empresas tengan más poder sobre los recursos humanos que compran el mercado de trabajo y así puedan obtener más beneficios con el esfuerzo ajeno. Y, por otro lado, el Estado debe privatizar el servicio de disponer de fondos cuando las personas ya no pueden ofrecerse en el mercado de trabajo y, de este modo, el capital podrá obtener ganancias con nuestros ahorros cuando dejemos de ser útil a la generación de beneficios empresariales.

Ignoran las consecuencias socio-económicas de la pandemia

Momento de la concentraciónDenunciamos que el Ayuntamiento niega ayudas sociales a una madre desempleada con un bebé de 10 meses. La plataforma protesta ante el edificio consistorial con 100 platos vacíos bajo el lema ‘Tenemos hambre de derechos sociales’. La mujer se ha quedado en el paro durante la pandemia y tiene dificultades para hacer frente a los gastos de alimentación y alquiler. Este caso se une al de otra familia con una niña de 9 años que vive en una habitación cuya renta no puede ya abonar.

Nos cuesta llegar a fin de mes

Nos cuesta llegar a fin de mesEn pocas palabras. 15-M RONDA.- Tres de cada cuatro familias españolas tienen problemas para llegar regularmente a fin de mes. Al 46% de hogares españoles le resulta muy difícil o imposible salir de vacaciones, al 30% afrontar los gastos de salud dental y al 9% le resulta imposible o muy difícil comprar carnes o pescados, mientras que casi el 10% de familias españolas vive en una situación de pobreza, pues tienen muy difícil o imposible hacer frente a cualquier tipo de gasto cotidiano, solo el 6% de los encuestados reconoce que puede ahorrar sin esfuerzo mientras que al 79% les resulta difícil, muy difícil o imposible, sobre todo si viven en Baleares y Andalucía, según un índice de solvencia familiar publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el año 2019.

Salud y soberanía alimentaria

cartelMuchas nos sentimos perdidas y asfixiadas ante la crisis global que estamos viviendo y que golpea de lleno en nuestros pueblos y barrios: pobreza, aumento de consumo de psicofármacos y carencias alimentarias son las consecuencias directas de este sistema socio-económico. Y es que hoy en día los trastornos de ansiedad y depresión son ya la primera causa de enfermedad y más del 70% de esas depresiones provienen de la dificultad para cubrir las necesidades básicas.

El gasto militar triplicará al sanitario en el año que hay que derrotar la pandemia

imagenfactinfor.blogspot.com. Alba Mareca.- Cada año, el gasto militar crece en España. Y 2021, a pesar de la pandemia, no iba a ser menos. Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año reflejan un aumento en el presupuesto del Ministerio de Defensa del 6,5% respecto a 2020. En total, 10.863 millones de euros que ascienden hasta los 21.623 millones destinados a gasto militar si se cuentan otras partidas repartidas o escondidas en varios ministerios.

De la solidaridad a la caridad: los límites de la conciencia blanca

cartelarainfo.org. MUNAY Formación Antirracista y Decolonial.-A cada acto de solidaridad nos quitamos nuestros bozales, cual perro que ladra, solo se escucha el ladrido. La rabia acumulada se manifiesta. Explota. La buena conciencia blanca nos mata. Porque es esta misma la que nos hizo adherirnos al proyecto de la Modernidad. Fue esta conciencia la que nos hizo defender la blanquitud. Fue, precisamente, la buena conciencia blanca que nos anuló. Y no sabíamos que éramos títeres”, Fatina Aatar.

Videoconferencia. Pesca Sostenible: Gobernanza integral y sostenibilidad ambiental, económica y social en el ámbito pesquero internacional

cartel

Modera y coordina: IRENE ESTÉVEZ, Fundación Lonxanet.

  • Eneko Aierbe
    Área de Pesca de Ecologistas en Acción
  • Emilio Louro “Milucho”
    Proyecto “Fresco y el mar”, Carnota (A Craña)
  • Carmen Argudo
    Trabajadora del mar y miembro de la Cofradía de Pescadores de Gandía (Valencia)
  • Rogelio Queiruga
    Trabajador del mar, Port do Son( Coruña)
  • Líder Góngora Farias
    Consejo de Coordinación del Foro Mundial de Pescadores, Muisne (Ecuador)
  • Alberto Martín
    Representante de MSC para España y Portugal

MARTES 19 DE ENERO 17 a 21H.
Sala de ECOREDHUESCA https://meetjit.si/ECOREDHUESCA
Organiza: Ecored Huesca

Presentación Campaña “12 Meses por los Derechos Sociales”

cartelLos derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan” José Martí

Desde Zambra Málaga empezamos un nuevo curso en nuestra acción social. Este año tan complicado acaba de terminar ha servido para constatar algo que nos sigue generando dolor, situaciones de precariedad, miseria e injusticia: la inexistencia de los derechos sociales que nos han de proporcionar de manera innegociable una condiciones de vida digna a las que todas las personas tenemos derecho por el simple hecho de ser y existir.

Tras 27 años de zapatismo, viajarán a la Europa de abajo y a la izquierda en el verano de 2021

cartelSandra Iriarte, Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT. elsaltodiario.com.- El pasado primero de enero nos unimos a la conmemoración de la Guerra contra el olvido que el zapatismo inició un primero de enero de hace 27 años, en 1994.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS