[Crónica caravana-marcha] Actos en Porto dan comienzo a las marchas por los 30 años de Baladre

El miércoles 17 de julio las gentes de Baladre nos tirábamos a la calle para empezar las Marchas por los 30 años bajo el lema: "Para todas, todo". El punto de partida de estas marchas era la ciudad portuguesa de Porto.

Con las compas de Portugal y con muchas de Galiza empezamos el camino de celebraciones y reivindicaciones en donde metemos la Renta Básica de las iguales y mucho más.

Nos encontramos en los jardines de Cordoaria los que allí nos acercamos y después de leer el manifiesto fuimos con nuestra pancarta hasta la plaza de Carlos Alberto en la que celebramos una asamblea sobre la Unión €uropea como amenaza para nuestras vidas.

[Crónica marcha-caravana] Renta Básica de las iguales en Extremadura

fotoLas gentes del campamento dignidad de Mérida nos acogieron como mejor saben con un recorrido combativo. La marcha comenzó en SEXPE que está alojado en la C/Colon y que fue uno de los puntos álgidos de los campamentos. Hicimos una parada en el edificio de “Bienestar Social” de la Junta de Extremadura. Para recordarles que su bienestar es nuestro malestar, que su riqueza es nuestra pobreza. Se hizo una pegada de carteles donde se denunciaba el papel criminal que están jugando gestores como Monago y sus secuaces. Hicimos lo correspondiente frente a las puertas del “Observatorio de Desempleo” para variar incumplieron sus promesas. Expresaron que iban a salir a recibirnos, lejos de ello siguieron en su torre de marfil, trabajando en crear falsas ilusiones de una futura explotación laboral que nunca llegara. 

Iniciativas de Argitan y contra los recortes en las jaiak de Barakaldo

cartelLas fiestas de Barakaldo afrontan su recta final…

A lo largo de 10 intensos días festivos acudimos, una vez más, puntuales a nuestra cita con la denuncia y la reivindicación -irónica y jocosa- desde nuestra pequeña aportación en la Txosna AskaBerri.

Como todos los años la denuncia de los astronómicos sueldos de los políticos del “Equipo de Gobierno” del consistorio forma parte fundamental de la decoración de la Txosna. También se han sacado 8.000 pegatinas a todo color para repartir en la bajada y en el recinto festivo a lo largo de los 10 días de fiestas.

Atrapadas en el laberinto: la única salida, los DERECHOS SOCIALES

fotoUn mes de permanencias en la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS)

Esta mañana poníamos punto y seguido a nuestras acciones de denuncia y reivindicación en torno a las Ayudas de Emergencia Social en el conceyu de Xixón.

Empezábamos un 18 de junio acompañando a un vecino, que lleva más de 20 meses esperando a que se resuelva su solicitud del Salario Social Básico, al que se le denegaba la prórroga de la Ayuda de Emergencia Social. A pesar de mantenerse la situación de carencia de recursos (con la imposibilidad de hacer frente a los recibos del alquiler o la electricidad), el reglamento de los Servicios Sociales municipales limita a 18 meses el cobro de esta ayuda.

Repercusión en la prensa vallisoletana de la caravana-marcha

fotoAquí os dejamos dos noticias aparecedas en sendos medios vallisoletanos hablando de la caravana-marcha y las gentes baladrinas.

La `Marcha por los 30 años de Baladre´ llega este sábado a Valladolid. 

Habrá charlas, talleres y concentraciones en una decena de localidades

ultimocero.com L. Fraile Valladolid :: Martes, 16 de Julio de 2013 ::

A modo de conmemoración de sus treinta años de trayectoria, la coordinadora estatal de colectivos Baladre, centrada en un trabajo de denuncia de la desigualdad, el empobrecimiento y la exclusión en cualquiera de sus formas, ha organizado una marcha que tendrá lugar desde el 17 al 24 de julio y que pasará por una decena de localidades de la Península Ibérica, entre las que se encuentra Valladolid.

El derecho a la vivienda en el Parke

foto

Hace unos días el Ayuntamiento de Alfafar, a través de su Intendente, monto una charla para los vecinos del Parke en la que, reconociendo la existencia de casas okupadas en el barrio, solo abordo esta realidad social desde la perspectiva de los posibles problemas que esta situación creaba  en los vecinos y ofreció como alternativa convertirnos a todos en chivatos, la represión a través de terceros, la denuncia entre vecinos como si de un estado policial se tratara.  ESTA ES LA POLÍTICA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO.

Las jaiak* de Barakaldo se iniciaron cargadas de emoción y reivindicación

camisetaGora Barakaldoko Herriko Jaiak!!!

Este fin de semana dieron comienzo las fiestas de nuestra localidad. Con dos hechos reseñables. Por un lado el pregón lo realizó nuestro compañero más joven, Periko Solabarria; y por otro, el txupinazo de inicio de fiestas ha corrido a cargo del Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, a través de Liz Quintana, la cual acudió a este acto de inicio de fiestas con la camiseta de la Txosna que diferentes organismos populares de Barakaldo compartimos en las jaiak de nuestra localidad. Pregón y txupinazo cargado de emoción y solidaridad.

La coordinación Baladre celebra sus 30 años con una caravana-marcha

foto“¡¡Para todas, todo!!” es el lema del recorrido. La ruta parte de Oporto el día 17 y llegará a Cuenca el día 24 de julio, y en cada parada se abordará con colectivos locales temáticas como la exclusión social, el empobrecimiento, el feminismo, ecologismo y precariedad.

Tomás Muñoz. diagonalperiodico.netLa coordinación Baladre arranca mañana una semana de marcha-caravana para celebrar sus 30 años de existencia. Baladre es una coordinación de colectivos de gran parte de la Península ibérica así como del cono sur americano, "con diferentes sensibilidades, pero con una voluntad común: la de denunciar la desigualdad, el empobrecimiento y la exclusión en cualquiera de sus formas", explica Manolo, participante en la coordinación.

Ya está aquí el Tinto de Verano 2013

Cartel

La escuela de verano más refrescante de los movimientos sociales

¿Cómo? ¿Qué aún no conoces qué es esto del Tinto de Verano? ¡Pues no lo dudes! ¡Acércate!,… Éste es un espacio autogestionado de conocimiento mutuo, relación, y reflexión para la acción social y colectiva entre gente inquieta que nos apetece juntarnos y compartir: “qué estamos haciendo” para “hacer juntas”; discutir, reír, divertirnos, construir y deconstruir,… Soñando muchos mundos donde la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y las personas, sean utopías a alcanzar.

!!Nueva fábrica de miseria sin solución!! (Re-bautismo de la Fundación Municipal de Servicios Sociales)

cartelTras un mes de permanencias delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales reinvindicando la PRÓRROGA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL para todas las personas de Gijón que estén a la espera del Salario Social y que agoten los 18 meses de cobras estas ayudas.

Tras un mes de negativas por parte de la Concejala de Servicios Sociales (Eva Illán) a ampliar el tiempo de cobre de las AES, de la falta de compromiso por parte de la alcaldesa (Carmen Moriyón) que dijo que nos recibiría y aún esperamos la llamada, de los desplantes de la directora de la FMSS (Pilar del Amo), así como el silencio de la Consejera (Esther Díaz) ante el atasco del Salario Social que alcanza ya más de 20 meses en muchos casos.

Sin respuestas....

fotoSIN RESPUESTAS ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL.

El Viernes 12 de Julio , personas de la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE acudiamos al pleno a exigir y  preguntar una vez mas, cual era la voluntad politica de la Fundación Municipal de Servicios Sociales ante la situación de los vecinos y vecinas de Xixón que ya no pueden hacer frente a los gastos básicos y llevan mas de 18 meses esperando por el DERECHO al Salario social.

Represión o negociación

fotoEl Ayuntamiento de Alfafar, representado por el Intendente de la Policía Local celebró una charla en el centro Sanchis Guarner del Parke Alkosa posiblemente en cumplimiento de las medidas de participación ciudadana que ofertó para paliar los efectos de la crisis en la población titulada: ¿Problemas para los vecinos ante la ocupación de viviendas? ¿Qué hacer?

Entre el público asistente, una treinta de personas, se encontraban algunos cargos del ayuntamiento y  vecinos, de los cuales solo uno estaba sufriendo una situación conflictiva desde hacia más de un año, no tanto porque el problema procediera de una casa vecina okupada, sino de las peculiaridades de las personas que las estaban okupando.

Julio en el Ateneo ECIJANO

cartelEste Mes de Julio refúgiate del calor en el Ateneo Ecijano y dale vida a tu verano. Todos los Miércoles seguiremos con el día del Comercio Justo y el grupo de Consumos, los Jueves Enrique Fernandez Martinez nos seguirá obsequiando con sus estupendos masajes, Los Viernes Horváth Katalin nos enseñará a crear piezas de bisutería y además nos acompañaran los amigos de la factoría con su estupendo CINE CLUB de verano en la terraza del Ateneo y no te pierdas las Actividades de los Sábados

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS