Información sobre las prestaciones sociales en la CAPV, 2014

Aquí os dejamos la guía de información sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca edita por la Plataforma Berri Otxoak.

Documentación  a presentar en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

Los Reyes Magos se movilizan contra la precariedad laboral en Barakaldo

fotoRebajas (laborales) en MegaPar pagamos a 3 con el sueldo de 2

Esta mañana, y coincidiendo con el inicio oficial del periodo de rebajas, los Reyes Magos se han acercado hasta IKEA Barakaldo para entregar decenas de kilos de carbón; y denunciar que las personas trabajadoras del Centro Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas.

Los Reyes Magos recogen la petición de la cooperativa social del Parke en la cabalgata

FotoComité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del barrio.- Queridos reyes magos: Aunque no nos hemos portado muy bien, queríamos pediros para este año que la Cooperativa Social del parke continúe realizando el servicio de limpieza viaria  dentro de un proyecto Plan de Empleo Comunitario. Y que se realice  una Consulta Popular para que la población del parke pueda decidir este conflicto que dura ya desde agosto”.

Así comenzaba, el “pregón” de la Cooperativa Social del Parke, que realizo poco antes del comienzo de la cabalgata de Reyes,  para explicar los motivos de la huelga indefinida de limpieza. Este conflicto que dura ya desde agosto”.

Acto y manifestación de las Marchas de la Dignidad

cartelACTO DEL DÍA 10 DE ENERO Y MANIFESTACIÓN PREVIA

Campamentos Dignidad.- Como ya sabéis muchos, los Campamentos Dignidad llevamos encerrados en Mérida en la Concatedral de Santa María desde el 23 de Diciembre. Por esto mismo, el día 10 de Enero hemos planteado una manifestación de apoyo a este encierro por la exigencia del cobro de la Renta Básica, agua luz y gas derecho universal y la creación de 25.000 empleos a la que sumaremos las reivindicaciones de la Marchas de la Dignidad convirtiéndola en una de las primera movilizaciones del año en torno a las Marchas de la Dignidad.

Concentración en solidaridad con la huelga indefinida de limpieza y la cooperativa social del Parke

cartelLa concentración será frente al Ayuntamiento de  de Alfafar Jueves 9 a las 7 de la tarde                    

  • No al secuestro de la limpieza del barrio para su privatización a través del Concurso Público.
  • Por la continuidad del servicio de limpieza viaria  por parte de la Cooperativa Social  dentro de un proyecto Plan de Empleo Comunitario. 
  • Por una Consulta Popular. 

Comité de lucha y solidaridad con la COOPERATIVA SOCIAL DEL PARKE

Barakaldo. Carbón contra los recortes del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

fotoLanbide y sus malas práctica vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado viernes 3 de enero diferentes personajes navideños han entregado varios kilos de carbón en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide del barrio barakaldés de Beurko.

A través de esta iniciativa se ha denunciado la situación de falta de recursos económicos para poder subsistir de la vecina de Barakaldo María Asunción Maza. Esta mujer se encuentra atrapada desde hace más de dos meses en la maraña de burocracia, falta de celeridad en la resolución de los recursos y, para rematar la faena, el incumplimiento sistemático del procedimiento administrativo ordinario por parte de Lanbide.

Con pasacalles y concentraciones sigue en su cuarto dia la huelga indefinida de limpieza de la cooperativa social del Parke a pesar de que el alcalde la declara “por decreto ilegal”

fotoComité de  lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke. 3 de Enero del 2014.- Con un exhaustivo cumplimiento de los servicios mínimos, (más allá de lo que marca la ley), mercados , parques infantiles, etc. Con el fin de no perjudicar al vecindario, continua en su cuarto día la huelga indefinida en el servicio de limpieza en el Parke.

La jornada de ayer tubo varias muestras de apoyo a la huelga, por la mañana una concentración frente a los juzgados de Catarroja de rechazo al juicio que contra un miembro de la cooperativa que participo el pasado Septiembre en un acto de apoyo a la organización social. Esa misma mañana y por la tarde se realizo un “pasacalle" informativo y  una Asamblea en la plaza “Vieja” en las cuales  se explicaron los motivos de esta huelga.  

Iniciativa contra los recortes y los sueldos millonarios del Ayuntamiento

cartelUn año más somos fieles a nuestra cita de señalar a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.

Se siguen forrando a pesar de la crisis

El Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 euros netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.600 euros netos mensuales.

#SOSParke Huelga indefinida de limpieza viaria en el Parke

fotoASAMBLEA INFORMATIVAJUEVES 2 DE ENERO 6.30 TARDE P.za/ vieja del parke

El pasado 8 de agosto, el actual alcalde de Alfafar decidió poner en marcha un concurso publico para privatizar el servicio de limpieza del Parke y que entrase una empres privada, por decreto y sin previo aviso ni comunicación de ningún tipo impedir la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el ayuntamiento y la cooperativa social del parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social del Parke después de 27 años de realización ininterrumpida de este servicio.

Bilbo. El Gasto Militar y el TAV nos dejan en "pañales"

FotoContra los recortes... Ni un euro para el gasto militar o el TAV

En la mañana de ayer 30 de diciembre se ha realizado una marcha “en pañales” desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno Español.

Esta iniciativa surge para denunciar el despilfarro de recursos económicos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; y más aún en una época de crisis económica y de recortes sociales como la actual.

A lo largo de estos días se han ido aprobando los presupuestos de las diferentes administraciones de cara al 2014. En todos ellos se introducen innumerables recortes sociales en las partidas destinadas al gasto social y las prestaciones sociales mientras se amplían los recursos económicos destinados al gasto militar y las grandes infraestructuras.

La cárcel como fábrica de miseria

fotoG.B.- Una investigación en profundidad realizada en diferentes ámbitos penitenciarios muestra hasta qué punto la trayectoria carcelaria de las personas presas puede describirse como una sucesión de choques y rupturas gobernados, por un lado, por el imperativo de seguridad interna del establecimiento y, por el otro, por las exigencias y los edictos del aparato judicial, que escanden un descenso programado en la escala de la indigencia -descenso tanto más abrupto cuanto más desprovisto está el detenido en el inicio-.Típicamente, el ingreso en la condición de detención está acompañado por la pérdida del trabajo y la vivienda, pero también la supresión parcial o total de las ayudas y prestaciones sociales. Este empobrecimiento material sufrido no deja de afectar a la familia de las detenidas y, recíprocamente, de aflojar los lazos y debilitar las relaciones afectivas con las personas allegadas (separación de la compañera/o o esposa/o, "colocación" de las/os hijas/os, distanciamiento de amistades, etcétera).

Movilización en el hospital de Cruces a favor del aborto libre y gratuito

fotoDurante este fin de semana pasado se ha realizado una gran Movilización en el Hospital de Cruces a favor del Aborto libre y gratuito y en contra de la ley Gallardon

La propuesta de ley de Gallardón, para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, que supone un terrible retroceso en los derechos más fundamentales de las mujeres así como una gravísima agresión sobre nuestro derecho a decidir.

Alarma injustificada

fotoG.B.- En muchas ocasiones se pretende con ciertas noticias crear una inquietud, cuando menos, injustificada; probablemente la mayoría de las veces con algún otro interés al servicio del cual se actúa; sobre todo, a través de ciertos medios de comunicación.

Cuando se utiliza la inseguridad como recurso, a tiempo y a destiempo, se justifican las cárceles o se apoyan medidas de represión muy preocupantes y antidemocráticas, como es el caso de la Ley aprobada a finales de Noviembre.

Algún grupo ha denunciado el “pretender solucionar los problemas de inseguridad ciudadana con la sola vía de la represión policial, (yo añado que con la cárcel de manera indiscriminada), es síntoma de un gobierno débil con los poderosos y arrogante con los débiles”.

Por auténtica solidaridad; ¡¡Váyanse!!

Acercamos un texto delo compañero Emiliano cargado de rabia:

POR AUTENTICA SOLIDARIDAD; ¡¡VAYANSE!! (A quien corresponda)

Pero no se vayan porque les han pedido la dimisión; sean mucho más obedientes que eso. No se vayan por estafadores; sean más honrados que eso. No se vayan porque no aguantan que les señalen; sean más valientes que eso. No se vayan por corruptos; sean más sinceros que  todo eso.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS