¿Qué significa ser pobre?
Debate en Galiza Ano Cero con nuestras compañeras Mari y Diego.
- Leer más sobre ¿Qué significa ser pobre?
- Inicie sesión para comentar
Debate en Galiza Ano Cero con nuestras compañeras Mari y Diego.
Informe de evaluación sobre la negociación entablada entre el ayuntamiento de Alfafar y la Cooperativa social del Parque.
Comité de lucha y solidaridad con la Kooperativa Social del Parke.- Hoy se ha celebrado en Ca Revolta una rueda de prensa convocada por SOS PARKE y el Comité de lucha y solidaridad con la Kooperativa Social del Parke para dar a conocer la situación de las negociaciones entre el Ayuntamiento de Alfafar y la Kooperativa social del Parke que se iniciaron a raíz del preacuerdo firmado entre ambos el pasado 25 de octubre y el fin de la huelga de hambre
OTRAS PREGUNTAS, OTRAS RESPUESTAS PARA QUE NO NOS TOMEN EL PELO. TEMAS SOCIALES
Los sistemas de pensiones, que tenemos hoy en día, se consolidaron en la fase de expansión posterior a la segunda guerra mundial, en la época que se ha llamado la “época dorada del capitalismo”. Durante esta época, hubo un pacto social entre el mundo del trabajo, por un lado, y el mundo del capital por el otro. En este pacto, la clase trabajadora y sus sindicatos aceptaron el derecho a la propiedad por parte de la clase empresarial a condición de que esta aceptara la expansión de los derechos laborales y sociales del mundo del trabajo y de las clases populares. Fue durante este periodo cuando en la mayoría de países del mundo capitalista desarrollado se establecieron y desarrollaron sus estados del bienestar, incluyendo sus sistemas de protección social.
elpuntavui.cat.- De tant en tant apareixent noticies relacionades amb mobilitzacions contra la direcció de Mercadona. Els sindicats convocants solen ser la CNT o la CGT i els motius sempre estan relacionats amb sancions, acomiadaments de persones crítiques o similars. En general solen ser minoritàries i més si tenim en compte les extraordinàries dimensions econòmiques, laborals i polítiques d'aquesta empresa, que passa per ser una de les més importants dels Països Catalans i amb presència a la pràctica totalitat de l'estat espanyol.
Para informar y evaluar el proceso de negociacion entre el ayuntamiento de Alfafar y la cooperativa social del parque.
Comité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque. El jueves 14 de noviembre a las 19:30 horas, en CA REVOLTA, (C/Santa Teresa, 10 de Valencia), se desarrollará una rueda de prensa que contará con la participación de colectivos y movimientos sociales, asociaciones, sindicatos, partidos y personas que se solidarizan con la continuidad de la limpieza por la Cooperativa Social del Parque.
Concentración contra los recortes en Bilbo de plantilla y personas usurias de Lanbide
Murrizketarik EZ!!!
En la mañana del pasado martes 5 de noviembre se ha desarrollado una concentración ante la oficina del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de la calle Mazarredo. En esta movilización han participado personas en paro; familias con dificultades para llegar a fin de mes y afectadas por los recortes sociales del Gobierno Vasco; además, de personal de la plantilla de Lanbide.
La Renta Básica es una propuesta socio-política de largorecorrido. En el estado español se lleva trabajando unos 15 años.Es un instrumento de erradicación de la pobreza, un mecanismo de repartode la riqueza y distribución de la renta, que puede dar seguridadeconómica a la población frente a la incertidumbre y la arbitrariedad, permite iniciar otros modos de vida, fomenta la igualdad de género ycontribuye a eliminar los estigmas sociales.
Y DENUNCIA LA REPRESION CONTRA L*S COMPAÑER*S QUE REIVINDICAN LOS DERECHOS QUE TOD*S TENEMOS COMO PERSONAS.
SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS. LA COOPERATIVA SOCIAL DEL PARQUE, LOS KOLECTIVOS DEL BARRIO Y TODAS LAS PERSONAS SOLIDARIAS DE EL PARQUE (Valencia) se sienten totalmente identificados con el Sindicato Andaluz de Trabajadores en su lucha por la transformación social de la realidad de las personas, tanto en paro, como con trabajo, como en la construcción de proyectos de autogestión, creando respuestas desde la autonomía y denunciando las injusticias sociales. Queremos mostrar nuestra total solidaridad con esta lucha, que es la de tod*s.
Ecologistas en Acción. 29 de octubre. El viernes 25 recibíamos con alegría la noticia del final de la huelga de hambre y el levantamiento de la acampada que mantenía la gente de la Kooperativa de limpieza del Parque Alcosa frente al ayuntamiento de Alfafar (Valencia). El campamento y la huelga de hambre, que llevaba ya más de 45 días, se iniciaron como medida de protesta y presión ante la intención del gobierno local del PP de privatizar el servicio de limpieza del barrio que durante 27 años ha gestionado la Kooperativa.
Esta mañana de viernes hemos comenzado el encuentro en La Orotava. Dentro de este encuentro se han organizado varias actividades. La primera será un concierto para celebrar nuestros 30 años de luchas, enredos y afectos. Este concierto estará a cargo del grupo de rap canario Achicatnas y la cantautora Magda. Otra actividad programada para el próximo lunes será el taller de Amor romántico vs amor libre a cargo de la compa Say.
En el “Día de Tod@s l@s Difunt@s Sociales” Nuevos recortes sociales!!!
En la mañana de ayer 30 de octubre se ha desarrollado un cortejo fúnebre con el ánimo de denunciar los recortes presupuestarios -y legislativos- en materia de protección social aplicados por el Gobierno Vasco.
Como lo demuestra el proyecto de presupuestos presentado esta mañana por el Gobierno Vasco. Donde se dota de una insuficente partida económica para las Ayudas de Emergencia Social (se pasa de 17 a 20 millones de euros. Sí este año las AES se agotaron en junio el año que viene lo haran en julio).
En la pasada semana de lucha contra la deuda y entre las múltiples actividades que ha organizado la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ha presentado un interesante informe que han elaborado sobre la ilegitimidad de los rescates bancarios. Se esclarece el robo perpetrado por la banca con la complicidad de nuestros políticos. En la sección final de propuestas y alternativas se apuesta firmemente por la renta básica.
Descárgatelo: