Se cumple un año de la puesta en funcionamiento de la Renta valenciana de Inclusión. Ha sido un año de trabajo lento y riguroso en el que, a pesar de no estar de acuerdo con esta ley (por su filosofía y sus deficiencias, como quedó claro en la enmienda a la totalidad y propuesta alternativa que, junto con otros colectivos, presentamos en Les Corts Valencianes en octubre de 2017), hemos ayudado a solicitarla a cerca de 200 personas (200 unidades de convivencia según la jerga administrativa, ya que esta Renta no es un derecho individual sino un derecho subjetivo a las unidades de convivencia, una nueva figura que sustituye a la familia)