La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social

La revista Tempos Novos pidió colaboración a la gente de la ODS-Coia que parieron conjuntamente este artículo "La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social":

Vivimos nunha situación de emerxencia social. As cifras do desastre soan coma unha ladaíña. Mais non podemos esquecer que, tras a obxectividade dos datos, estes representan persoas que: acumulan facturas sen pagar, hipotecas ou alugueiros que non poden asumir; observan con impotencia como non son quen de alimentar os seus fillos axeitadamente; descobren novas formas de miseria ‒impensábeis nestes tempos no primeiro mundo‒, como é a chamada pobreza enerxética (sen luz, sen auga) e descobren tamén novas formas de exclusión nunha sociedade que fala de democratizarse vía internet e móbiles de quinta xeración. Estas persoas teñen que acostumarse agora a malvivir da caridade duns servizos sociais en recorte (por razóns de estado, polos mercados, por orde da troika... Ninguén quere asumir as culpas).

O empobrecemento no que cada día viven máis persoas vai ligado á necesidade de acumulación dunha minoría insaciábel que, cegada pola seu devezo, vai arrebatando o pouco que tiñamos (xa sexan estes dereitos básicos, salarios ou servizos públicos). Por iso, fronte ao “non hai cartos” que escoitamos sempre ante as reivindicacións máis básicas e razoábeis, esiximos a repartición da riqueza; riqueza que é de todas porque a xeramos como sociedade.

Intervención de la Cooperativa Social del Parke en el pleno del ayuntamiento de Alfafar en apoyo a la huelga de hambre y descomposición de las fuerza políticas de Alfafar

fotoComité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- Con un lleno casi hasta la bandera, en el Salón da Pleno del Ayuntamiento de Alfafar. Pasadas las diez de la noche y abierta ya la sesión del pleno del ayuntamiento de Alfafar y por tanto constando en acta, la Cooperativa social del Parke leyó un manifiesto en apoyo a la huelga de hambre y solicitando una salida negociada y un lugar donde los huelguistas pudieran realizar su protesta. Al mismo tiempo se pedía a todos los concejales que no se fueran del hemiciclo sin solucionar esta vertiente humanitaria del tema y que centraran su labor institucional en buscar una solución. 

Próximas iniciativas contra los recortes en Barakaldo...

fotoPRÓXIMAS MOVILIZACIONES EN BARAKALDO!!!! PÁSALO, ACUDE y MOVILÍZATE...

Ahí os informamos de las concentraciones que diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo realizaremos la próxima semana en el municipio. Así,

El martes de la semana que viene, 1 de octubre, se realizará una concentración en el BEC a las 10:15 de la mañana coincidiendo con el acto inaugural de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” -en la que participará Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco-.

Sindicatos alternativos convocan una jornada de lucha el 24 de octubre contra la reforma de las pensiones

fotocgt.org.es.- Los sindicatos CGT, COBAS, Confederación Intersindical, Coordinadora Sindical de Clase,  Intersindical de Aragón, y Solidaridad Obrera han acordado convocar una Jornada de Lucha para el próximo 24 de octubre contra la reforma de las pensiones.

En la última reunión que celebraron los sindicatos alternativos llegaron al acuerdo de convocar una gran movilización en defensa de las pensiones a la vista de los importantísimos recortes que supone la reforma acordada por el Gobierno del PP.

La Cárcel. Una institución a debate. DÍAS 3, 4 y 5 de octubre de 2013 en Salamanca

cartelDestinatarios: Abogados, criminólogos, psicólogos/médicos, pedagogos, trabajadores sociales, voluntariado, profesionales de Instituciones Penitenciarias, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Comunidad Universitaria.

Matrícula: 60 €; 2 créditos de libre elección.

INSCRIPCIONES EN http://212.128.129.103:666/servlet/Cext.Cext

Reconocimiento: los Congresistas y Comunicantes tendrán el reconocimiento de 2 Créditos de libre elección o 20 horas.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoLos derechos sociales no se sortean

En la mañana de ayer se ha desarrollado una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes en materia de vivienda (y las “Ayudas de Emergencia Social”), por parte del consistorio fabril y el Gobierno Vasco.

Esta iniciativa coincide con el sorteo que se desarrolló ayer al mediodía de 72 viviendas de protección oficial ubicadas en la “Avenida Altos Hornos” de la localidad.

[Audio] Alternativas al capitalismo: una charla amena y comprometida

erbol.com.bo.- "Una renta para las iguales", esa es la consigna anti-capitalista por definición. Se refiere a las personas, que igualadas en su condición humana, deberían recibir una renta básica que les permita llenar sus necesidades elementales. Nada se les pediría a cambio. Manolo Sáez Bayona, Jéssica Pérez Díaz y José Miguel Martín Muñoz conversaron en "Tejiendo Bolivia" sobre semejante posibilidad, que acabaría con la pobreza y sentaría las bases de una sociedad distinta.

#SOSParke Concentración frente al ayuntamiento de Alfafar

fotoJUEVES 26, 9.30 NOCHE Frente al Ayuntamiento de Alfafar

SOLIDARIDAD HUELGA DE HAMBRE Y COOPERATIVA SOCIAL 

Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social.- Ante la cruel y absurda actitud del actual alcalde de Alfafar  de no entablar dialogo con la cooperativa social del Parke se esta llevando a cabo una huelga de hambre desde el día 12 de septiembre, el alcalde sea negado a facilitar tan siquiera un lugar donde realizar esta protesta, que al tener que realizarse en la calle hace que aumente la deshidratación poniendo la vida de los participantes en peligro en pocos días.

Jornada de lucha en apoyo a la huelga de hambre de la cooperativa social del Parke

fotoComité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke.- Desde primeras horas de la mañana se respiraba un tenso ambiente en este barrio perteneciente al municipio de Alfafar y en plena área metropolitana de la ciudad de Valencia un coche con megafonía y un programa de radio de calle animaban a la población a manifestar su apoyo a la huelga de hambre que desde hace ya 13 días lleva realizando la Cooperativa Social del Parke, el resultado no se hizo esperar decenas de firmas fueron ampliando las hojas que la cooperativa viene recogiendo desde el principio del conflicto.

#Tenerife. Taller de Danza Creativa en La Universidad Popular de La Casa

cartelSomos nuestro cuerpo.

Este es el vehículo que nos permite sentir, percibir y experimentar nuestra vida, dándonos acceso directo a nuestra individualidad y nuestra identidad real, más allá de lo que nos explicamos con nuestra mente. Debido a múltiples condicionamientos, nos hemos disociado del cuerpo como si fuera un organismo ajeno e independiente. La danza y el movimiento consciente nos ayudan a retomar el contacto con nosotr@s mism@s.

Las pensiones no se tocan! Síntesis para gente con prisa

fotoHay que reformar las pensiones

No es verdad que el tema de las pensiones tiene que ver con la crisis. Los poderes políticos y económicos planteaban el tema de las pensiones mucho antes de la crisis actual.

Todas estas reformas, todas, y la que ahora se propone, establecen medidas para disminuir las pensiones. Rebajas sobre rebajas. Cada vez hay más pensionistas, porque la gente vive más años y cada vez hay menos cotizantes porque hay menos población en edad de trabajar. Así que nos dicen que no habrá dinero para pagar las pensiones públicas. Cunde la alarma social.

29S: Reunión para la preparación de una ILP por la Renta Básica

Acercamos la convocatoria de la próxima reunión de preparación de la ILP por la Renta Básica:

La Renta Básica como medio mínimo de vida digna.

El Movimiento Contra el Paro y la Precariedad llama a una próxima reunión para la preparación de una ILP por la Renta Básica.

El “Movimiento Contra el Paro y la Precariedad. Por una Renta Básica Ya” se constituyó asambleariamente el día 1 de julio. Desde entonces trabaja en la puesta en marcha de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Renta Básica individual, incondicional y universal, a nivel estatal. El próximo día 29 de septiembre se ha convocado una segunda reunión en la cual se presentará el texto de la ILP con la intención de que se someta a aprobación para su difusión por todo el Estado, entre otras cuestiones.

Movilización ante el Gobierno Militar de Bilbo contra los recortes y el Gasto Militar

fotoNo a los recortes… Ni al gasto militar!!!

Bajo el lema “Mójate contra los Recortes y el Gasto Militar” se realizó, este pasado sábado, una concentración a las puertas del Gobierno Militar de Bilbo.

A través de esta movilización se ha querido denunciar los continuos ajustes sociales, cómo la última media de recortar las pensiones. Además, de protestar por el desorbitado gasto militar existente en nuestra sociedad mientras las necesidades básicas de la población (vivienda, sanidad o educación), se encuentran sin cubrir en el actual momento de crisis económica; o se mutilan los diferentes derechos sociales.

#SOSParke Carrera social solidaria con la cooperativa de limpieza del Parke Alkosa.

fotoASAMBLEA PREPARATORIA DEL 25 DE SEPTIEMBRE  EN EL ISO. C/ PIE DE LA CRUZ 19:30 H

Comité de lucha y solidaridad del Parke.- La idea de esta propuesta  de acción colectiva pretende hacer visible, que la lucha del Parke Alkosa es la misma lucha que la de otros colectivos que están siendo atacados sin piedad por los gestores de esta estafa.  No les gusta que podamos unir nuestros problemas...pero es justo lo que creemos que deberíamos hacer. Plantárles cara con unidad y mostrar que podemos hacer cosas junt@s.

#SOSParke Incidentes en los conciertos en de solidaridad con la huelga de hambre de la Cooperativa Social del Parke

fotoComité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- La policía del actual alcalde de Alfafar protagonizó diversos incidentes en los dos conciertos que ayer por la tarde se realizaron en solidaridad con la Cooperativa Social del Parke, en la Pza. de la Paciencia Infinita frente al ayuntamiento de Alfafar y en la Plaza de los sueños antigua Pza Vieja del Parke. No contentos con su denegación de auxilio el día que la segunda huelguista tuvo que ser atendida de urgencia y retirada a un centro hospitalario. La Policía cada vez más “particular”, del señor Alcalde se hizo presente en el espacio publico sin ser invitada, para identificar a los actuantes y organizadores del concierto, como si no estuviesen ya plenamente identificados. Intentando superponer la ordenanza municipal sobre la utilización de la vía publica al derecho de expresión en una situación de urgencia social, democrática y humanitaria, los actuales huelguistas llevan ya 6 días, en pleno proceso de deshidratación al realizar la huelga en la calle como consecuencia del desalojo forzoso que realizó “la policía particular”. Para hoy lunes están previstas diversas acciones de manifestación con el fin de que comience un proceso de negociación que haga posible que finalice la huelga de hambre.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS