Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis de Javier Erro

imagenPrimera Vocal.- El pasado mes de junio de 2017 se cumplió un año de la edición de Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis, de Javier Erro. Poco tiempo después publicamos la edición digital en la página web Mad in America para el mundo hispanohablante. Ahora, con un camino ya recorrido (tanto en lo que se refiere a cantidad de copias distribuidas y descargadas como a presentaciones realizadas por el autor a lo largo y ancho de la geografía ibérica), publicamos el pdf en Primera Vocal.

El Infierno en la tierra

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Cuando Dante describió el Infierno en la Divina Comedia, lo hacía refiriéndose a imágenes como ríos de sangre hirviente, desierto ardiente de arena con lluvia de llamas, donde “los pecadores” eran inmersos en excrementos humanos, mordidos por serpientes, golpeados contra las paredes y el suelo y quemados con fuego, entre otras lindezas. Jamás el florentino llegaría a imaginar que, 700 años después, su elucubración tendría una concreción terrenal real: los campos de detención para migrantes en Libia.

La Plataforma Trans pide "urgencia" en la tramitación de la Ley Trans

imgarainfo.org.- En un encuentro en el Congreso con varios grupos parlamentarios, también han transmitido su preocupación por el clima de "histeria colectiva" que está provocando la difusión de bulos entorno a la Ley Trans y de "demonización" hacia las personas trans por parte de "grupos anti derechos trans y la extrema derecha"

Por la insumisión a todos los ejércitos Por la deserción ante todas las guerras

cartelKakitzat.- Este miércoles 28 de septiembre se juzga en Ucrania por deserción a un histórico antimilitarista, el periodista Ruslan Kotsaba, portavoz del Movimiento Pacifista de Ucrania, colectivo social antimilitarista perteneciente a la Internacional de Resistentes contra la Guerra.

“Mis compañeras han sido lo mejor de mi paso por la cárcel”

imagenpikaramagazine.com. Mª Ángeles Fernández.- Juana Ruiz ha pasado 10 meses en una prisión israelí acusada de financiación terrorista por trabajar en una oenegé que da asistencia sanitaria a la población palestina. Tras su puesta en libertad, ha viajado al Estado Español donde ha recibido el apoyo de colectivos de solidaridad con Palestina.

Hambre, miseria, injusticia

viñetaEn pocas palabras. 15-M Ronda.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) está en manos de EEUU, es su principal accionista, es el único país con poder de veto -por el peso de sus acciones- en las decisiones de esta organización financiera que opera como un banco privado a favor de los intereses de Wall Street.

Raquel Rodríguez: “la ley mordaza es una vergüenza antidemocrática, típica de una dictadura que deja al descubierto el carácter represivo de este Estado y de su Gobierno”

imagensareantifaxista.blogspot.com. Juanjo Basterra.- La mujer que se enfrentó a la tanqueta durante la huelga del Metal en Cádiz, citada a juicio el 30 de septiembre.

Campaña de información y chorizada popular contra los sueldos millonarios y los recortes

imagenDurante la semana pasada, Berri Otxoak ha llevado a cabo una campaña informativa sobre la apertura del punto de información y las prestaciones sociales en distintos barrios de Barakaldo. Se han instalado mesas y se han repartido miles de octavillas.

A esto hay que añadir cientos de carteles y las 28.000 hojas informativas que se distribuirán por los domicilios, plazas y paradas de metro de la localidad.

Kike Mur: 25 años en la memoria insumisa

cartelarainfo.org. Iker González Izagirre.- A este relato le ponen voz algunas protagonistas de una generación que lo arriesgó todo por una causa justa, la insumisión. 50.000 jóvenes, junto a madres, hermanas y compañeras, nos plantamos ante un sistema cruel. 1.670 cumplieron condenas entre barrotes. Kike Mur Zubillaga fue uno de ellos. A 25 años de su muerte en la prisión de Torrero, el Aragón insumiso sigue no olvidando para continuar la lucha.

Ante lo acontecido en las playa de AKHFENNIR donde una joven migrante falleció tras la intervención de las fuerzas policiales marroquíes

imagenLa violencia policial en la frontera continúa causando víctimas mortales en Marruecos.

La joven, que formaba parte de un grupo de 35 personas magrebíes y sudsaharianas, ha recibido un disparo de bala en el pecho, según relatan testigos de la situación. Varias personas más han sido ingresadas en el hospital, tres de ellas en estado muy grave.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS