La pobreza tiene rostro de mujer. 8 de marzo en Barakaldo
Después de 20 años…
… La lucha continua!
En torno a este 8 de marzo se vuelve a salir a calle para denunciar los recortes y vulneración de derechos que restringen la vida laboral, social, económica y personal de las mujeres: empleos precarios, diferencia salarial, reparto no equitativo de las labores domésticas, prestaciones económicas no independientes e insuficientes, actitudes y agresiones machistas en los espacios festivos...

Lanbide ampara la violencia de género…
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea, hemos organizado una campaña que gira en torno al lema “después de 20 años…la lucha continúa!” . Argitan cumple 20 años de existencia.
El Centro Asesor de la mujer “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo organiza el Taller del AMOR para mujeres.
Ayer sábado 28 de Noviembre, los Grupos de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera nos movilizamos en la 16ª Marcha de mujeres desde Sestao a Santurtzi bajo el lema: Estaremos en Marcha hasta que TODAS seamos LIBRES, pretendiendo contextualizar esta nuestra marcha comarcal dentro de la Marcha Mundial de Mujeres que recorrió el mundo y Euskal Herria desde finales de octubre hasta principios de noviembre, terminando en Lisboa.
Los Grupos de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera han presentado la Campaña 25N, día Internacional contra la Violencia Machista, bajo el lema: Estaremos en Marcha hasta que TODAS seamos LIBRES
El Centro Asesor de la mujer “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo organiza el Taller “El amor no es la ostia” para mujeres.
Hoy, viernes 3 de julio, a las 19:30 se llevará a cabo una Concentración en la Plaza Bide Onera de Barakaldo, como principio de la Campaña que comienza Argitan "La Fiesta y la Noche también son nuestras". El objetivo es impedir las Agresiones Sexistas a las mujeres en Fiestas Populares.
Lanbide ampara la violencia de género…
Esta supresión de las revisiones preventivas genera malestar en las mujeres, que seguimos reivindicando revisiones para la prevención de cáncer de cuello de útero desde el inicio de la edad fértil, y de útero y de mama a partir de los 40 años. Vemos la necesidad de garantizar en la Sanidad Pública la PREVENCIÓN como la manera más razonable de evitar a tiempo patologías y que éstas puedan ser detectadas y tratadas lo antes posible, ya que el sistema actual actúa sobre todo cuando la enfermedad ya se ha generado, utilizando más recursos.
Nota de prensa de los colectivos de mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea
Magda Piñero pertenece al grupo feminista "Guamila" de Tenerife.
En defensa de los derechos sociales…
Lanbide ampara la violencia de género…
El día 7 de Marzo, sábado, se convoca una CONCENTRACIÓN a las 13:00 h del mediodía en la HerrikoPlaza de Barakaldo. El mismo 8 de marzo, domingo, tendrá lugar la Manifestación de Herrialde quesaldrá del Arenal de Bilbao a las 13:00 h.