“Necesidad de mejora urgente”: Hasta Oxfam-Intermón afea la gestión de Escrivá del Ingreso Mínimo Vital

foto:kaosenlaredPor Fátima Martín. Kaosenlared.- Hasta Oxfam-Intermón ha afeado la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por parte del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. “Es importante ampliar la cobertura del Ingreso Mínimo Vital y asegurar que llegue urgentemente a las personas que lo necesitan”. Es la primera recomendación que hace la ONG en su reciente informe ‘Superar la pandemia y reducir la desigualdad. Cómo hacer frente a la crisis sin repetir errores’.

85 Organizaciones firmantes: El gobierno traslada a las personas migrantes a las raíces, con cuatro alertas por temporal, y en condiciones infrahumanas

cartelAsamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- El traslado de migrantes a Las Raíces se está produciendo en estos momentos, en medio de una tormenta de granizo que además cuenta con cuatro alertas oficiales por lluvia, viento, nieve y tormenta eléctrica.

¿Reto demográfico o reto democrático?

fotografíaPel furaquín del tiestu.- Hace unos días el Comisionado del Reto Demográfico por Asturies, Jaime Izquierdo, me expulsaba de la página que gestiona -La casa de mi padre- después de increparme -según definición del DRAE- en privado a través de la misma red social, por intentar poner encima de la mesa con educación y proporcionalidad que, en definitiva, no podemos poner al zorro a cuidar del gallinero: nada nuevo.

Radiografías de las desigualdades

Radiografías de las desigualdadesObservatorio de la Ciudadanía de Ronda.- La serie “Radiografías de las desigualdades” del Observatorio Social de la Serranía de Ronda, tiene por finalidad, a través de captar imágenes fijas de nuestra realidad, denunciar las injusticias y los abusos del poder de una élite cuyo incremento de sus beneficios y de su lucro prevalece sobre el interés general y suplanta al bien común.

El ayuntamiento demora la apertura del plazo de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES)

Momento de la concentraciónEl ayuntamiento demora la apertura del plazo de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES). El Ayuntamiento de Barakaldo demora la apertura del plazo de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para este año 2021. Este año el equipo de gobierno local ha decidido mantener cerrado indefinidamente el plazo de solicitudes para las Ayudas de Emergencia (AES).

La casa de los líos. Un ejemplo de política social idiota.

imagenUn ejemplo de política social idiota (1)

El pasado 27 de enero hemos vivido el último capítulo de una serie surrealista donde las administraciones muestran una vez más su incapacidad para atender las situaciones de vulnerabilidad. Esta situación es una de las más surrealistas que nos hemos encontrado en estos dieciocho años como colectivo de lucha contra la exclusión.

Lo que no quieren que leas... La casa Karakol. Historia de una microvictoria

cartelZambra Málaga.- El muro empezó agrietarse, hace mucho, hace más de 20 años, cuando Zambra Málaga decidió conscientemente hacer vida en Palma-Palmilla. Un distrito marginado, el 7º más “chungo” de to el estao español según las estadísticas oficiales, por el ayuntamiento y que sirve bien a una idea urbanística de ciudad escaparate donde los barrios periféricos son un vertedero de aquello que la reluciente costa y el centro histórico expulsa a través de la turistificación.

‘Feministas por los derechos de las personas trans’: manifiesto por un movimiento interseccional

Foto: Mika Baumeister.arainfo.org.- El manifiesto, titulado “Feministas por los derechos de las personas trans”, ha sido suscrito por colectivos del movimiento feminista de todo el Estado, en Aragón ya lo han firmado la Towanda, la Asamblea Transfeminista Val de Benás, el Colectivo de Mujeres Feministas de Uesca, la Fundación de los Comunes Zaragoza y SOMOS LGTB+, entre otros.

Urge un cambio en las políticas públicas para frenar el turismo insostenible en las ciudades

portada informeecologistasenaccion.org.- Con el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra el 31 de octubre del pasado año 2020, finaliza Octubre Urbano y Ecologistas en Acción hace público el informe ‘Turismo en ciudades’. El estudio desarrolla los aspectos del turismo en la ciudad y los impactos en el medio urbano de las actividades turísticas.

Recorte en la RGI a las familias monoparentales

Momento de la concentraciónOrganizaciones feministas y por los derechos sociales protestan por el recorte de la RGI a las madres con bebés mayores de 24 meses. Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI). El Gobierno Vasco (Lanbide) reconocía este derecho hasta ahora, por un plazo de 12 meses prorrogables por un año más. Los colectivos sociales exigen la rectificación y explicaciones en el Parlamento Vasco.

Trump, el presidente más criminal que jamás haya habitado el planeta tierra

Trump, el presidente más criminal que jamás haya habitado el planerta tierraEn pocas palabras. 15-M RONDA.- La frase de este titular es de Noam Chomsky, lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío. Trump ha usado sus últimos días en el poder para condenar a cientos de miles de mujeres, hombres y niños inocentes a morir de hambre en Yemen, haciendo virtualmente imposible la entrega de alimentos y medicinas vitales a millones de civiles desesperados, Más de 24 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgentemente, lo que equivale a más del 80% de la población del país.

Todos los días son 8M. Priorizando la vida que queremos vivir

cartelEntrevista a Ruth L. Herrero del colectivo Erletxe (Euskadi)

elsaltodiario.com. Sandra Iriarte.- Comienza un nuevo año cronológico con el mes de enero y el calendario nos recuerda que en breve conmemoramos el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Porque ¿qué mujer no trabaja ya sea remunerada o no remuneradamente?

Más de 30 personas durmiendo en la calle bajo el temporal

Momento de la concentraciónEl Ayuntamiento deja en la calle a más de 30 personas sin hogar pese a las gélidas temperaturas invernales. Advertimos del riesgo de muerte por hipotermia que tienen los afectados a los que se niega el acceso al albergue municipal de Lasesarre. Instamos a equiparar sus resultados en la materia a los de municipios como Bilbao. Los recursos de Barakaldo son ínfimos si se comparan con los desplegados en Bilbao por el invierno, el temporal ‘Filomena’ y la pandemia de covid-19.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS