En la mañana del 23 de enero Sonia -mujer de Portugalete a cargo de trillizos de 6 años- ha presentado la demanda que ha cursado ante los tribunales contra Lanbide por los recortes, vulneración de derechos y malas prácticas que ha sufrido.
Mujer victima de malos tratos damnificada por los recortes de Lanbide
Se ha denunciado en Barakaldo los recortes que aplica el Servicio Vasco de Empleo a las mujeres afectadas por violencia machista a la hora de acceder a las prestaciones sociales que las corresponde.

El pasado 15 de marzo se ha desarrollado una concentración ante las oficinas de Lanbide en Barakaldo contra los recortes que se aplican desde el Servicio Vasco de Empleo a las mujeres afectadas por la violencia machista. A través de esta iniciativa, se ha denunciado la situación de una mujer del municipio víctima de violencia machista: J.T.B. de 41 años, con dos menores a cargo de 14 y 6 años.
El "Centro Asesor de la Mujer ARGITAN - Emakumeentzako Aholku Etxea" de Barakaldo, atendió de enero a diciembre del año 2.018 a 360 mujeres (382 en 2017). Desde su apertura, en marzo de 1.996, han sido atendidas 7.439 mujeres.
En mañana del jueves 13 de diciembre diferentes colectivos sociales han desarrollado una movilización en denuncia de la vulneración de derechos que ha sufrido una trabajadora de hogar por parte del Servicio Vasco de Empleo.
La pobreza tiene rostro de mujer
La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan gestionará por segundo año consecutivo durante las fiestas del Carmen el puesto de información contra las agresiones sexistas, que se ubicará en el recinto de ‘txosnas’, en el que organizará un taller de ligoteo sano para aprender a relacionarse "de una manera más igualitaria, justa y respetuosa".
La pobreza tiene rostro de mujer…
Diferentes asociaciones de mujeres y colectivos sociales se concentran ante Emakunde con el ánimo de denunciar la pasividad y falta de posicionamiento del Instituto Vasco de la Mujer ante los recortes de Lanbide hacia las mujeres víctimas de violencia sexista.
No más recortes y malas prácticas de Lanbide hacia las mujeres
En el contexto del inicio de la Campaña de la Renta, se ha instalado una mesa informativa ante las oficinas de la “Delegación de Hacienda” en Barakaldo con el ánimo de explicar a la ciudadanía lo que se significa la objeción fiscal a los gastos militares.
La pobreza tiene rostro de mujer
Contra la precariedad y los recortes… M8 Greba Feminista: Emakumeok Planto!!!
El sábado 25 de noviembre, se conmemora el día internacional contra la violencia hacia las mujeres;por ese emotivo colectivos feministas y de mujeres han organizado la 18ª marcha por Ezkerraldea bajo el lema “Queremos ser libres, no valientes”. Este año la marcha saldrá a las 11:00 horas de dos localidades distintas, -Barakaldo y Santurtzi- para juntarse en Sestao donde se dara por terminada la movilización.
Los Grupos de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera presentamos Marcha Reivindicativa del 25N, día Internacional contra la Violencia Machista, bajo el lema: “QUEREMOS SER LIBRES, NO VALIENTES” QUE TENDRÁ LUGAR el sábado 25 y tendrá dos columnas: 1. saldrá de Barakaldo y 2. de Santurtzi, ambas a las 11 de la mañana, y llegarán al unísono al Kasko de Sestao sobre las 13 h, desde donde se bajará al Barrio de Txabarri, lugar en donde una vecina fue asesinada hace poco más de un mes.