[CanariaS] ACRR:Se va Isaac Valencia: No hay mal que cien años dure, ni pueblo que lo resista

pancarta

Se va un alcalde imputado, a espera de juicio, que intenta así poner tierra de por medio una vez más a sus problemas con la justicia

Hoy es un día grande para La Orotava.

Después de más de treinta años de gobierno caciquil, basado en los caprichos personales de un personaje tragicómico, se va Isaac Valencia, el alcalde que en los últimos años ha llenado portadas con declaraciones xenófobas, machistas, homófobas y retrógradas.grande para el municipio de La Orotava.

Comienza a caminar, la despensa del campamento dignidad

fotoNi nos domaron, ni nos doblaron,
ni nos van a domesticar.
Marcelino Camacho.

CAMPAMENTOS DIGNIDAD. Merida- 25 de Octubre-2013.- Al menos a este viejo compañero, no lo domaron, ni lo doblaron y nunca lo domesticaron, (de esto damos fe, quienes de cerca lo conocimos) es por esto que sí se puede: se puede vivir con dignidad, Marcelino lo demostró.

Algunas de las persona que plantamos las tiendas de campaña, frente a la puerta de la oficina de desempleo en Mérida, en Badajoz, en Almendralejo y quienes se las levantaron y las colocaron en la Catedral de Plasencia (construyendo así lo que bautizamos como Campamento Dignidad) pertenecíamos a un humilde colectivo que dimos en llamar La Trastienda, por la carga metafórica que tiene este lugar en una tienda cualquiera de un pueblo cualquiera. La intención del colectivo la explicábamos en nuestro blog a finales del año 2010 : "Aspiramos a ser un espacio de reflexión y un cauce de lucha, una planta erguida más contra la injusticia y, al tiempo, un humilde vivero donde nazcan y se fortalezcan otras respuestas."

Movilización en Bilbo para exigir destinar los Gastos Militares a la Escuela Pública

fotoContra los recortes en educación...

El pasado miércoles 23 de octubre se realizó una movilización ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao con el ánimo de exigir una mayor inversión en la enseñanza pública con el dinero del gasto militar.

La falta de recursos en la CAPV para desarrollar una enseñanza pública de calidad es más que evidente. Conviene recordar que en los últimos tres años el presupuesto en educación se ha recortado en 477 millones de euros.

[Galiza] Crónica de la concentración "Menos rollos, máis solucións"

El miércoles 23 de octubre docenas de personas convocadas por la Oficina de Dereitos Sociais de Coia, la Parroquia Cristo da Victoria y el Grupo de Axitación Social (GAS) quisieron celebrar públicamente el Día contra la riqueza. La riqueza acumulada en las manos de unos pocos, una riqueza que no hace más que crecer a costa de una mayoría de personas cada vez más grande que padece la creciente precarización de sus condiciones de vida.

Con motivo de este Día contra la riqueza, nos concentramos a las11:30 horas en la plaza del Rei (delante del ayuntamiento de Vigo) bajo el lema “Menos rollos, máis solucións”. Todas las personas que allí estabamos fuimos envueltas con un rollo de papel por dos personajes caracterizadas como el Alcade de Vigo, Abel Caballero, y el Presidente de la Xunta de Galiza, Alberto Núñez Feijoo, quedando de manifiesto que su respuesta a las demandas justas de la ciudadanía más empobrecida no son más que rollos, nunca soluciones.

#Podemos #SOSParke Finaliza la huelga de hambre indefinida

fotoComité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parque.- Finaliza la huelga de hambre indefinida en la plaza de la paciencia infinita tras arrancar al ayuntamiento de Alfafar un principio de acuerdo para un plan de empleo comunitario y la negociación de la participación de la cooperativa social del parque en las tareas de la limpieza.

A las 10:30 de la mañana, entre aplausos, vítores y gritos como “PARQUE ALCOSA, ASÍ SE HACEN LAS COSAS”, Salían del ayuntamiento de Alfafar los portavoces de la cooperativa social del Parque con el principio de acuerdo firmado que da fin a esta huelga de hambre que duraba ya 45 días, cuando cumplían hoy 25 días sin comer de los 2 últimos huelguistas.

La marcha de la plataforma de parad*s y precari*s llega a Valencia y se solidariza con la huelga de hambre del parque

fotoComité de lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque.- Se cumplen 23 días sin comer de los 2 últimos huelguistas de hambre, lo que no les ha impedido realizar una intervención en la plaza de la virgen, donde la marcha iniciada en Sagunto finalizó, como acto de solidaridad.

Son muchas las personas, los vecinos, asociaciones, colectivos, sindicatos y partidos, en Alfafar, en Valencia y en el resto del Estado Español, que apoyan esta lucha por un proyecto social y comunitario con 27 años que se basa en la participación de la población a la hora de desarrollar la acción social, la formación, la creación de empleo y la inserción socio-laboral.

#SOSParke El alcalde de Alfafar asume las propuestas de inserción laboral pero sigue empecinado con excluir la limpieza viaria del convenio

fotoEl alcalde de Alfafar asume las propuestas de inserción laboral dentro del convenio de colaboración presentado por la cooperativa y el barrio, pero sigue empecinado con excluir la limpieza viaria de este convenio a pesar de los múltiples ejemplos existentes en otros ayuntamientos de su legalidad e idoneidad para esta función social de interés público.

Comité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque.- En la reunión celebrada esta mañana entre ayuntamiento y cooperativa, el sr. alcalde de Alfafar ha recogido parte de los acuerdos planteados desde el barrio para desbloquear este conflicto social, como es trabajar las propuestas reiteradamente presentadas de convenio de colaboración para la acción social, la formación, la creación de empleo y la inserción socio-laboral o el estudio junto a la policía local de la retirada de las sanciones y multas acaecidas en este proceso de conflicto.

En cuanto a las críticas vertidas contra la Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza por la edil de La Orotava, Belén González

foto

Belen GonzálezLa concejala da muestras de no haber leído el comunicado o de tener problemas de comprensión lectora, ya que mezcla las denuncias al gobiernos de Canarias con las hechas a su ayuntamiento.

Reiteramos, se ha suspendido el pago de la PCI a vecinas que ya la estaban cobrando, y que no estaban, como apunta Belén, en trámites de admisión. Para estas familias no cobrar un mes significa no comer ese mes, así de grave es la situación.

#SOSParke. 22 días sin comer los 2 últimos huelgistas. Segunda reunión con el alcalde

fotoComité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque.- Tras 22 dias sin comer de los 2 ultimos huelguistas de hambre, el Sr. Alcalde de Alfafar se reunirá, por segunda vez, con los portavoces de la cooperativa social del Parque.

AYER MISMO ERA HOSPITALIZADO EL SEXTO HUELGUISTA CON SINTOMAS QUE ACONSEJABAN SU ASISTENCIA, A LO QUE SE NEGO. CONTINUAN LA HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA, EN LA CALLE, BAJO UNA CARPA, LOS 2 HUELGUISTAS TRAS NEGARSE AMBOS A RECIBIR LA ASISTENCIA SANITARIA RECOMENDADA.

Para mañana martes 22 de octubre de 2013, a las 10:00 horas hay prevista una reunión entre el Ayuntamiento de Alfafar y los portavoces de la Cooperativa Social del Parque y de asociaciones del barrio, cuando se cumplirán 22 días sin comer los 2 últimos Huelguistas de Hambre.

“Aprender a ser pobres”

fotoEmiliano.- De esta manera se despachan algunas personas que bien se les nota que ellos no viven ni de cerca, a lo sumo de despacho, situaciones precarias inadmisibles e impensables en el mundo de hoy.

Desde las redes de apoyo a familias, desde los bancos de alimentos, desde grupos de solidaridad, desde grupos de autogestión, desde espacios comunitarios, desde comedores sociales, se actúa; pero teniendo en cuenta que unas acciones son más justificadas, y otras inadmisibles, sin embargo ninguna de ellas deben ocultar la dureza con la que se acentúa cada día la precariedad en muchas familias y personas de nuestro entorno.

Nueva crónica acción SOS Parke Málaga

fotoHoy martes 22 de octubre las gentes de Baladre hemos realizado en Málaga una nueva acción en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del  contrato que durante los últimos 27 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio de manera autogestionada.

#SOSParke Hospitalizado el sexto huelguista, tras 20 días sin comer

fotoHa sido hospitalizado con graves descompensaciones de azúcar, hidratación y ritmo cardiaco. Negación de los 2 últimos huelguistas a recibir asistencia sanitaria.

Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del parque.- Ayer, 20 octubre 2013, sobre las 12:20 del mediodía era hospitalizado Toni Valero, tras 20 días sin comer, en la Plaza de la Paciencia Infinita. Antes María José (barrendera y madre con cargas) estuvo 3 días y fue hospitalizada. Luz Elena (parada y madre con cargas) mantuvo 6 días la Huelga de Hambre y fue hospitalizada. Le siguieron Mara (monitora del Centro de Día de “pekes”) y Fernando (coordinador de la limpieza) 16 días sin comer, que acabó con su hospitalización. El pasado jueves (17-10-13) Joan, tras 17 días sin comer, sufría un desvanecimiento con contractura en la Plaza de los Sueños (plaza vieja del parke) en pleno ENCUENTRO CULTURAL SOLIDARIO y al día siguiente era hospitalizado, negándose a recibir tratamiento médico alguno. CONTINÚA EN HUELGA DE HAMBRE. Hoy, domingo 20-10-2013, Toni sufría un desvanecimiento causado entre otros por las calores,  por realizarse estas Huelgas de Hambre a la intemperie y por los 20 días sin comer que realizan los 2 últimos Huelguistas. Era hospitalizado y se ha negado a recibir tratamiento médico alguno.

Xixón. Día mundial de lucha contra la riqueza, ¡Estamos al límite!

cartelEn la mañana del pasado jueves día 17 de octubre una treintena de personas se concentraba delante de la Consejería de Malestar Social y Desahucios del Principado de Asturias en Uviéu, reclamando una solución real a la situación de atasco crónico del Salario Social Básico.

Un grupo de los concentrados pasó a ocupar la entrada del edificio de la Consejería, reclamando un encuentro con algún responsable político. En menos de diez minutos llegaba la policía nacional, que procedió a identificarlos con la amenaza de sanción si resistían a ser desalojados.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS