“Marruecos asesina, España patrocina”
rebelion.org. Enric Llopis.- El objetivo de la Campaña es responder al “cambio de posición” del Gobierno de España respecto al Sáhara Occidental, y que el ejecutivo español retorne a la legalidad internacional.
rebelion.org. Enric Llopis.- El objetivo de la Campaña es responder al “cambio de posición” del Gobierno de España respecto al Sáhara Occidental, y que el ejecutivo español retorne a la legalidad internacional.
«¡Lanzamos una convocatoria masiva! Somos miles, conocemos el diagnóstico, es hora de pasar a la acción».
A lo largo de 7 días se generaran cuatro tipos de espacios donde formarnos, compartir estrategias, generar redes y disfrutar.
Este año la red Caravana Abriendo Fronteras realizará su ruta anual desde los Pirineos a los Alpes finalizando en Barcelona del 15 al 24 de julio bajo el lema "Paso de fronteras de ayer y hoy". Su intención son las fronteras internas europeas de ayer y de hoy. Es por ello que iniciaran el recorrido este próximo viernes en Irun dónde se realizará la bienvenida y el sábado se realizarán diversos actos.
15-M RONDA. En pocas palabras.- Vivimos en un mundo en el que las personas somos vigiladas por la tecnología, gestionadas por tecnócratas, alimentadas con un sinfín de productos y convertidas en dóciles trabajado-ras.
La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria se ha movilizado hoy ante el Gobierno Vasco en Bilbao para exigir la retirada del nuevo Proyecto de Ley de la RGI.
En este primer especial de julio de Nosotras las Personas, te traemos un monográfico sobre las "
fronteras sur
" y las personas que las sufren. Entrevistamos a Amanda Maya, que nos relata su experiencia acompañando a personas migrantes a lo largo del planeta y realizando actividades de denuncia por los derechos humanos.
Desde el día de ayer 6 de julio, personas del campamento de personas migrantes de Las Raíces, permanecen en huelga de hambre por las condiciones indignas de este espacio.
K. Aljanubiayn (TribudelParke).- ... y otra vez epidemias como control de la natalidad, convirtiendo la ley de la gravedad, la revolución industrial, la penicilina y la globalización en un coro de voces blancas. Las guerras como empresas de la construcción, de fronteras y pesadillas.
ARAINFO Redacción.- Representantes de colectivos y organizaciones como No Somos Delito, Amnistía Internacional, Greenpeace, Iridia o la PDLI, se han concentrado este viernes en silencio frente a la sede del Congreso español para denunciar siete años de mordazas y exigir el fin de las devoluciones en caliente.
Alicia Alonso. desinformemonos.org.- Todos los 26 de junio, desde el año 1997, se celebra el día internacional en apoyo a las víctimas de tortura. Aunque no me declaro muy fan de este tipo de conmemoraciones, he de reconocer que, en este caso, es una buena disculpa para recordar que la tortura existe, que no es cosa del pasado y que, pese a su prohibición absoluta, muchas veces se camufla en formas más o menos sutiles reguladas por los estados.
lamarea.com. Dani Domínguez.- "La OTAN solo tiene una forma de abordar las cosas: por la vía militar", asegura Ruiz Benedicto, doctora en Paz e investigadora en el Centre Delàs.
Pensionistas, personas con empleos precarios o desempleadas, asociaciones feministas, colectivos sociales y entidades sindicales de la Margen Izquierda se han manifestado el pasado sábado 18 de junio contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la Margen Izquierda, Bizkaia.
Aunque parece que el número de conflictos bélicos ha disminuido en las últimas décadas, la carrera armamentística y el gasto militar no ha dejado de incrementarse en este tiempo, superando infamemente al gasto en servicios públicos esenciales para garantizar derechos básicos como la alimentación, la garantía de renta, la salud, la educación, los servicios sociales o la vivienda.
centredelas.org.- De manera conjunta y con la colaboración de más de una veintena de colectivos y entidades, en una acción impulsada por la Fundación Finanzas Éticas, el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Alternativa Antimilitarista MOC, participantes de la WRI-IRG (Internacional de Resistentes a las Guerras), Ecologistas en Acción y Desarma Madrid, activistas por la paz y el desarme han intervenido hoy en la junta de accionistas de Indra, en una acción de Accionariado Crítico. Como parte de la campaña estatal #DesarmandoIndra los colectivos y entidades pacifistas, ecologistas, por el desarme y la desmilitarización, y la defensa de los derechos de las personas migrantes y desplazadas por la fuerza de todo el Estado español, han denunciado que la empresa Indra se enriquece de la producción de armamento y la militarización de fronteras.
Activistas de diferentes territorios del Estado español convierten la Escuela de Guerra en Escuela de Paz en una acción directa no violenta ante la cumbre de la OTAN. Agentes de la Policía Nacional han expulsado a la prensa del lugar de la acción y han detenido a 30 activistas, puestas en libertad posteriormente.