Contra la guerra en Venezuela, soberanía y autodeterminación de los pueblos

Tío SamNos llega un pronunciamiento desde las compas de Alemania un pronunciamiento contra la guerra en Venezuela en favor de la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Os lo dejamos aquí y si deseáis adheriros podéis comunicárnoslo a nuestro correo baladre-arroba-coordinacionbaladre.org.

Iniciativa ante la apertura semiclandestina de las prestaciones sociales en el Ayuntameinto de Barakaldo

Foto de la acción

¡Por falta de información, no te quedes sin derechos!

Ayer por la  mañana se instalo una mesa y carpa informativa en Barakaldo. Con el ánimo de presentar la campaña que diferentes colectivos sociales y sindicales del municipio desarrollan estos días por domicilios, plazas y paradas de metro de la localidad.

Documental imprescindible e sinaturas contra a impunidade no caso Carioca, Lugo

Non sei se xa coñecedes o caso Carioca, un dos máis escandalosos da corrupción en Lugo, e que están tentando tapar posto que están implicados todos os estamentos de poder (xuices, empresarios, policía local e políticos) e algúns son os mesmos que están implicados noutros casos de corrupción (Pokemon, Campeón...)

19 anys de lluites per la Renda Bàsica de les Iguals a La Costera

 19 anys de lluites a la Costera contra l’empobriment i per la Renda Bàsica de les Iguals (RBis)

L’any 1998 durant una trobada de col·lectius i persones impulsada entre d’altres col·lectius per Baladre, es va signar el manifest estatal per la renda bàsica que va marcar una nova etapa en la lluita per aquest dret. L’any 2000, dos anys després d’aquell manifest, el col·lectiu Corcó va organitzar a Xàtiva el primer concert per la renda bàsica. Aquest concert va comptar amb les bandes Reincidentes, Ixo Rai!, Banda Jachís, Jarbanzo Negro i els locals The Jadme. Més de 3000 persones van cantar i ballar a favor del dret a una vida digna per a totes les persones.

La Palmilla no se toca, Say Absolución! Alquiler Social Ya!

Cartel La Palmilla no se toca¡MÁLAGA, AKÍ NO HAY KIEN VIVA!

Nos están expulsando de nuestro territorio. La situación de la vivienda en Málaga ha alcanzado límites insostenibles para nuestras vidas y es imprescindible articular una respuesta colectiva ante esta situación de verdadera emergencia habitacional causada por toda suerte de especuladorxs: banca, fondos buitre, socimis, instituciones, etc...

Exposición Mujeres Libres en Alcázar de San Juan

cartel exposiciónDe manera conjunta y colaborativa la Asamblea Feminista 7N de Alcázar, CNT de Alcázar y CGT de Alcázar ofrecemos esta exposición elaborada por Sonia Lojo junto a la fundación Anselmo Lorenzo sobre Mujeres Libres. Sintiéndonos herederas de ellas hemos tratado de llenar de contenido el espacio que el patronato de Cultura del Ayuntamiento nos ha cedido, y realizaremos distintos actos y proyecciones sobre el tema, culminando en el llamamiento a la huelga general del próximo 8 de Marzo. Estáis invitadas e invitados!

Los mercaderes de la muerte quieren reunirse de nuevo en Madrid

logotipo Desamna MadridLos colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la organización de la FERIA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA (FEINDEF), que se celebrará los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2019 en el recinto del IFEMA de Madrid, espacio gestionado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras entidades.

¡SÍ SE PUEDE!

II Foro pueblos en movimientoCuando hablamos del medio rural en nuestro País, estamos hablando del 85% del territorio, en el que sólo viven el 20% de la población y, además, un 35% que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes tenían dificultades en el año 2012 para acceder al menos a uno de los siguientes servicios: tiendas de alimentación, servicios bancarios, servicios postales, transporte público, servicios sanitarios, y a centros de enseñanza obligatoria. (Informe del Consejo Económico y Social de España).

Antonio Espinosa Rodríguez, entre la cultura popular y las luchas anarquistas

Enric Llopis
Rebelión


Se libró de la pena de muerte. “Me condenaron a 20 años por repartir propaganda clandestina, aunque las primeras hojas salieron cuando ya me hallaba en prisión; puede demostrarse con el libro de registros de la cárcel y las fechas de las octavillas”. El militante anarquista Antonio Espinosa Rodríguez (1908-1994) recordaba su juicio y condena por oponerse al golpe militar franquista, en una entrevista del historiador Roberto Hernández Bautista (blog “Etnografía de Fuerteventura”). Unos años después, el Código Penal de 1944 castigaba en el artículo 251 la propaganda ilegal para “subvertir violentamente”, “destruir o relajar el sentimiento nacional”, con penas de prisión menor (hasta seis años) y multas de 10.000 a 100.000 pesetas.

5.000 personas se manifiestan en Irun, Gipuzkoa, por la acogida y el derecho a la libre circulación

Cabecera de la Manifestaciónangulaberria.info.- Unas cinco mil personas se manifiestan en apoyo a las personas migrantes por una acogida digna y real y por el derecho a la libre circulación de las personas. Hubo parada obligada en el Centro de detención de personas migrantes de Hendaia. Durante todo el recorrido las consignas más escuchadas fueron 'Inor ez da ilegala', 'No sobran migrantes, sobran ignorantes' o 'Liberté de circulation'. Bertsos, lectura del manifiesto, voces en primera persona como la de Ibraim y los trabajadores de la Huerta de Peralta, y los ritmos de Bad Sound cerraron un día histórico.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS