Carta de solidaridad y apoyo a la resistencia y la autonomía zapatista

Nosotros, nosotras, intelectuales, académicos, artistas, activistas y personas de buena voluntad, así como organizaciones, asociaciones y colectivos de varios países manifestamos nuestra solidaridad con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en este momento crucial de su historia y rechazamos tajantemente la actual campaña de desinformación, mentiras y calumnias dirigida en contra del zapatismo.

[Una tierra agoniza] El futuro del planeta en manos del capital

EL FUTURO DEL PLANETA EN MANOS DEL CAPITALOtra Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), esta vez en la ciudad carbonera de Katowice de Polonia, que sigue estando en manos del capital y supeditada al beneficio. El clan del petróleo, Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y Kuwait, sellaban una alianza para tumbar el apoyo al informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y reducir la ambición global en la lucha contra el calentamiento del planeta, proponiendo que simplemente fuese “tenido en cuenta”. Un informe de Oxfam Internacional ya indicaba en 2015 que el 10% de la población con más recursos es la responsable de la mitad de las emisiones globales, mientras que la mitad más pobre del mundo en términos de población —3.500 millones de personas— solo produce el 10% de las emisiones.

Movimientos sociales en América Latina, un nuevo ciclo de luchas

Foto ZibechiEntrevista al periodista y escritor Raúl Zibechi, autor de “Movimientos sociales en América Latina”

Enric Llopis. Rebelión.- El Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) de Brasil impulsó en Septiembre de 2017 la ocupación de Povo Sem Medo, en Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo), que reivindicaba el derecho a la vivienda para familias con escasos recursos. El campamento se organizó con tiendas y barracas de plástico en los terrenos -60.000 metros cuadrados, abandonados desde hace cuatro décadas- de una constructora. Diversas fuentes calcularon la presencia de más de 30.000 personas en el asentamiento.

Jugetes "pa tos, o ke"?

Juguetes para todosComo todos los años por estas fechas, regalos, juguetes, pekes, magia sueños, deseos.............. La semana pasada en los locales de "la Kordi". hemos podido, compartir, intercambiar  jugar y reír un rato, pekes, jóvenes, mayores, con pañuelo, sin pañuelo del color de la tierra y del color de la nieve  y quien pasaba por allí........................ (y los de vox que se coman los mocos).

Un libro de batalla contra la estigmatización (televisiva) de la juventud

PortadaJesús Arteaga publica “Jóvenes y menores en la diana”

Enric Llopis. Rebelión.- Cuando Antoine de Saint-Exupéry dedicó “El Principito” (1943) a su amigo, el escritor y periodista francés Léon Werth, empezó por pedir perdón a los niños, pues había dedicado el libro a una persona adulta. Pero Werth –que tenía entonces 65 años- no era alguien cualquiera. Se trataba de una persona mayor que pasaba hambre, frío y tenía la capacidad de comprender los libros para infantes.

El historiador Jesús Giráldez Macía publica “Creyeron que éramos rebaño”

PortadaLa insurrección anarquista en el Alt Llobregat: de la utopía a las deportaciones

Enric Llopis. Rebelión.- A mediados de diciembre de 1931, Manuel Azaña formó su segundo Gobierno –del que también sería Ministro de la Guerra- días después que las Cortes aprobaran la Constitución de la II República española. El ejecutivo de izquierda, con presencia mayoritaria de ministros de Acción Republicana y el PSOE- tenía entre otros retos la aprobación de la Ley de Reforma Agraria y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Cursiva: Fira del llibre i del pensament crític de la Costera. 5 i 6 d’abril

cartelCursiva, Fira del Llibre i del Pensament Crític, és un espai per donar visibilitat a la creació, l’edició i la distribució de llibres que, amb diferents formats i estils (assaig, narrativa, poesia, còmic, etc.), comparteixen valors i orientacions que rebutgen el capitalisme, el patriarcat, el racisme, l’especisme i, en definitiva, qualsevol forma d’opressió a les persones, els animals o la natura. Cursiva reuneix projectes editorials, distribuïdores, llibreries i, especialment, autores compromeses amb la transformació social, per tal que puguen arribar a diferents públics mitjançant activitats diverses: presentacions, xerrades, activitats infantils i tallers. Más información https://cursivafiradellibre.wordpress.com/

Irun. El año en que nos echamos a la calle

IMG_7559.JPGangulaberria.info.- Se fue el 2018 y ya está aquí el 2019. El 18 lo recordaremos por el año que nos echamos a la calle de forma masiva por distintos motivos. Los y las pensionistas que lunes tras lunes se concentran desde hace más de 10 meses, un ocho de marzo histórico, un trabajo encomiable para realizar una consulta popular, un Euskaraldia llevado a cabo a pesar de los pesares y un impresionante ejercicio de solidaridad en la acogida a personas migrantes.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS