¿Qué comen las que mal-comen?, diversas informaciones
Recogemos diversas informaciones sobre nuestro libro "¿Qué comen las que mal-comen?" en diversos medios.
Recogemos diversas informaciones sobre nuestro libro "¿Qué comen las que mal-comen?" en diversos medios.
Con motivo del día por la Justicia Social. Vivir dignamente es un derecho.
El pasado miércoles 17 de febrero, en el barrio de Perchera en Xixón, la policía disparó en cuatro ocasiones para reducir a un vecino con problemas económicos y de salud mental, de 65 años, cuando iban a notificarle el desahucio de su vivienda de alquiler.
Ante el colapso en los servicios sociales municipales de Barakaldo: exigencia de medidas reales contra la pobreza. Este lunes, 15 de febrero, se abrió el plazo para que las familias de Barakaldo solicitaran una cita para acceder a las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
Vídeo elaborado por las compas de TROPEL · Comunicación Social mostrando UN DÍA DE REPARTO de cajas de libros y diferentes materiales baladrinos a colectivos sociales de toda la península ibérica.
Kaos Canarias.- Lluvias torrenciales, fuertes vientos, carpas inundadas, y una inaudita presencia policial para «sofocar» las protestas. Las personas migrantes que permanecen en este Campamento de la Vergüenza en Tenerife han pasado una noche de absoluta pesadilla.
elsaltodiario.com. Marta Pascual. Área de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción Madrid.- Los abusos de poder y violencias más o menos sutiles están presentes en todos los colectivos. Ecologistas en Acción ha apostado por el enfoque restaurativo como sistema de resolución de conflictos dentro de una estrategia amplia de cuidados que proteja tanto a las personas como a la organización.
En pocas palabras. 15M Ronda.- El coste del gasto militar mundial en 2019 supuso el 10% del producto interior bruto global (PIB). El 10%. Si destinásemos, de este gasto, tan solo el 1% del PIB global a la transición ecológica y a la restauración de ecosistemas podríamos alcanzar los objetivos del acuerdo de París y contener el calentamiento cerca del límite de 1.5ºC. Tan solo el 1%.
elsaltodiario.com. Raúl Zibechi.- La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se completa con la instalación de nuevos campamentos y bases de la Guardia Nacional, en la región de Ocosingo, que va de la mano de las reactivación de grupos armados como la ORCAO que se desempeñan como paramilitares.
El 15 de febrero, se ha abierto el plazo para que las familias de Barakaldo soliciten las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales, a las 15:00 horas del mediodía ya se habían solicitado cita 1.657 familias, y se estaba concertando entrevista para el martes 11 de mayo.
Escúchate este programa de radio casera, tiene buena música, y un corrillo de voces hablando de cuestiones tan sabrosas como son: Soberanía Alimentaria, Salud, Renta Básica de las Iguales, privatización, tierra, cuidaos, semillas...
Protesta ante la negativa del equipo de gobierno a concretar y reabrir el plazo de solicitud de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para este año 2021. 3.100 familias de Barakaldo esperan el día que dará comienzo a la reapertura del plazo de solicitudes para acceder a las ayudas de emergencia. Al retraso en la reapertura del plazo se le añade la demora del procedimiento (atención, apertura de expediente, tramitación y concesión) que puede superar los siete meses hasta la percepción de la ayuda. La prolongación indefinida del acceso a las ayudas de emergencia provoca una falta de recursos suficientes para cubrir las necesidades más básicas de las familias barakaldesas durante casi un año.
Asdecoba.- La situación del empleo y del trabajo del que aquí hablamos la referimos a colectivos y personas que vienen de espacios criminalizados y empobrecidos como la cárcel, o que vienen de situaciones de empobrecimiento, o que vienen de la inmigración “sin papeles”, o de situaciones de enfermedad, o de situaciones derivadas de las llamadas “crisis” del Sistema socio – económico que vivimos, (parados y paradas de larga duración o todas las personas y colectivos que conforman la llamada exclusión social y que han quedado tiradas en la precariedad).
Observatorio Social Serranía de Ronda.- Dónde el Gobierno dice “recomendaciones”, las personas jubiladas decimos “recortes de las pensiones”. Las mentiras sobre la crisis del sistema de pensiones. Nos mienten cuando hablan de las bondades de las pensiones privadas. Las verdaderas razones del ataque a las pensiones públicas. El cuento del factor de sostenibilidad de las pensiones. Los Planes de Pensiones de las Empresas.
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza.- Canarias cuenta con el doble de viviendas destinadas al turismo que a fines sociales. Esta pandemia por fin ha hecho visible a ojos de todas lo que algunas organizaciones del movimiento social en las islas llevábamos ya un tiempo denunciando, que el turismo es uno de los sectores económicos que nos sigue expoliando, explotando, acabando con nuestra riqueza cultural y sumiéndonos en la pobreza al más puro estilo del sistema económico colonial y caciquil que lo mantiene.
Protesta ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar el reiterado incumplimiento de resoluciones del Ararteko por el equipo de gobierno local. Una mujer recientemente desempleada que reside junto a su bebé de 10 meses en una habitación alquilada ha visto vulnerados sus derechos por esta cuestión al solicitar una ayuda de emergencia.