100 personas sin hogar malviven en las calles de Barakaldo
Los Reyes Magos dejan carbón en Barakaldo por su política de recortes y criminalización de la pobreza. Desde hace 6 meses Barakaldo mantiene cerrado el recurso para mujeres sin hogar de la localidad.

Iniciativa para presentar el balance de las personas que en Barakaldo han realizado la objeción fiscal y los recursos retraídos al gasto militar en apoyo al proyecto del colectivo feminista “Argitan”.
Las mujeres han salido a la calle en todo el mundo en demanda de una paz basada en la justicia social, en denuncia de los actuales conflictos bélicos y contra el genocidio del pueblo palestino. Protesta contra el aumento del gasto militar mientras se sigue sin dar solución a los problemas que las mujeres padecen: agresiones, malos tratos y asesinatos; precariedad, brecha salarial y feminización de la pobreza.
ecuadoretxea.org
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el undécimo aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
Una docena de organizaciones sociales, vecinales y de pensionistas de Bizkaia se manifiestan de forma conjunta en el “Día Internacional contra la Pobreza”.
Protesta ante la muerte de una mujer de 42 años, el pasado sábado de 2 de septiembre en un cajero de Kutxabank de la Plaza de Santa Teresa del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza. 
Bajo el lema «No des de comer al militarismo» protesta contra el gasto militar, la guerra y en apoyo a la objeción fiscal ante la oficina de la Hacienda Foral de Bizkaia, en Barakaldo.
El pasado miércoles se cumplió el décimo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desalojada de su vivienda. A lo largo de estos diez años 2.000 familias de Barakaldo han sido desahuciadas. En concreto, 2.027 familias han sido desalojadas de sus casas.
Pensionistas, personas con empleos precarios o desempleadas, asociaciones feministas, colectivos sociales y entidades sindicales de la Margen Izquierda se han manifestado el pasado sábado 18 de junio contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la Margen Izquierda, Bizkaia.
Pensionistas, personas con empleos precarios o desempleadas, grupos feministas, colectivos sociales y sindicales de la Margen Izquierda presentan la vigésimo novena “Marcha por Ezkerraldea”
El centro asesor de la mujer Argitan y la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak se han concentrado frente al edificio consistorial denunciando que «los derechos no se sortean» después de que el Ayuntamiento de Barakaldo haya hecho público que mañana miércoles 1 de junio abrirá el plazo de inscripción para el sorteo de 135 viviendas de protección oficial (VPO) en Serralta, en el barrio de Lutxana.
Movilización en el “24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres contra la guerra”
Pasado un mes del desahucio de una mujer víctima de violencia machista las instituciones siguen sin ofrecer una alternativa habitacional. El 31 de enero fue desalojada de su vivienda una mujer con tres hijos menores a cargo y con acreditación de víctima violencia machista, con orden de alejamiento en vigor.