100 personas sin hogar malviven en las calles de Barakaldo

Momento de la concentración. Los Reyes Magos tirando el carbónLos Reyes Magos dejan carbón en Barakaldo por su política de recortes y criminalización de la pobreza. Desde hace 6 meses Barakaldo mantiene cerrado el recurso para mujeres sin hogar de la localidad.

En pleno invierno, Barakaldo no garantiza unos mínimos servicios sociales a las personas sin hogar del municipio: 100 personas malviven en las calles de Barakaldo debido a la nula política municipal para garantizar su acceso a un recurso habitacional. El equipo de gobierno se dedica constantemente a criminalizar a las personas empobrecidas y con dificultades en el acceso a una vivienda digna.

Los Reyes Magos dejan carbón en Barakaldo por su política de recortes y criminalización de la pobreza

Los Reyes Magos han adelantado su cita con las familias barakaldesas para entregar decenas de kilos de carbón ante el Ayuntamiento de Barakaldo en protesta por su política de recortes y criminalización de la pobreza.

Sus Majestades, mediante esta movilización, denunciarán la decisión del consistorio fabril de dejar desde hace 6 meses cerrado el recurso para mujeres sin hogar de la localidad. Recurso social cerrado sine die, sin ningún plazo de apertura.

Los Reyes Magos critican que este invierno -de frío y lluvias intensas- no se garantiza unos mínimos recursos sociales a las personas sin hogar: 100 personas malviven en las calles de Barakaldo debido a la nula voluntad política municipal para garantizar su acceso a un recurso habitacional digno.

En esta línea condenan la apuesta de los máximos responsables municipales en criminalizar a las personas empobrecidas y con dificultades en el acceso a una vivienda digna.

En consecuencia, no es de extrañar que según el «Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la Comunidad Autónoma del País Vasco» destaque que al menos un centenar de personas sobreviven a la intemperie en las calles de Barakaldo.

En concreto, y así lo refleja el informe oficial, el recuento de individuos sin hogar que se ha realizado en el municipio el pasado 23 de octubre señala que 56 varones y 3 mujeres, y una persona «sin determinar» subsisten en las calles de Barakaldo. Además, por el riesgo de las ubicaciones, se han dejado fuera a más de una treintena de personas, en lugares inaccesibles o peligrosos.

Por este motivo, los Reyes Magos han exigido al consistorio barakaldés que «deje de recortar en vivienda y cobertura de necesidades fundamentales y criminalizar a las familias usuarias de los servicios sociales locales.»

Las personas participantes en la entrega de carbón de esta mañana han denunciado que el recorte de derechos sociales conlleva que las familias precarizadas y empobrecidas no puedan atender de forma inmediata sus necesidades más básicas y el acceso a una vivienda digna. Por ello han exigido al consistorio (antaño)fabril una política social y presupuestaria consecuente con la actual situación de crisis económica y sociosanitaria en la localidad.

Argitan, Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo, con 10.000 mujeres atendidas cumple ya 28 años.

Carbón

Etiquetas: