Campamentos Dignidad: El Sí se puede de los parados

cartelManuel Cañada Rebelión .- Muchas camisetas de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas llevan inscrito el siguiente lema: Rescatan al banquero, desahucian al obrero. Un reciente informe de la PAH corrobora la precisión del eslogan: el paro es el motivo de impago de las hipotecas en el 70% de los casos y el 25% del total de los afectados son desempleados sin subsidio. Pero, ¿dónde están las camisetas contra el paro? ¿Qué explica que el obrero sea capaz de movilizarse en tanto que desahuciado de la vivienda pero no en tanto que desahuciado del trabajo?

El trabajo manual es la pornografía contemporánea, escribió el burlón Zizek. Pero si la representación del trabajo manual está clandestinizada o, a lo sumo, constituye un objeto de comedia costumbrista, el paro es aún más invisible, más irrepresentable. El paro se vive como fracaso individual, entre la ocultación y la culpa. El poder es muy consciente de ello y atornilla cada día el acoso contra los parados, sembrando machaconamente la sospecha de fraude, induciendo a la delación anónima, amurallando el apartheid social.

#SOSParke El tercer huelguista de hambre es hospitalizado

fotoHospitalizado tras un desmayo en el vestíbulo del ayuntamiento de Alfafar con 10 kilos menos y con todas sus constantes trastocadas porque “admitir una mediación no es participar en una negociación”

Comité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- En la mañana de hoy Lunes día 30 el tercer huelguista de hambre ha sido hospitalizado con todas sus constantes alteradas y con diez kilos perdidos desde que comenzó la huelga, al sufrir un desmallo cuando se encontraba en el vestíbulo del ayuntamiento de Alfafar. Mientras tanto permanece la amenaza de dos años de cárcel y de retirada por parte de la policía de las carpas situadas en la plaza,  al seguir en vigor el decreto firmado el jueves por el alcalde en el que amenaza con esta actitud represiva como contestación a los hechos que acontecieron en el pleno esa misma noche.

Concentración en Cuenca. Nosotras también somos el Parke

fotoConcentración de las gentes de Baladre de Cuenca ante la sede del PP de Cuenca, en solidaridad con la huelga de hambre y la lucha de las gentes del Parke por su derecho a seguir barriendo sus calles

Hoy a las 20:30 horas a las puertas de la sede del Partido Popular de Cuenca ha tenido lugar la primera acción de solidaridad de las gentes de Zambra/Baladre de Cuenca con la lucha y huelga de hambre de ya 19 días, de las gentes de la Kordinadora de Kolectivos del Parke, para seguir manteniendo su derecho a seguir barriendo las calles de su barrio. Esta acción se enmarca en la campaña de solidaridad que desde las gentes de la Coordianación de luchas contra el empobrecimiento, la precariedad y la exclusión social (Baladre) ha puesto en marcha en los diferentes territorios del Estado Español, la cual durará mientras tenga que durar la lucha contra la cabezonería del PP por hacer sufrir a la gente.

#SOSParke Nuevo decreto del alcalde de Alfafar amenazando con retirar la carpa de los huelguistas de hambre inmediatamente y con penas de hasta dos años de cárcel

fotoLas autoridades sanitarias aconsejan que los huelguista dejen su protesta por su estado físico. Se convocan concentraciones de apoyo a la cooperativa social del Parke en 18 ciudades del Estado Español 

Comité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- El día 27, la huelga de hambre cumple su día 15. Después de que ayer nuestros dos compañeros huelguistas junto a Elvira Murcia fueron desalojos de nuevo del ayuntamiento y se les negara un espacio para seguir la huelga, esta tarde ha sido necesario llamar a los servicios médicos de Alfafar ante el deterioro de salud que se aprecia en los huelguistas. Tras un primer reconocimiento en la acampada el servicio médico ha solicitado una ambulancia para su traslado al hospital Pesset dado los síntomas de deshidratación, pérdida de masa muscular e hipoglucemias en estos días de huelga de hambre los huelguista han perdido 9 kilos ya.

Del 14 al 20 de Octubre. X aniversario de ALAMBIQUE

cartel10 AÑOS DESTILANDO JUSTICIA SOCIAL, SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO.

En el mes de Octubre celebramos nuestros diez años como colectivo y queremos hacerlo compartiendolo con todas las personas y grupos que se sienten cercanos a la lucha contra la exclusión social y sus causas reales.

Hemos preparado del 14 al 20 de Octubre una semana de acciones, charlas, presentaciones de libros, Festivales de música y teatro y muchas mas cosas para mostrar lo que somos y hacemos de la mejor manera que sabemos.

La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social

La revista Tempos Novos pidió colaboración a la gente de la ODS-Coia que parieron conjuntamente este artículo "La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social":

Vivimos nunha situación de emerxencia social. As cifras do desastre soan coma unha ladaíña. Mais non podemos esquecer que, tras a obxectividade dos datos, estes representan persoas que: acumulan facturas sen pagar, hipotecas ou alugueiros que non poden asumir; observan con impotencia como non son quen de alimentar os seus fillos axeitadamente; descobren novas formas de miseria ‒impensábeis nestes tempos no primeiro mundo‒, como é a chamada pobreza enerxética (sen luz, sen auga) e descobren tamén novas formas de exclusión nunha sociedade que fala de democratizarse vía internet e móbiles de quinta xeración. Estas persoas teñen que acostumarse agora a malvivir da caridade duns servizos sociais en recorte (por razóns de estado, polos mercados, por orde da troika... Ninguén quere asumir as culpas).

O empobrecemento no que cada día viven máis persoas vai ligado á necesidade de acumulación dunha minoría insaciábel que, cegada pola seu devezo, vai arrebatando o pouco que tiñamos (xa sexan estes dereitos básicos, salarios ou servizos públicos). Por iso, fronte ao “non hai cartos” que escoitamos sempre ante as reivindicacións máis básicas e razoábeis, esiximos a repartición da riqueza; riqueza que é de todas porque a xeramos como sociedade.

Intervención de la Cooperativa Social del Parke en el pleno del ayuntamiento de Alfafar en apoyo a la huelga de hambre y descomposición de las fuerza políticas de Alfafar

fotoComité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- Con un lleno casi hasta la bandera, en el Salón da Pleno del Ayuntamiento de Alfafar. Pasadas las diez de la noche y abierta ya la sesión del pleno del ayuntamiento de Alfafar y por tanto constando en acta, la Cooperativa social del Parke leyó un manifiesto en apoyo a la huelga de hambre y solicitando una salida negociada y un lugar donde los huelguistas pudieran realizar su protesta. Al mismo tiempo se pedía a todos los concejales que no se fueran del hemiciclo sin solucionar esta vertiente humanitaria del tema y que centraran su labor institucional en buscar una solución. 

Próximas iniciativas contra los recortes en Barakaldo...

fotoPRÓXIMAS MOVILIZACIONES EN BARAKALDO!!!! PÁSALO, ACUDE y MOVILÍZATE...

Ahí os informamos de las concentraciones que diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo realizaremos la próxima semana en el municipio. Así,

El martes de la semana que viene, 1 de octubre, se realizará una concentración en el BEC a las 10:15 de la mañana coincidiendo con el acto inaugural de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” -en la que participará Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco-.

Sindicatos alternativos convocan una jornada de lucha el 24 de octubre contra la reforma de las pensiones

fotocgt.org.es.- Los sindicatos CGT, COBAS, Confederación Intersindical, Coordinadora Sindical de Clase,  Intersindical de Aragón, y Solidaridad Obrera han acordado convocar una Jornada de Lucha para el próximo 24 de octubre contra la reforma de las pensiones.

En la última reunión que celebraron los sindicatos alternativos llegaron al acuerdo de convocar una gran movilización en defensa de las pensiones a la vista de los importantísimos recortes que supone la reforma acordada por el Gobierno del PP.

La Cárcel. Una institución a debate. DÍAS 3, 4 y 5 de octubre de 2013 en Salamanca

cartelDestinatarios: Abogados, criminólogos, psicólogos/médicos, pedagogos, trabajadores sociales, voluntariado, profesionales de Instituciones Penitenciarias, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Comunidad Universitaria.

Matrícula: 60 €; 2 créditos de libre elección.

INSCRIPCIONES EN http://212.128.129.103:666/servlet/Cext.Cext

Reconocimiento: los Congresistas y Comunicantes tendrán el reconocimiento de 2 Créditos de libre elección o 20 horas.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoLos derechos sociales no se sortean

En la mañana de ayer se ha desarrollado una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes en materia de vivienda (y las “Ayudas de Emergencia Social”), por parte del consistorio fabril y el Gobierno Vasco.

Esta iniciativa coincide con el sorteo que se desarrolló ayer al mediodía de 72 viviendas de protección oficial ubicadas en la “Avenida Altos Hornos” de la localidad.

[Audio] Alternativas al capitalismo: una charla amena y comprometida

erbol.com.bo.- "Una renta para las iguales", esa es la consigna anti-capitalista por definición. Se refiere a las personas, que igualadas en su condición humana, deberían recibir una renta básica que les permita llenar sus necesidades elementales. Nada se les pediría a cambio. Manolo Sáez Bayona, Jéssica Pérez Díaz y José Miguel Martín Muñoz conversaron en "Tejiendo Bolivia" sobre semejante posibilidad, que acabaría con la pobreza y sentaría las bases de una sociedad distinta.

#SOSParke Concentración frente al ayuntamiento de Alfafar

fotoJUEVES 26, 9.30 NOCHE Frente al Ayuntamiento de Alfafar

SOLIDARIDAD HUELGA DE HAMBRE Y COOPERATIVA SOCIAL 

Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social.- Ante la cruel y absurda actitud del actual alcalde de Alfafar  de no entablar dialogo con la cooperativa social del Parke se esta llevando a cabo una huelga de hambre desde el día 12 de septiembre, el alcalde sea negado a facilitar tan siquiera un lugar donde realizar esta protesta, que al tener que realizarse en la calle hace que aumente la deshidratación poniendo la vida de los participantes en peligro en pocos días.

Jornada de lucha en apoyo a la huelga de hambre de la cooperativa social del Parke

fotoComité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke.- Desde primeras horas de la mañana se respiraba un tenso ambiente en este barrio perteneciente al municipio de Alfafar y en plena área metropolitana de la ciudad de Valencia un coche con megafonía y un programa de radio de calle animaban a la población a manifestar su apoyo a la huelga de hambre que desde hace ya 13 días lleva realizando la Cooperativa Social del Parke, el resultado no se hizo esperar decenas de firmas fueron ampliando las hojas que la cooperativa viene recogiendo desde el principio del conflicto.

#Tenerife. Taller de Danza Creativa en La Universidad Popular de La Casa

cartelSomos nuestro cuerpo.

Este es el vehículo que nos permite sentir, percibir y experimentar nuestra vida, dándonos acceso directo a nuestra individualidad y nuestra identidad real, más allá de lo que nos explicamos con nuestra mente. Debido a múltiples condicionamientos, nos hemos disociado del cuerpo como si fuera un organismo ajeno e independiente. La danza y el movimiento consciente nos ayudan a retomar el contacto con nosotr@s mism@s.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS