“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”

Momento de la manifestaciónLa tinta conversó con Luz Achával, militante trans cordobesa, sobre el paro del 8M, el transodio de parte de cierto feminismo, la larga lucha de los colectivos trans-travestis y su mirada sobre el contexto actual.

La precariedad, la pobreza y los recortes nos dejan en “bragas”. Denuncian la feminización de la pobreza

Momento de la concentraciónContra la precariedad y los recortes… 8M HUELGA FEMINISTA!!!

Concentración de mujeres desempleadas, con empleos precarios, pensionistas y perceptoras de prestaciones sociales. Con la intención de animar a participar en la huelga feminista convocada para este 8 de marzo.

Por este motivo, y en denuncia de los recortes contemplados por el Gobierno Vasco en su reforma de la RGI, se ha exigido que se elabore una ley que acabe con la pobreza y garantice unas prestaciones que posibiliten llevar a cabo proyectos de vida dignos.

23F en el Parke

23F en el ParkeEl 23f. en el parke por la tarde y en los locales de la kordi nos juntamos e hicimos un  "taller de improvisación musical y corte de pelo".
Esquilar, musicar, cantar, bailar, todo acaba en ar y no es militar, lo diferente no siempre es nuevo y lo nuevo no siempre es  diferente.....                                              

30 años de insumisión y lucha antimilitarista

Momento de la concentraciónEl pasado 20 de febrero se  ha recordado que hace 30 años 11 jóvenes vizcaínos se presentaron ante el gobierno militar de Bilbo, de los cuales 3 fueron detenidos y trasladados al cuartel militar de Mungia, al pesar sobre ellos una orden militar de búsqueda y captura, por negarse a realizar el servicio militar obligatorio, la mili. Este fue el inicio de la insumisión, que tras años de lucha, carcel y represión se consiguió acabar con la mili.

Programa de Cursiva 2019. Fira del llibre i del pensament crític de la Costera. Dies 4, 5 i 6 d'abril.

Cursiva 2019. Fira del llibre i del pensament crític de la CosteraProgramació de la primera edició de Cursiva, Fira del llibre i del pensament crític que es celebrarà a La Costera durant el cap de  setmana del 4, 5 i 6 d'abril.
Dijous 4 d'abril. A Biblioteca social Vicent Garrido de l'Ateneu Popular de Xàtiva.

¡La Caracol se queda! ¡La Palmilla no se toca!

Momento de la victoria“La Caracol” es una casa en el distrito de PALMA-PALMILLA recuperada por STOP Desahucios Málaga hace unos 4 años. Banco Popular (Grupo SANTANDER) la reclama a través de una de sus inmobiliarias asociadas, Anticipa Real State. El cuidar de la casa, que haya sido refugio para gente joven sin empleo o para mujeres que necesitaran refugio no ha sido una tarea sencilla, sino fruto de un trabajo colectivo.

Alacant. Personas sin recursos esperan hasta nueve meses para cobrar las ayudas básicas del Consell

Personas afectadas junta o personas del colectivo Marea Roja de AlicanteMarea Roja.- Tras casi 10 meses desde que entró en vigor la Renta valenciana de Inclusión (R.V.I.), son pocas las personas que ya la están cobrando. Han sido 10 meses de trabajo intenso ayudando a rellenar la solicitud a cerca de dos centenares de personas, a pesar de no estar de acuerdo con este tipo de rentas.

No más recortes en las prestaciones sociales

Momento de la movilización frente a la delegación del Gobierno Vasco en BilbaoEstos presupuestos son una “mierda” y nos condena a la pobreza

Colectivos sociales de Bizkaia hemos realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao, sentados en retretes para denunciar que estos presupuestos y los recortes son una mierda, a la vez que repartiamos decenas de rollos de papel higiénico .

30 años de insumisión

Cartel 30 años de InsumisionEstos días se conmemora el 30 aniversario del inicio de la campaña de insumisión. En este contexto se realizará una iniciativa ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el próximo miércoles 20 de febrero; día que se produjo la primera presentación de insumisos en el 89.

El Bloque Combativo de Clase presenta la convocatoria de huelga general feminista del 8-M

foto 8 de Marzo

El Comité de Huelga de esta convocatoria unitaria está integrado por doce compañeras de todas las organizaciones sindicales del Bloque Combativo de Clase.

En la mañana del martes 12 de febrero hemos comunicado legalmente ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la CONVOCATORIA DE HUELGA LEGAL Y GENERAL que afectará a todas las trabajadoras y trabajadores de España el próximo 8 de marzo.

La derecha y la extrema derecha rechazan la ILP contra la pobreza y la exclusión social

Sesión del Parlamento VascoEl Parlamento Vasco rechazó el pasado jueves 7 de febrero, con el voto contrario de la derecha y la extrema derecha vasca, PNV, PSE y PP, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria formada por sindicatos y colectivos sociales, para combatir la pobreza, la precariedad laboral y la exclusión social. Ante lo cual este miércoles 13 un millar de personas recorrio las calles de Bilbo denunciándolo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS