Movilización en el hospital de Cruces a favor del aborto libre y gratuito

fotoDurante este fin de semana pasado se ha realizado una gran Movilización en el Hospital de Cruces a favor del Aborto libre y gratuito y en contra de la ley Gallardon

La propuesta de ley de Gallardón, para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, que supone un terrible retroceso en los derechos más fundamentales de las mujeres así como una gravísima agresión sobre nuestro derecho a decidir.

Alarma injustificada

fotoG.B.- En muchas ocasiones se pretende con ciertas noticias crear una inquietud, cuando menos, injustificada; probablemente la mayoría de las veces con algún otro interés al servicio del cual se actúa; sobre todo, a través de ciertos medios de comunicación.

Cuando se utiliza la inseguridad como recurso, a tiempo y a destiempo, se justifican las cárceles o se apoyan medidas de represión muy preocupantes y antidemocráticas, como es el caso de la Ley aprobada a finales de Noviembre.

Algún grupo ha denunciado el “pretender solucionar los problemas de inseguridad ciudadana con la sola vía de la represión policial, (yo añado que con la cárcel de manera indiscriminada), es síntoma de un gobierno débil con los poderosos y arrogante con los débiles”.

Por auténtica solidaridad; ¡¡Váyanse!!

Acercamos un texto delo compañero Emiliano cargado de rabia:

POR AUTENTICA SOLIDARIDAD; ¡¡VAYANSE!! (A quien corresponda)

Pero no se vayan porque les han pedido la dimisión; sean mucho más obedientes que eso. No se vayan por estafadores; sean más honrados que eso. No se vayan porque no aguantan que les señalen; sean más valientes que eso. No se vayan por corruptos; sean más sinceros que  todo eso.

Crónica Comida no Bombas Málaga

fotoEl pasado viernes 20 de diciembre las gentes del colectivo Zambra realizamos en la Plaza de la Constitución nuestro ya clásico “Comida No Bombas” navideño, en el que denunciamos la enorme cantidad de recursos que destina el estado español a armamento militar anualmente cuando la muchas personas no pueden cubrir una de las necesidades humanas más básicas, como es la alimentación. En la acción contamos con el apoyo de otras personas a título individual.

Olentzero entrega carbón al "Equipo de Gobierno" del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoCarbón contra los recortes sociales

La pasada mañana del 24 de diciembre Olentzero ha llegado a Barakaldo para entregar varios sacos de carbón ante el Departamento de Acción Social y el consistorio fabril para denunciar los recortes aplicados en las ayudas sociales destinadas a las familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes.

"Tregua navideño en el conflicto de la limpieza ente el ayuntamiento de Alfafar y la Coop social del Parke

fotoANTE LA PETICIÓN DEL T.A.L. (TRIBUNAL DE ARBITRAJE DE LABORAL) SE SUSPENDE HASTA EL DÍA  30 LA CAMPAÑA Y EL INICIO DE UNA HUELGA INDEFINIDA DE LIMPIEZA POR PARTE DELA COOPERATIVA SOCIAL DEL PARKE

Comité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- En Base a las negociaciones que se están desarrollando y que continuaran a partir del lunes 23, El Tribunal de Arbitraje Laboral ha solicitado la suspensión temporal del inicio de huelga de limpieza que para esta semana tenia prevista la Cooperativa social del Parke.

 La organización social en gesto de buena voluntad y para facilitar la negociación que se esta realizando ha decidido retrasar el inicio de la campaña y de la huelga al día 30 de Diciembre.

Apoyo a activista del KEM-MOC juzgado por una acción noviolenta contra el ejército

fotoApoyo a un activista del KEM-MOC juzgado por una acción noviolenta contra el ejército.

En diciembre de 2012, el Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC) llevó a cabo una acción noviolenta en una exposición de homenaje al ejército. Por ello, el próximo 21 de enero uno de los participantes en la acción se enfrenta a un juicio con una petición fiscal de 3 años de cárcel.

"Un Poco, Sobre Renta Básica y Mucho Sobre más", Cristián Salazar

Presentar la Renta Básica de las Iguales, es hablar de una buena y estudiada herramienta política -por tanto en buena parte- económica y social. Cuando conocí a algunas de las personas “Baladrinas” que en este proyecto se coordinan, quede impresionado por la claridad en las ideas de las gentes que escuchaba en diferentes conferencias y charlas-debate o les leía en diversas publicaciones de temática política, filosófica, ecologista o económica. Precisamente en el tema de “las pelas” es donde vamos a prestar un poco de atención. En vista de la crisis-estafa capitalista y su fundamento, corrupción política, que generan continuamente el enriquecimiento de unas pocas personas, empobrecimiento de muchas otras. Ahí es donde entra en juego la herramienta que hoy nos ocupa, ¿qué es la Renta básica?. Me preguntaba yo también hace un tiempo, ahora que conozco más de la cuestión me gustaría decir que es un medio y no un fin, es una alternativa económica. ¿Y no era precisamente la cuestión? La economía para todas las persona. También podría ser una alternativa a la multitud de “supuestas ayudas” de la administración, que han contribuido arduamente a que el trabajador participe como parte de defraudador y participe de unas reglas de juego corruptas en su mismo origen, arrastrando a la persona a mendigar limosnas que nunca lo liberan de los grilletes de su opresión, con  alguna excepción seguro, pero tan dañinas para la sociedad como otras tropelías que se sufren cuando eres de los grupos de personas más empobrecidas en este estado.

#Asturies Contra el mal reparto de la riqueza...

fotoDÍA CONTRA EL MAL REPARTO DE LA RIQUEZA.

EL pasado 20 de Diciembre nos movilizamos contra el mal reparto de los recursos y la riqueza aprovechando la discusión de los presupuestos generales del Principado en la Junta General

Durante todo el día realizamos acciones de denuncia  para señalar a las empresas y personas que hacen negocio con nuestras necesidades mas básicas (la alimentación , el agua , el gas, la luz, el transporte..etc)

Comenzamos a las 11:00 de la mañana  en la puerta de la empresa de la Vivienda del Gobierno de Asturies,  Vipasa. con la acción"Un techo con derechos".

#Bilbo A cuestas con la cruz de los recortes sociales

fotoEl Vía Crucis de los recortes sociales!!!!

En la mañana del pasado 20 de diciembre se ha desarrollado el vía crucis de los recortes sociales desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Alameda Mazarredo

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y que han sido aprobados hoy en el Parlamento Vasco.

#Canarias REDESSCAN denuncia que los presupuestos autonómicos canarios provocarán aumento de la pobreza y la desigualdad

fotolacasademitia.es.- La organización social critica que en 2014 sólo se dedicará a Servicios Sociales en Canarias el 0,6% del PIB. REDESSCAN denuncia que los presupuestos autonómicos provocarán aumento de la pobreza y la desigualdad. La organización social critica que en 2014 sólo se dedicará a Servicios Sociales en Canarias el 0,6% del PIB

Hoy en Canarias hay miles de personas, más de 1 de cada 3 residentes, que no tienen recursos para alimentarse, para el pago de la luz, el agua, la vivienda, las medicinas, la educación... personas en condiciones precarias , deteriorándose y empeorando sus condiciones de vida, a las que tendrían que tener derecho.

Hay recursos para todos y todas, pero hay desigualdad en el reparto de la riqueza. 

Concentración en Barakaldo contra los recortes

fotoPor unos presupuestos más justo y por los servicios sociales municipales

En la tarde de ayer 19 de diciemnre unas 40 personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo en demanda de unos presupuestos más solidarios y en defensa de los servicios sociales municipales. Esta movilización viene motivada por el agravamiento de las condiciones de vida de miles de vecinos y vecinas de la localidad.

Huelga indefinida estancia y consulta popular en el conflicto de limpieza entre el ayuntamiento de Alfafar y la Kooperativa social del Parke

foto Comité de Lucha y Solidaridad con la Kooperativa Social del parke.- Desde que a mitad de verano comenzó el conflicto entre el ayuntamiento de Alfafar y la Cooperativa social del Parke, la continuidad de la limpieza viaria como parte del proyecto de inserción socio-laboral, se ha convertido en el escollo más importante. 

El 25 de octubre tras varios actos, concentraciones, manifestaciones  y 3 huelgas de hambre se conseguía un principio de acuerdo entre ayuntamiento y cooperativa para desarrollar un convenio de colaboración con un plan de empleo comunitario y la participación en la limpieza por parte de la cooperativa social del parque. 

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS