Balance del punto de información de Berri-Otxoak

Momento de la rueda de prensaLas consultas sobre ayudas sociales se disparan un 8% y el nuevo Ingreso Mínimo Vital ya acumula un centenar de quejas por incumplimientos. Llevamos 23 años en funcionamiento y en total hemos atendido a 12.914 familias. Ofrecemos asesoramiento frente a la “falta de información” del Ayuntamiento y Lanbide sobre cómo acceder a las prestaciones sociales y la Renta de Garantía de Ingreso (RGI).

Desde diferentes organizaciones sociales y sindicales se está construyendo el espacio:“Contra las Desigualdades Sociales (Por la Justicia Social y Ambiental)”

Imagen: publicdomainpictures.net Nuestra intención es encontrarnos, debatir y confluir el próximo Sábado 26 de Septiembre en el CSC Luis Buñuel en Zaragoza. De 10:30 a 14:00h ya sea de manera presencial o virtual a través del enlace que generaremos para las personas que rellenemos la inscripción.

Segunda concentración: Laberinto burocrático RVI-IMV

Segunda concentración realizada ante el Instituto Nacional de la Seguridad (INSS) en Alacant contra la burocracia impuesta por las administraciones para gestionar la Renta Valenciana de Inclusión y el Ingreso Mínimo Vital y por la implantación de la Renta Básica de las Iguales (RBis)

+info: lamareasevuelveroja.blogspot.com

El drama de la migración en Canarias: ya son 400 las personas hacinadas en un muelle

ImagenKaos Canarias.- El contexto demanda de una solución con altura de miras política. No se trata simplemente de las vidas, sino de una situación que implica diversos intereses geopolíticos, y económicos. La solución no aparece porque los actores principales en el conflicto no la desean.

Presentación en papel del Seminario Feminismos en Canarias

cartelLes contamos con mucha ilusión que, finalmente, las compas de Canarias se han venido arriba y han editado las charlas del seminario Feminismos en Canarias en formato escrito. De este enrale nació un fanzine muy lindo y anticolonial que presentaran el día 19 de septiembre en el Espacio Social La Casa.

Manuela Martín (Fridays for Future): “Por mucho que se nos escuche, suele haber un tono paternalista detrás”

David F. SabadellPatricia Reguero. elsaltodiario.com.- Una sentada de Greta Thunberg el 20 de agosto de 2018 en Estocolmo dio origen al movimiento Fridays for Future al que Manuela Martín se sumó hace aproximadamente un año. Le habían transmitido que el ecologismo era para gente de ciencias, y ella es de letras. Ahora no entiende su vida sin el activismo climático.

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

Demián MorassiAndreas Malm. 15-15-15.org.- No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el cual se construyen todas las sociedades empieza a desmoronarse, ¿cómo éstas pueden permanecer estables? Varios escenarios más o menos horrorosos de agitación han sido extrapolados desde hace mucho tiempo a partir de las temperaturas en aumento.

Las venas siguen abiertas...

Imagen: elpueblo.clUniversidad Trashumante.- Como escribiera nuestro querido y admirado Eduardo Galeano, a quien celebramos hoy en su cumpleaños, y siempre en su eterno renacer y hacer vida, las venas de nuestra América Latina siguen abiertas. 

La realidad insiste en aparecer. Pero no la realidad que dibujan e imponen los medios, si no la realidad vista, leída y vivida por lxs de abajo, la que duele y a la vez esperanza a diario. El saqueo, el desprecio, la explotación y la represión de arriba. La resistencia, la dignidad, la solidaridad de abajo.

Prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre se encuentran al borde de la muerte

Campamento en apoyo a los presos políticos mapuche fuera de la cárcel de Angol. / Foto: Señal 3 La Victoria Tanya H. Medina. elsaltodiario.com.- El coronavirus ha forzado al Gobierno chileno a permitir la salida de la cárcel de un tercio de los presos del país. Pero en este grupo no está ni uno de los 26 prisioneros políticos mapuche. Cuatro meses de huelga de hambre no han cambiado esta decisión. Esta semana, 16 de ellos iniciaron la huelga seca. Sus vidas penden de un hilo.

Respuesta agroecológica a la pobreza alimentaria

Reparto de alimentos en AlterBanc. David Aguinaga

Laura Solé Martín. elsaltodiario.com.- Un nuevo modelo de Banco de Alimentos nace a raíz del covid: AlterBanc, una alianza entre las redes de apoyo mutuo vecinal y el campesinado agroecológico catalán. 

La situación provocada por la pandemia del coronavirus ha reforzado la necesidad de crear un Banco de Alimentos alternativo, impulsado desde la agroecología y la economía social y solidaria. AlterBanc es una propuesta de cooperación entre dos colectivos precarizados por el sistema capitalista, las personas que sufren pobreza alimentaria y el campesinado agroecológico catalán.

Miren Etxezarreta y José Iglesias: “Los grandes sindicatos están participando en la privatización de las pensiones”

ManifestaciónLos pensionistas son uno de los sectores de la población que se han mantenido más movilizados estos últimos año. Sobre el problema de las pensiones hemos hablado con la economista crítica Miren Etxezarreta y José Iglesias, autores del libro ‘El Cuento de las Pensiones’ (Icaria, 2019).

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS