25 años de información y denuncia
El lunes 21 de noviembre se ha conmemorado el 25 aniversario de la puesta en marcha del “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo.
El lunes 21 de noviembre se ha conmemorado el 25 aniversario de la puesta en marcha del “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo.
AZET Etxebizitza Sindikatua.- Este 25 de noviembre, la Policía Municipal desalojó ilegalmente y de forma violenta, a un vecino del barrio Sanfrancisco de Bilbo y compañero del sindicato, que residía en un piso de la calle Sanfrancisco 18, propiedad del fondo buitre Blackstone. Ayer pudimos ver, una vez más, como el Ayuntamiento de Bilbao deja a vecinos en la calle, para dejar cada vez más viviendas en manos de la gran especulación inmobiliaria.
Esta no es nuestra guerra. Razones para la movilización generalizada contra la guerra imperialista.
En los últimos meses estamos asistiendo en el este de Europa a una confrontación entre dos polos imperialistas en pugna por posiciones y recursos.
sinkuartel.org.- Bajo el lema #BotaKuartela el grupo antimilitarista KEM-MOC continúa con el derribo del cuartel para recuperar el espacio para el barrio de Irala y la ciudad de Bilbao.
15-M Ronda. En pocas palabras.- REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria es una red confederal compuesta por 15 redes territoriales y 4 sectoriales que aglutinan a 944 entidades y empresas y en las que participan 260.403 personas como socias, de las cuales intervienen directamente casi 50.000 personas, 23.208 contratadas y 25.467 voluntarias.
arainfo.org.- El texto señala la condena injusta que están sufriendo estos jóvenes y es un alegato a la libertad y al derecho de manifestación para toda la ciudadanía. En menos de 24 horas se han adherido más de 1.200 firmas de colectivos y personas, entre ellas conocidas del mundo del arte, del cine y de la música, así como del periodismo, del sindicalismo y de la política.
Oficina Dereitos Sociais – Coia.- Mientras el alcalde habla de Navidad -en noviembre-, los vecinos de Teis y Travesía tienen la oficina de servicios sociales de la zona “cerrada, hasta nuevo aviso, todos los JUEVES y VIERNES”.
arainfo.org.- Ambos fueron detenidos el 18 de octubre acusados de supuesto "radicalismo salafista". Badaoui estaba encerrado en el CIE de Zona Franca desde el 22 de octubre. Azbir fue puesto en libertad condicional por el juez al considerar su caso "completamente infundado". Los dos han sido expulsados a Marruecos.
La Koordinadora Antimilitarista Kakitzat denuncia ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el aumento del presupuesto destinado a la guerra y el militarismo.
15-M Ronda. En Pocas Palabras.- Se estiman que vuelan sobre nuestros cielos casi 110.000 vuelos diarios. Eso quiere decir que cada hora vuelan unos 4.583 aviones en todo el mundo. Y cada segundo un avión está sobrevolando nuestros cielos.
Alambique.- Hoy 17 de noviembre estaremos presentando la Campaña por la condonación de las deudas del salario social delante de la Gota de leche en Xixón. Recogeremos firmas y comentaremos distintas acciones que vamos a llevar a cabo para exigir la condonación de las deudas del salario social provocadas por la administración y su mala gestión.
El pasado miércoles se cumplió el décimo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desalojada de su vivienda. A lo largo de estos diez años 2.000 familias de Barakaldo han sido desahuciadas. En concreto, 2.027 familias han sido desalojadas de sus casas.
Recogemos dos noticias unidas por la represión. La primera la represión a periodistas y la segunda la represión por hacer sindicalismo como las encausadas en Xixón.
ecologistasenaccion.org.- Alianza por el Clima, junto a más de medio centenar de colectivos, ha salido a las calles en 16 ciudades del Estado español en el día de acción global por el clima cuando se cumple la primera semana de la COP27.
Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia
Especial y muy didáctico y visual comentario de Jesús Giráldez sobre el trayecto que sufren miles de personas desde nuestro continente africano hasta las costas de Canarias jugándose la vida en un patera.