Frío y enfermedad en la Cañada Real

insurgente.org/kamchatka.es. Pablo MM.- "La situación es muy crítica. Hace mucho frío y estamos enfermando". Houda Akrikez es cofundadora y presidenta de Tabadol, una asociación cultural integrada por mujeres magrebíes que trabaja "para conseguir una sociedad en la que toda persona tenga derecho al desarrollo de sus capacidades personales y sociales, en igualdad y libertad". Tabadol desarrolla su actividad en la Cañada Real, una antigua vía pecuaria en la que, desde mediados de los años 50, se ha establecido uno de los asentamientos irregulares más grandes de Europa.

Carbón para Lanbide por dificultar el acceso al IMV

Momento de la concentraciónLos «Reyes Magos» han depositado carbón en Lanbide para denunciar el incumplimiento de la legislación, los procedimientos, el reglamento de gestión y el acceso al Ingreso Mínimo Vital. Desde el 15 de junio del año pasado, Lanbide es el organismo gestor del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la CAPV, pero no formaliza estas solicitudes y además deniega la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a quienes no lo soliciten previamente.

Victoria histórica del movimiento feminista argentino: el aborto legal ya es Ley

Movilizaciones del movimiento feminista argentino, la marea verde, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Foto: @CampAbortoLegalarainfo.org.- "La historia nos pertenece. Por el derecho a decidir emprendimos una lucha. Y por eso, es compartida. La llevamos en la memoria. ¡Es por más derechos, es por nuestra libertad! Es hoy, ¡nos vamos con Ley!", han declarado desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito tras conocer el resultado de la votación en el Senado.

Protestas toman las calles contra las políticas de inmigración que provocan tragedias como la de Badalona

Imagen: kaosenlared.netKaos. Països Catalans.- La protesta se ha hecho en Barcelona, Balaguer, Cerdanyola, Girona, Mataró, Montcada Los concentrados han cortado carreteras y han mostrado las banderas de los estados europeos simbolizando un muro que han hecho caer al final del acto.

Contra los recortes sociales, el despilfarro en gasto militar y obras faraónicas

Momento de la concentraciónProtestan desnudos ante Gobierno Vasco por los recortes sociales y el despilfarro en gasto militar y obras faraónicas. En un contexto de crisis económica y socio-sanitaria producto de la pandemia del Covid-19; el anteproyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno Vasco para el año 2021 contempla insuficientes partidas presupuestarias para sanidad, vivienda, prestaciones sociales y educación. Se mantienen los recortes en la cuantía de la RGI establecida por normativa o el recorte de 33 millones de euros para el área de vivienda. Las partidas presupuestarias destinadas a las obras del tren de alta velocidad (TAV) suponen un desembolso de 294 millones de euros para el conjunto de la CAPV y otros 58 para el ramal guipuzcoano. A sumar los 100 millones de euros en subvenciones a la industria militar vasca.

Alternativa Antimilitarista-MOC ante la guerra permanente en el Sáhara

imagen SaharaLa paz es posible con el fin de la ocupación, el derecho a la autodeterminación, cese del saqueo de recursos y fin de venta de armas a Marruecos.

En estos 45 años, Marruecos no ha cumplido en ningún momento con los Acuerdos de Paz y los Derechos Humanos. La ocupación ilegal del territorio, el bloqueo a la celebración del referéndum, las violaciones de Derechos Humanos contra la población saharaui y el expolio de sus recursos naturales son buena muestra de ello. Desde hace tres años, a estos incumplimientos se suman las obras de una carretera que cruza el paso del Guerguerat, incumpliendo una vez más los acuerdos de 1991, con la intención clara de exportar las mercancías fruto del expolio del territorio ocupado.

Aclaraciones a la opinión pública, especialmente al Gobierno de España, la UE, la ONU y los medios de comunicación sobre la realidad de Venezuela hoy

Fuerza de Pueblo Queridos amigos y amigas, somos muchas las personas y colectivos que defendemos la autonomía de los pueblos a elegir el camino hacia la justicia social con total libertad y sin injerencia de nadie en sus procesos.

Por eso desde los colectivos autogestionarios de Solidaridad entre el área Latina, queremos hacer llegar este comunicado sobre la situación en Venezuela tras las reciente elecciones y en contra del bloqueo económico e informativo por parte de gobiernos extranjeros.

Declaración conjunta de una parte de la Europa de Abajo y el EZLN

cartelEn verano de 2021 vendrá desde México una delegación mexicana conformada por el CNI-CIG, el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala, y el EZLN a Europa. El objetivo de esta es abrir un diálogo para compartir experiencias y horizontes comunes con la diversidad de movimientos sociales y políticos de los distintos territorios.

Coordinación Baladre nos sumamos y compartimos el primer comunicado conjunto.

¿Apoya Facebook a Marruecos en su guerra contra los saharauis?

Foto: Glen Carrie en unsplasharainfo.org. Ahmed Ettanji (Equipe Media).- Mientras que Marruecos no da información sobre sus acciones bélicas en el conflicto armado que han retomado su ejército y el Ejército Popular de Liberación Saharaui, sus agentes han puesto el punto de mira en los medios de comunicación de los saharauis, y, sobre todo, en los periodistas independientes.

Comunicado del IX Encuentro Anual de la Campaña Estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones

Momento de la manifestaciónCampaña Estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones.- El 5 de diciembre de 2020 tuvo lugar en modo virtual el noveno encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y el fin de las deportaciones. 

Las principales reivindicaciones del movimiento son la liberación inmediata de todas las personas internas en los CIE y CATE del Estado español y su cierre definitivo, el fin de las deportaciones por cualquier vía y un cambio radical en la gestión migratoria.

La República Independiente de Torrero premia a las Redes de Apoyo Vecinales, la defensa de la sanidad pública y al Pueblo saharaui

El Pueblo saharaui protagonista en el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero. Foto: @igoiz17 (AraInfo)Decenas de personas han participado el pasado domingo, 20 de diciembre, convocadas por las asociaciones vecinales Torrero - Venecia y La Paz y la Asociación Cultural El Cantero, en el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero.

arainfo.org.- Un año más, y haciendo frente a tiempos complicados y duros por la pandemia, el barrio obrero y popular de Zaragoza celebra el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero. En la cita de este domingo, aunque no en su espacio habitual, se han nombrado a las y los embajadores que "por mérito propio se lo han ganado".

Andando los muros contra las migrantes, exigiendo derechos

Momento de la marchaLa Marcha "PAPELES PARA TODAS", organizada por La Red Canaria en defensa de los derechos de las personas migrantes, como parte de la plataforma estatal contra el nuevo pacto de Migración y Asilo, No Más muros, conformada por más de 600 entidades y organizaciones sociales del estado español, salió a la calle para decir basta ya de muertes en las fronteras, basta ya de muertes en nuestros mares, basta ya de políticas que deshumanizan a las personas que migran y buscan refugio, basta ya a la Europa Fortaleza que vulnera los Derechos Humanos día tras día. Diciendo basta ya a la Europa del nuevo Pacto de Migración y Asilo (PEMA).

Un belén viviente denuncia que el Ayuntamiento de Barakaldo deja desamparado a un matrimonio con su hija de 9 años

Foto: ecuadoretxea.orgUna familia de tres miembros, con una menor a cargo, no puede hacer frente al pago de los 350 euros de la habitación donde vive. Las vacaciones escolares de navidad conllevan que la hija de esta familia, de 9 años, no pueda tener garantizada una alimentación adecuada sin el acceso al comedor escolar. La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak responsabiliza a la institución municipal de esta grave situación de vulneración de derechos.

Jornadas criterios productivos

cartelDesde la Ecored aragonesa queremos informaros de las jornadas de formación y debate sobre criterios de producción, comercialización y distribución, en un momento en el que parece que el cambio normativo puede traer avances para nuestros agricultores y ganaderos, pero también confusiones en el tipo de productos que queremos como consumidores.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS