Protesta contra los recortes contemplados en el borrador de presupuestos de Barakaldo

Momento de la concentraciónLos Ayuntamientos de Sestao, Getxo y Bilbo aumentan sus presupuestos para hacer frente a la crisis económica de la covid-19 mientas el Ayuntamiento de Barakaldo recorta el suyo en un 3,8% a pesar del colapso de sus servicios sociales. El equipo de gobierno local congela el presupuesto dedicado a las ayudas de emergencia municipal en 960.000 euros, pese a que su demanda aumentó un 30% en el 2020 respecto al 2019.

La Red canaria por los derechos de las personas migrantes denuncia la desidia institucional ante la crisis humanitaria que se vive en las Islas

imagenReclama soluciones centradas en los derechos desde las instituciones y llama la atención sobre la normalización de situaciones de calle y condiciones indignas de los centros de acogida. Exige la supervisión pública de la prestación de los servicios contratados para la gestión de estos campamentos, así como la investigación de los conflictos registrados.

La militarización en Canarias

Fuente: Canarias7alegando.com por Pablo Vilas.-Si no estamos familiarizados con el término, podríamos entender (y haríamos bien) que la militarización consiste en el control militar de un territorio sobre el que, normalmente, alguna empresa transnacional tiene ciertos intereses (petróleo, minerales, infraestructuras de comunicación, etc.).

La justicia restaurativa: una forma de cuidarnos como organización

Imagen: NEREA DE COS elsaltodiario.com. Marta Pascual. Área de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción Madrid.- Los abusos de poder y violencias más o menos sutiles están presentes en todos los colectivos. Ecologistas en Acción ha apostado por el enfoque restaurativo como sistema de resolución de conflictos dentro de una estrategia amplia de cuidados que proteja tanto a las personas como a la organización.

Salvar el presente y el futuro de la vida en la tierra

cartel

En pocas palabras. 15M Ronda.- El coste del gasto militar mundial en 2019 supuso el 10% del producto interior bruto global (PIB). El 10%. Si destinásemos, de este gasto, tan solo el 1% del PIB global a la transición ecológica y a la restauración de ecosistemas podríamos alcanzar los objetivos del acuerdo de París y contener el calentamiento cerca del límite de 1.5ºC. Tan solo el 1%.

El PNV-PSE entierran los derechos sociales

Momento de la acciónProtesta ante la negativa del equipo de gobierno a concretar y reabrir el plazo de solicitud de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para este año 2021. 3.100 familias de Barakaldo esperan el día que dará comienzo a la reapertura del plazo de solicitudes para acceder a las ayudas de emergencia. Al retraso en la reapertura del plazo se le añade la demora del procedimiento (atención, apertura de expediente, tramitación y concesión) que puede superar los siete meses hasta la percepción de la ayuda. La prolongación indefinida del acceso a las ayudas de emergencia provoca una falta de recursos suficientes para cubrir las necesidades más básicas de las familias barakaldesas durante casi un año.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS