Manolo S. Bayona "Hay que desmontar la Europa actual"

fotoPresentación de la ILP Renta Básica estatal, con Manolo S. Bayona. Participamos unas 30 personas, desde las 17 hasta las 17:50. Manolo nos contó el proceso general e informó de las características de la renta básica de las iguales y del proceso de recogida de firmas, como una herramienta de acción pedagógica en la calle.

El activista de Baladre estuvo en Hoy por Hoy Las Palmas hablando sobre su participación en unas jornadas sobre las próximas elecciones europeas.

Convocada 3ª Txorizada Popular en Barakaldo contra los recortes "No Hay Pan para Tanto Txorizo"

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente realizaremos nuestra 3ª Txorizada Popular "No Hay Pan para Tanto Txorizo"; la cual se desarrollará este próximo domingo 26 de enero en la Plaza Elexpuru (en la entrada al recinto festivo), a partir de las 12 del mediodía.

 “No hay pan para tanto Txorizo”

Esta iniciativa surge para denunciar que el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 limpios netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.500 euros netos mensuales.

Una cuestión cultural

viñetalapejiguera.blogspot.com.- La gente es la caraba: le dan la mano y se cogen el codo. Vivieron por encima de sus posibilidades en tiempos de bonanza y ahora, en plena crisis del sistema, quieren seguir aprovechándose. Desalmados. Hay gente que no paga su piso al banco y se quiere quedar a vivir en él; hay gente que aprovecha los restos de comida en los contenedores para comer gratis; hay gente que reclama una ayuda por no trabajar; gente que se queja por estudiar y cuando el sistema se lo prohíbe también se queja y hasta hay gente desesperada que se suicida para joder la pavana y ocasionar más gasto público: investigaciones, levantamiento de cadáveres, autopsias y molestias al tráfico por el cortejo fúnebre.

La penitencia de los recortes, en Bilbo

fotoLa penitencia de los recortes.

La mañana del pasado miércoles 22 d eenero se ha desarrollado una iniciativa para denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para este año.

Se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social. Además, la falta de un presupuesto suficiente también influirá en las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide.

30 de enero: Presentación de la ILP Renta Básica de las Iguales en Zaragoza

cartelContinuando con el trabajo comenzado en las XVIII Jornadas de Economía Solidaria, REAS Aragón os invita a la Presentación de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) Renta Básica de las Iguales con Manuel Sáez Bayona (BALADRE). Coordinadora de lucha contra el paro, la pobreza y la exclusión social. 30 de enero a las 19:00 horas en Librería Asociativa la Pantera Rossa (San Vicente de Paúl 28, Zaragoza)

Aprobación presupuestos Ayuntamiento de Barakaldo. Nuevos recortes sociales

cartelPor unos presupuestos municipales…

En la mañana de ayer 21 de enero, en Pleno Extraordinario, se han aprobado los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo para este año 2014. Hay que destacar que el  consistorio mantiene desde hace 4 años congelada la partida económica para las ayudas sociales.

Sin embargo, el año pasado se produjo un incremento del 11% de las familias del municipio que vieron concedida una ayuda social para hacer frente a sus necesidades más básicas; en concreto fueron 1.513 familias. A este dato habría que añadir que en el 2012 este aumento fue del 22%.

Cuantías del salario social 2014 y valoración de la Oficina de Información "La Espiral" de Xixón

cartelValoración oficina La Espiral Año 2013

De las (mismas) realidades...

Durante este 2013 pasan por la oficina más o menos las mismas personas que en el 2012. Contamos unos 125 casos diferentes, a los que hay que añadir aquellas consultas que nos llegan a través del correo electrónico. En este 2013 contabilizamos muchas más visitas los días de apertura de oficina puesto que una parte importante de las personas que han acudido, han pasado por nuestro local entre 2 y 3 veces. Es importante para nosotras porque vemos cómo se genera cierta relación de confianza y que sirve, por un lado para mejorar el conocimiento de cómo están funcionando los Servicios Sociales, así como una mayor difusión de la oficina ya que las personas sienten que la información que se les da es útil.

Ante la desprotección social, Información. Nueva oficina de información en Irun

foto

A partir de hoy 20 de enero, todos los lunes de 11:30 horas a 13:00 horas permanecerá abierta esta oficina situada en la Calle Mayor Nº5 de Irun con el objetivo de informar en todo lo relativo a las prestaciones gestionadas tanto por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide: Renta de Garantía de Ingresos; Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo; Prestación Complementaria de Vivienda; y Complemento de Pensiones como las gestionadas directamente por el ayuntamiento como son las Ayudas de Emergencia Social y Ayuda de Garantía de Ingresos entre otras. 

Uno de los motivos que nos impulsa a la apertura de esta oficina es la constatación que por falta de información o por una información sesgada e interesada hay personas a las que se les deja sin derechos como son las ayudas sociales. Otro motivo es la lucha por los derechos sociales. Así nuestra pretensión es trabajar por una Renta Básica de las Iguales, individual, incondicional y universal. Además de la denuncia social que se pueda derivar del incumplimiento de las propias leyes que regulan estas prestaciones y la denuncia de estas propias leyes por injustas. 

Charla Debate a cargo de Tom Kucharz: Nuevas estrategias de la UE‏

cartelLes invitamos a compartir con nosotras esta formación sobre las nuevas estrategias de la Unión Europea y La Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) donde actualizaremos y debatiremos sobre cómo y donde se están tomando las decisiones en la actual Unión Europea y como estas afectan en nuestras vidas y en nuestra realidad aquí donde vivimos. Así mismo conoceremos cuales son las estrategias de lucha con la que se está contestando desde el movimiento social.

Jornada por la renta básica en Asturies

El sábado 25 de enero, a las 11:00, en La Manzorga (Carmen, 20), se realizará una Jornada por la renta básica en Asturies, en la que se presentará la Asamblea Asturiana por las Rentas Básicas y se abrirá un debate sobre lo que supone esta iniciativa cuyo objetivo va más allá de exigir empleo al demandar el derecho a vivir con dignidad.

Centrándonos en la realidad asturiana, .., se abordará el cambio de concepto de  salario social a  renta básica, mostrando la utilidad de la misma como herramienta para la transformación social (como algo que suponga realmente un cambio de sistema y no un mero retoque del msmo) y ahondando en su incidencia en aspectos como el feminismo, el empleo, el mundo rural, etc

Esperamos vuestra presencia y aportaciones.

Xixón Campaña POR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE

cartelDentro de la Campaña "Nuestra dignidad por encima de vuestra codicia" una de las acciones que estamos promoviendo es una campaña por el derecho de petición para que toda persona tenga derecho a vivir con unas condiciones mínimas que no sólo permitan su supervivencia, sino que hagan posible que su vida se desenvuelva con dignidad.

Barrios sin retorno

fotoSurgieron los barrios como la mejor manera, en estructura y posibilidad de relaciones personales, de hacer más fácil y más humana la convivencia en las ciudades.

Los barrios, infinidad de ellos, han sido espacios ejemplo de organización, de relaciones, de trabajo común, de lucha por los derechos fundamentales de las personas y la convivencia entre ellas.

Las organizaciones vecinales de muchos barrios han sido ejemplo de esfuerzo ciudadano y de servicio a sus vecinos y vecinas; la mayoría de las veces por encima de la gestión de los gobiernos municipales.

En Barakaldo decenas de personas emigran por culpa de los recortes y la crisis

fotoLos recortes nos obligan a coger la maleta

Esta mañana se ha realizado una iniciativa para denunciar los continuos recortes aplicados por el consistorio fabril; lo que ha provocado que desde el inicio de la actual crisis económica 433 personas adultas han comunicado a las autoridades que emigraban a otros países.

Ante este aumento de la emigración -y de las situaciones de pobreza- en la localidad el “Equipo de Gobierno” del consistorio fabril ha decidido recortar las prestaciones sociales: el presupuesto destinado este año para las ayudas sociales municipales se recorta en un 25%; se pasa de los 753.000 euros consignados en el 2013 a los 550.000 presupuestados para este año.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS