Este jueves, todas al pleno del ayuntamiento de Alfafar

fotoJUEVES 28 de noviembre a las 22 H en solidaridad y por la continuidad de la Copoperativa Social del Parke

De nuevo el Ayuntamiento de Alfafar pretende incumplir el acuerdo que alcanzo con la cooperativa Social del parke el 25 de octubre de este año.

Después de tres meses de movilizaciones, manifestaciones, encierros, huelgas de hambre, etc. El ayuntamiento de Alfafar y la cooperativa llegan a un acuerdo el 25 de octubre firman un preacuerdo por el cual se comprometen a comenzar  una negociación  un convenio de colaboración para desarrollar un plan de empleo comunitario,  y negociar la participación de la cooperativa social del parque en las tareas de la limpieza dentro de ese convenio ya que se viene desarrollando estas tareas desde hace 27 años dentro de un proyecto social y comunitario para la acción social, la formación, la creación de empleo y la inserción socio-laboral en el parque Alcosa. 

En primera persona, RNE - Renta Básica de las Iguales

rbisSon muchos los colectivos y movimientos sociales que reclaman, cada vez con más fuerza, una renta básica para todos. Hay diferentes propuestas pero parece que la más consensuada es la renta básica de las iguales.Hoy por hoy, hay ayudas económicas diferentes como el salario social en Asturias, algo similar se da en Galicia y en Andalucía, dónde estos días se está debatiendo sobre si garantizar la luz y el agua a las familias que no puedan pagarlo, o la renta básica ciudadana de Euskadi, por ejemplo.

Rentas Básicas en Movimiento en el Rincón del sur

logowww.elrincondelsur.net.- Inauguramos una sección en el rincón del sur sobre las Rentas Básicas en colaboración con la Asamblea Asturiana por las Rentas Básicas.

Comenzamos con la entrevista a Jessica de la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza que nos comenta como esta la lucha por la Renta Básica en Canarias y que acciones estan llevando a cabo.

Descargar archivo

CAMPAÑA 25N Contra la Violencia Sexista de Grupos de Mujeres de Margen Izquierda y Zona MInera

cartelREMANDO CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA

Los Grupos de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera os presentamos la Campaña que con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia Sexista organizamos, divulgando por nuestros pueblos 40.000 panfletos y 500 carteles. Esta Campaña tiene como colofón la Movilización- Marcha de Mujeres- que realizamos el Sábado 23 de Noviembre  desde la Plaza Gorbeia mendi de Repélega-Portugalete- a las 11,30 hasta el Parque de Los Hermanos de Barakaldo alrededor de las 13:00. Te esperamos

En Bilbo, personal sanitario contra los recortes y el gasto militar

fotoMejoremos la Sanidad Pública... Gastu Militarrik EZ!!

En la mañana del martes 19 de noviembre, profesionales de la sanidad pública, junto a antimilitaristas, se han concentrado ante la sede Central del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco bajo el lema “Mejoremos la Sanidad Pública. Gastu Militarrik EZ!” para exigir una mayor calidad en los servicios públicos con el dinero del gasto militar.

Los recortes en la atención sanitaria traen como consecuencia demoras en las consultas; reajustes de personal; eliminación de las vacantes de larga duración; reducción de personal eventual y laboral temporal; o reasignaciones de plantilla; tardanza en cubrir las bajas.

Presentación-Debate sobre la ILP de la Renta Basica en Málaga

Charla el día 22 de Noviembre a las 19,30, en la sede de ASPA Málaga (C/ Juan del Encina) pretendemos explicar tanto el concepto de la Renta Básica como la situación del proceso a nivel estatal.

La Renta Básica es una propuesta socio-política de largo recorrido. En el estado español se lleva trabajando unos 15 años.

Presentación del libro "Catálogo de políticas miserables"

Este Viernes 22 de Noviembre a las 19:00 en el Ateneo Ecijano, Óscar García Jurado miembro de Autonomía Sur y activista de Baladre, presentaran el libro "Catalogo de políticas miserables".

Tras la presentación del libro habrá un espacio de información y debate sobre la ILP por la renta básica. Os esperamos.

Una mujer de 54 años denuncia los recortes de Lanbide y su situación de exclusión

foto

Lanbide y sus malas prácticas vulneran los Derechos Sociales

Esta mañana María Asunción Maza se ha concentrado ante las oficinas centrales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Barakaldo. Con esta comparecencia pública ha querido denunciar su falta de recursos económicos para poder subsistir; y la absoluta indefensión en que la ha dejado Lanbide, al no garantizarle el acceso a las prestaciones sociales producto de los recortes y sus malas prácticas.

Trabajadoras de hogar se movilizan contra situaciones de explotación laboral

fotoTrabajadoras del Hogar, no esclavas.

Después de recibir la denuncia de trabajadoras que estaban empleadas en domicilios particulares al cuidado de personas mayores, se ha investigado la manera de funcionar de dos agencias de servicios domésticos: APUROS MAYSE, de Barakaldo; y ASISPER, de Bilbao.

Ambas “agencias de colocación” -o “ETT´s para Empleadas de Hogar”- contratan trabajadoras como internas en el cuidado de personas mayores a domicilio sin descanso diario, semanal o nocturno. Es decir, las nuevas esclavas del siglo XXI.

Charla: "Baladre. 30 anos loitando contra o empobrecemento" a cargo de Manolo

El lunes 25 de noviembre la chavalería del IES A Paralaia de Moaña podrá escuchar la historia de los 30 años de Baladre a través de las vivencias de Manolo S. Bayona.

Desde las 11:30 diferentes cursos podrán acercarse a nuestra coordinación que recién ha cumplido treinta años de luchas en las calles.

[Valladolid] Seminario Renta Básica... y mucho más

Las compas de Baladrinas de Valladolid organizan junto al Colegio Oficial de Trabajo Social un seminario sobre Renta Básica.

Os dejamos los datos de la convocatoria:

Fecha y hora: 20 y 21 de noviembre, de 16 a 21h.

Lugar: Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVA. Campus Miguel Delibes, Paseo de Belén 1, Valladolid.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS