Juicio 28 de Octubre contra la Casa Karakol. Vivir Dignamente es un derecho

cartelLimara negociando y con el mazo dando. Este nuevo juicio es un sinsentido a todos los niveles. Es muy posible que se declare como “nulo” pues Limara se quiere acoger a un juicio que nos interpuso el Banco Santander. Dicen que están negociando pero no renuncian a que se celebre un juicio contra el compañero Say Lindell. Ante este nuevo ataque no quedamos impasibles, así que si nada frena la injusticia nos concentraremos.

Diez lecciones sobre la otra economía, antipatriarcal y anticapitalista

La experiencia de las manifestaciones y las asambleas que surgieron del estallido chileno de 2019 sirvieron de base para redes de solidaridad en tiempos de pandemia. Raúl Zibechi. elsaltodiario.com.-El periodista y analista uruguayo Raúl Zibechi se zambulle en esta nueva entrega de la saga “Movimientos en la pandemia” en las enseñanzas sobre cuidados, solidaridad y relación con la tierra extraídas de las vivencias de cuatro mujeres territoriales nacidas con la revuelta chilena.

Los desahucios que vienen

Stop Desahucios en Patraix - Plataforma Afectados por la Hipoteca Valencia. ANTONIO MARÍN SEGOVIA / Licencia CC BY-NC-ND 2.0Como ocurrió en la Gran Recesión, la crisis provocada por la COVID-19 podría tener un efecto devastador en el ámbito de la vivienda.

lamarea.com.- Los colectivos antidesahucios tendrán un otoño caliente. La paralización de los desalojos durante el estado de alarma llega a su fin, lo que dejará sin protección a miles de familias. Las previsiones del Banco de España, además, no invitan al optimismo. Este organismo ha publicado hoy sus pronósticos económicos para 2020, 2021 y 2022 y, en el mejor de los casos, el paro alcanzará el año que viene el 19,4%. En el peor, dice, llegará al 22,1%.

Trenzando Cuidados: una herramienta en línea para dar a conocer la realidad del ecofeminismo actual

Jornadas Ecofeministas 2017. Foto: @ecologistasarainfo.org.- Impulsada por Ecologistas en Acción, en la primera convocatoria de esta 'Cartografía de Relatos Ecofeministas', son 65 los proyectos que están incluidos, si bien será un mapa en constante crecimiento. "La diversidad de enfoques entre los proyectos seleccionados muestra la complejidad y amplitud del ecofeminismo actual, así como el auge que está teniendo en los últimos años", aseguran.

Un sistema de protección social sólido y fortalecidonos hacen una sociedad más justa

Momento de la concentraciónLa conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.

Estudio demuestra cómo la doctrina 'Guerra contra el Terrorismo' de EEUU ha forzado la migración de unas 59 millones de personas

imagenTarcoteca.- La actual Doctrina militar "Guerra contra el Terrorismo" de Estados Unidos [War on Terrorism, iniciada por GW Bush] ha sometido a desplazamiento forzado a al menos a 59 millones de personas de tan sólo ocho países de Oriente Medio, África y Asia desde 2001, según un nuevo informe publicado el martes por el Proyecto 'Costs of War' de la Universidad de Brown.

Reparto de mascarillas contra el «virus de los recortes» en el barrio de Bagatza de Barakaldo

Momento del reparto Reparto de cientos de mascarillas en el barrio de Beurko-Bagatza para proteger a las personas y familias del «virus de los recortes» producto de las malas prácticas del Ayuntamiento y el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. En este barrio viven 221 familias perceptoras de la RGI; 147 pensionistas con escasos recursos económicos que reciben el complemento de pensiones; y el 6’5% de su población (606 personas) están en paro.

El Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, no tramita las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Momento de la concentraciónNos concentramos ante Lanbide para denunciar que desde hace 4 meses Lanbide se niega a tramitar solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

4 de cada 5 personas desempleadas del municipio no pueden beneficiarse del IMV por la dejadez de funciones de Lanbide. El Servicio Vasco de Empleo continúa dificultando el acceso y derivando competencias a la Seguridad Social en materia de tramitación del IMV a pesar de que sus obligaciones ya han sido legisladas, instamos al PNV y al Partido Socialista a cumplir con su obligación de tramitar este subsidio por parte de Lanbide.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS