Cartel de la segunda "Escuela de Acción Social Crítica y Transformadora"

cartelSe va acercando la segunda edición de la escula de verano sobre Acción Social Crítica y Transformadora que se volverá a celebrar en Zaragoza los días 28-29-30 de junio de 2019. El CSC Luis Buñuel volverá a acoger a profesionales del mundo de lo social: trabajadoras y educadoras sociales, psicólogas, pedgogas... y a mucha gente inquieta por hacer de la realidad un entorno vivible para todas.

Nuevo ejemplar del periódico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

Momento de la concentraciónMediante la iniciativa desarrollada esta mañana se ha presentado un nuevo número del periódico monográfico contra los recortes en los servicios municipales y los recursos para las personas sin-hogar o en denuncia de la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia.

 Se distribuirán 11.000 copias de esta publicación en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.

Asamblea abierta: ¿Qué está pasando con la renta valenciana de inclusión?

 Se cumple un año de la puesta en funcionamiento de la Renta valenciana de Inclusión. Ha sido un año de trabajo lento y riguroso en el que, a pesar de no estar de acuerdo con esta ley (por su filosofía y sus deficiencias, como quedó claro en la enmienda a la totalidad y propuesta alternativa que, junto con otros colectivos, presentamos en Les Corts Valencianes en octubre de 2017), hemos ayudado a solicitarla a cerca de 200 personas (200 unidades de convivencia según la jerga administrativa, ya que esta Renta no es un derecho individual sino un derecho subjetivo a las unidades de convivencia, una nueva figura que sustituye a la familia)

La RBIs como herramienta para luchar contra la exclusión y generar comunidad

logo tipo de Marea RojaMarea Roja.-  El pasado 5 de marzo, las gentes de la Marea roja Alacant impartimos tres clases en la facultad de trabajo social. En ellas presentamos una herramienta que junto con otras muchas intenta crear procesos para generar vínculos, recuperar lo comunitario para luchar contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social. El vídeo que adjuntamos corresponde a una de las charlas.

Cinco días acampada por el derecho a la vivienda en Irun, Gipuzkoa

Momento de la rueda de prensa de STOP DesahuciosEl pasado lunes, María José, una mujer a la que el Ayuntamiento de Irun niega una vivienda digna, donde poder ser cuidada frente a la enfermedad, donde poder residir con su hija de 12 años y donde poder comenzar un nuevo proyecto de vida cuando recupere su salud, comenzó, con el apoyo de STOP Desahucios Bidasoa, una acampada para denunciar su situación.

Acuerdos comerciales. Los gobiernos de la UE dan luz verde al inicio de las negociaciones con Trump sin mandato parlamentario

Merkel y Macron sostienen un pulso por el acuerdo comercial. Una, a favor de la industria del automóvil. El otro, temeroso de la movilización del sector agrícola. Los embajadores de la UE han llegado a un “principio de acuerdo” para iniciar las negociaciones comerciales con EE UU. Los mandatos de negociación del TTIP 2.0 serán adoptados el lunes 15 de abril.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS