Grupos sociales de Barakaldo presentan iniciativas contra los recortes

fotoPor unos presupuestos más justos y solidarios… Murrizketarik EZ!!!!

Ayer 17 de diciembre por la mañana se ha realizado -ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo- una presentación de la campaña que se desarrollará en los próximos días en demanda de unos presupuestos solidarios y en defensa de los servicios sociales municipales.

Actividades que culminarán con una concentración este próximo jueves 19 de diciembre en el contexto del “Día Internacional de la Solidaridad Humana”; y que se celebrará a las 19:30 horas en la Herriko Plaza de Barakaldo.

Buenos días fascismo

fotoLuis García Montero.- Guardo dos sensaciones precisas del tiempo que me tocó vivir bajo la dictadura del caudillo, nuestro generalísimo Francisco Franco: el miedo a la Policía y el trato cotidiano con la mentira. Ya sé que la realidad española fue suavizándose conforme nos alejábamos de la sangría provocada por el golpe militar de 1936, pero en el aire de los años cincuenta, sesenta y setenta que yo respiré podía percibirse con facilidad el olor del miedo y de la mentira.

#SOSParke Conflicto servicio de limpieza tenemos propuestas y exijimos soluciones

fotoASAMBLEA EN LA PLAZA MARTES 17 DE DICIEMBRE 2013, Plaza vieja (de los sueños) del parke 7 de la tarde

Justo cuando mejor estaba funcionando el servicio de limpieza y más felicitaciones estaba recibiendo por su labor, el pasado  8 de agosto, el actual alcalde de Alfafar decidió  por decreto y sin previo aviso ni comunicación de ningún tipo impedir la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el ayuntamiento y la cooperativa social del parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social del Parke después de 27 años de realización ininterrumpida de este servicio. Comienza un conflicto que dura ya meses. Muchas personas de nuestro barrio sabemos que ha significado y significa la Cooperativa para nuestro barrio,  desde 1986, cientos de personas desempleadas;  han  pasado por esta cooperativa. Además esta cooperativa contribuyo a la creación de más de 14 iniciativas de economía social  superando los 140 puestos de trabajo. La cooperativa es el corazón de un proyecto comunitario que mantiene centros de día, programas de atención social y de de formación.

Movilización ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo

fotoContra el recorte de las pensiones, Por los derechos laborales y sociales!!

En la mañana de ayer 16 de diciembre varias decenas de personas se han concentrado ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo. A través de esta movilización se ha querido exigir que la crisis no se salde con eliminación de empleo, chantajes en las condiciones laborales, retrocesos en las políticas públicas y recortes de derechos sociales.

En la actualidad, en Hego Euskal Herria, 150.000 viudas sobreviven con una pensión que no llega a 700 euros; y otros 450.000 pensionistas viven por debajo del umbral de la pobreza. En concreto, en nuestro municipio serían 8.000 las personas pensionistas que se encuentran en esta situación de exclusión social; de ellas 2.500 son viudas.

Iniciativas en Barakaldo por unos presupuestos solidarios

cartelPor unos presupuestos solidarios.

Diferentes asociaciones de Barakaldo (Cáritas Barakaldo, Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN”, Asamblea de Parad@s de Barakaldo y Berri-Otxoak) estamos realizando a lo largo de estos días una intensa campaña “Por unos Presupuestos Solidarios y Por los Servicios Sociales Municipales”.

Esta campaña finalizará con una concentración el próximo jueves 19 de diciembre a las 19:30 horas  ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Xixón. 20 de Diciembre Concentración "Ellos dentro nosotras fuera"

cartel20 de Diciembre DIA CONTRA EL MAL REPARTO. ELLOS DENTRO NOSOTRAS FUERA.

Nuestra dignidad por encima de su codicia.

CONCENTRACIÓN A LAS 17 HORAS DELANTE DE LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO (c/ Fruela, 13 de Uviéu)

El próximo viernes 20 de diciembre se discutirán en la Junta General del Principado de Asturias (en adelante, Junta de Mal Gobierno) los Presupuestos que determinarán el reparto de los recursos en este país.

Convocatoria de Mugitu! el 20 de diciembre. Protesta contra el TAV ante el Parlamento de Gasteiz

logotipoEl viernes 20 de diciembre, a las 12'00h, el movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! llevará a cabo un acto de protesta ante el Parlamento de Gasteiz para denunciar los enormes gastos que los gobiernos están haciendo en las obras del TAV mientras que imponen duros recortes en el gasto social y descargan en los sectores populares los costes de la crisis del capitalismo. 

Cadena humana en Coia por los derechos sociales

Convocadas por la Oficina de Derechos Sociales de Coia y el Grupo de Agitación Social de la Parroquia Cristo de la Victoria, cientos de personas salieron a la calle este domingo (15 de diciembre) para denunciar la desídia de la Xunta y del Ayuntamiento de Vigo con las familias en riesgo de exclusión social.

Ya sobrepasan las 600.000 personas las que en nuestro país se encuentran bajo el umbral de la pobreza "mientras unas pocas acumulan la riqueza de todos de modo insultante", denuncian en el manifiesto al que se dio lectura al finalizar el acto.

Frente a esta situación, desde ODS-Coia y el GAS exigieron que las cuentas públicas para el año 2014 se pongan "al servicio de las personas" y no sean destinadas grandes partidas "a las compañías aéreas o grandes empresas constructoras".

#SOSParke Asamblea de plaza martes 17 de diciembre

fotoCONFLICTO DE LA LIMPIEZA TENEMOS PROPUESTAS Y EXIJIMOS SOLUCIONES 

P.za vieja (de los sueños) del parke 7 de la tarde

Tras casi tres meses de lucha frente y dentro del ayuntamiento, con los acuerdos del 25 de octubre firmados e incumplidos y un golpe de pleno las escobas siguen en pie de guerra por nosotr@s mism@s . 

Presentación de las movilizaciones contra el recorte de las pensiones en Euskal Herria

fotoContra el recorte de las pensione igualdad, la justicia social y la dignidad.

Esta crisis es un robo, un gran robo organizado. Y lo que quieren hacer con las pensiones actuales y futuras es el ejemplo más claro. Los sucesivos Gobiernos de Madrid y los poderes financieros ya han dado su sentencia: no habrá más que pobreza para quienes somos y seremos pensionistas.

Así, la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, añadido al alargamiento de la edad de jubilación, el aumento de años de cotización para el cálculo de la pensión y el endurecimiento de las jubilaciones anticipadas va a suponer un desastre en términos sociales.

Crónica activistas canarias detenidas y torturadas por las fuerzas represoras marroquies en el Aaiun, capital del Sáhara Occidental

fotoA las 17:00 horas del día 10 de diciembre las compañeras de Saharacciones nos comunicaban que 7 activistas pro-saharauis procedentes de Canarias de un grupo de 8 compañeras se encontraban en la ciudad de El Aaiun, capital del Sáhara Occidental y FUERON DETENIDAS Y TORTURADAS POR LA POLICIA Y FUERZAS DE REPRESIÓN MARROQUIES, MIENTRAS PARTICIPABAN EN UNA MANIFESTACIÓN convocada por la población saharaui en repulsa al acuerdo pesquero con Marruecos aprobado ayer por el Parlamento Europeo y para exigir la autodeterminación del Pueblo Saharaui con motivo de la celebración del día de los DDHH.

Marcha contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios en Bilbo

fotoAsí nos dejan los recortes y el maltrato de Lanbide

Esta mañana personas afectadas por los recortes sociales han desarrollado desnudas una marcha bajo el lema “Así nos deja la crisis, los recortes del Gobierno Vasco y el maltrato de Lanbide” desde la delegación del Gobierno Vasco hasta las oficinas centrales del SEPE. Realizando, de paso, una parada reivindicativa ante la sede de Confebask.

Baladre fala da súa experiencia de 30 anos de loitas nun instituto de Moaña

cartelbiblioparalaia.wordpress.com.- O pasado 25 de novembro tivemos a oportunidade de escoitar no noso centro unha charla a cargo de Manolo S. Bayona, baixo o título: “Baladre. 30 anos loitando contra o empobrecemento”. Baladre é unha coordinación a nivel estatal de loitas contra o paro, o empobrecemento e a exclusión social. Está formada por colectivos e xentes baixo unha vontade común: a loita contra a desigualdade e a inxustiza que provoca o capitalismo.

Salamanca. Razones para unas jornadas sobre violencia, represion y control social

cartelNunca fueron buenos tiempos para los empobrecidos, pero estamos en tiempos peores; y lo que queda por venir;  a pesar de los engaños que nos llegan, augurando el fin del principio, es obvio que de manera colectiva no lo alcanzamos a ver ni por asomo con algo de esperanza.

Antes al contrario, se está castigando de manera muy dura por parte del sistema a los más empobrecidos, utilizando el brazo firme de la clase política y económica,  con medidas ya efectivas y las que quedan por venir, como si ellos mismos y quienes compartimos con ellos nuestras vidas, fuéramos los culpables principales de tanta injusticia y precariedad.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS