No a la implantación de la huella digital, no a la criminalización de la pobreza

fotoConcentración contra la implantación de la “Huella Digital” en las oficinas de Lanbide en el barrio barakaldés de Cruces. Durante 6 meses se han recogido los datos biométricos de 8.325 personas en las 10 oficinas de Lanbide habilitas en la CAPV. Lejos de las 10.000 unidades de convivencia que se había marcado el Gobierno Vasco como objetivo.

Buenos Aires, Argentina. Teatro Político, Comedores sociales y aportes de la economía feminista desde Argentina

fotoTodavía nos quedan algunas cositas que contar del viaje a Argentina. Esta vez ya en la gran capital. Como ya está siendo costumbre en esta fase final os dejamos con tres pequeñas crónicas en una. No dejéis de disfrutarlas.

Agroecología y/o siembra de rebeldías

cartelEn pocas palabras ¡Sí se puede! 15-M RONDA.- Actualmente las ciudades se enfrentan a diversos retos vinculados con la alimentación y conectados entre sí. Por un lado, superar el estancamiento económico, aprovechando los recursos locales como generadores de riqueza social y empleo digno. Y por otro, recuperar y conservar las tierras agrarias urbanas y periurbanas, de cara a asegurar el abastecimiento de alimentos de cercanía y de calidad, y recuperar los servicios ambientales asociados a un territorio agrario vivo y bien conservado.

Entrevista a Koldobi Velasco, sobre la situación de la mujer en el marco de la pobreza en Canarias

fotolacasademitia.es.- Entrevista en RADIO EL DÍA a Koldobi Velasco, profesora de Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, investigadora social y vocal de movimientos sociales en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajado Social de Las PalmasLa situación de la mujer en el marco de la pobreza en Canarias. "No es un caso aislado. Las causas estructurales de la pobreza de la mujer en Canarias" Pobreza que se ha convertido en estructural.

Córdoba, Argentina. Derechos reproductivos y sexuales

cartelContinuamos con algunas crónicas del último viaje a Argentina que se nos quedaron en el tintero o más bien en el ordenador que dejó de funcionar. Disfrútenla

Córdoba sigue brindando actividades y durante la mañana nos acercamos a la Facultad de Químicas acompañadas o acompañando a Nadya pues es una de las ponentes en un espacio que ha convocado la Comisión Interclaustro de Feminismos y Género.

PNV-PSE, huele mal la gestión municipal de Barakaldo, Bizkaia

fotoNuevo ejemplar del periódico contra los recortes y chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

Mediante la iniciativa desarrollada ante el Ayuntamiento de Barakaldo se ha presentado un nuevo número del periódico monográfico contra los recortes en los servicios municipales o la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia.

Las falacias del debate entre trabajo garantizado contra renta básica universal

foto“En esta sociedad de obligación, cada cual lleva consigo su campo de trabajos forzados… Así uno se explota a sí mismo, haciendo posible la explotación sin dominio” (B.C. Han, 2012, La sociedad del cansancio).

Juan Agustín Franco. elsaltodiario.com.- En la era de la globalización subyace una idea de la que nadie habla, el elefante en la habitación: la era de la explotalización, y en la que surgen ‘lógicamente’ recetas económicas cocinadas con ingredientes tóxicos como la del Trabajo Garantizado (TG), alta economic cuisine que pretende rivalizar en sabor y nutrientes con la sopa boba que sus chefs atribuyen al menú de la Renta Básica Universal (RBU), para ellos vil ‘ingreso garantizado’.

Manifestación en Bilbao por una RGI que acabe con la pobreza

fotoLa pobreza un problema de derechos humanos

En el pasado “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza” diferentes colectivos, entidades sociales, sindicatos y asociaciones vecinales han realizado una manifestación en Bilbo con el objetivo de visibilizar las situaciones de pobreza que existen en Euskadi; reivindicar que existan medios efectivos de lucha contra la pobreza; y demandar un compromiso claro a las instituciones vascas.

[Irun] Las instituciones acrecientan la vulnerabilidad de las personas en tránsito al incumplir los compromisos adquiridos hace diez días

IMG_20181027_172053_930Tras 10 días del anuncio de medidas para solucionar las necesidades urgentes detectadas por la Red de Acogida, los agentes públicos ignoran sus compromisos y acrecientan la situación de vulnerabilidad de las y los migrantes, en especial mujeres y criaturas.

[CanariaS] Ante la Renta Social Garantizada de Podemos, una Renta Básica de las Iguales que garantice un reparto real de la riqueza.

cartelUna vez más vemos con expectación cómo “Podemos Canarias” debate con los sindicatos, los mismos que siguen anclados en la mentira del pleno empleo y el subvencionismo, para tratar sobre lo que han denominado ‘Renta Social Garantizada‘. De nuevo no cuentan con la participación de los colectivos de base que defendemos modelos de Renta Básica Fuerte para participar en el proceso desde un comienzo.

Xerrada sobre el Moviments de Renovació Pedagògica al PV. La lluita contra la mercantilització de l’ensenyament

cartelEl divendres 26 d’octubre a les 18h, Llacorella l’associació educativa destinada als i les infants, organitza una xerrada sobre els MRPs al País Valencià a l’Ateneu Popular de Ca la Mera, Ontinyent.

Una crítica feminista del Trabajo Garantizado desde la óptica de la Renta Básica Universal

cartelPor Agustin Franco. kaosenlared.net  La garantía estatal del empleo es una excelente noticia para el patriarcado, ya que consolida la división sexual del trabajo existente y legitima la segregación por sexos entre empleos rentables y no rentables para el mercado.

“El pensamiento hegemónico nos marca unos estrechos límites, un falso imaginario que deja fuera de nuestra mirada una gran parte de la infraestructura que sustenta este patriarcado capitalista que padecemos”. (CGT, 2004).

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS