Concentración en apoyo de Parke Alkosa en Alacant

Momento de la concnetraciónMarea Roja, Alacant.- El pasado jueves 19 de septiembre Marea roja convocó, ante la sede del PP en Alacant, una concentración de Apoyo a la lucha de las compañeras de Parke Alkosa y en contra del decreto del Ayuntamiento de Alfafar que anula la concesión del servicio de limpieza del Barrio d´Orba, llevado a cabo por la Kooperativa social del Parke. La concentración se inició a las 20,00 horas y transcurrió de forma pacifica hasta las 21,30 horas.

Desinfectando la plaga de recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAVISO URGENTE: Desinfectando Barakaldo de recortes sociales

En la mañana de ayer se ha procedido a la desinfección de recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. Además, se ha realizado una concentración para avisar a la población de este proceso de fumigación para erradicar de recortes sociales la localidad (ex)fabril.

Aumenta el paro y fallece una persona “sin techo”.

En una coyuntura de crisis, y en una localidad como Barakaldo con una tasa de desempleo del 21%, el Departamento de Acción Social del consistorio ha decidido hacer un drástico recorte de las ayudas sociales.

Crónica acción #SOSParke Málaga delante la sede del PP

fotoAyer martes 8 de octubre las gentes de Baladre hemos realizado en Málaga la primera (que no la última) acción en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del contrato que durante los últimos 20 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio.

Más de 100 organizaciones de Chile se declaran en estado de alerta frente a ingreso militarizado de CODELCO en Ecuador

fotoComunicaciones OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Santiago, Chile.- Durante el mes de septiembre, la minera estatal CODELCO y su par ecuatoriano ENAMI, ingresaron al cantón Ecológico de Cotacachi con un contingente militar para viabilizar estudios mineros, resistidos por las comunidades locales hace ya más de tres décadas.

Intag en la provincia de Imbabura, Ecuador, cerró filas en torno a la protección y salvaguarda de su territorio desde que la megaminería química comenzó a hacer sondajes y exploraciones. La misma Codelco fue expulsada del territorio en 1997 y luego en 2011, corriendo igual suerte transnacionales canadienses atraídas por el componente mineral de las tierras.

Texto de la ILP por la Renta Básica Estatal

Acercamos el texto de la ILP por la Renta Básica en todo el estado:

POR LA RENTA BÁSICA ESTATAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

“No somos mercancías en manos de políticos y banqueros”.
En las plazas de todo el Estado,
han resonado durante el año 2011
estas palabras indignadas,
expresando el hartazgo de la ciudadanía.

La crisis multiplica el número de damnificados por las políticas capitalistas y neoliberales. Ello ha supuesto que 5.977.500 de personas se encuentren en  situación de desempleo según datos de la EPA del segundo trimestre de 2013; recortes sociales en sanidad, educación o de ayudas a la dependencia mediante menor asignación presupuestaria y privatizaciones, entre otras; y un preocupante aumento de la precarización de las condiciones laborales y los abusos ejercidos sobre los trabajadores.

La carencia de empleo y de ingresos constituye uno de los principales motivos de desahucios. Según el Consejo General del Poder Judicial, el número de desahucios (lanzamientos) en 2012 era de 101.034 y para 2013 estima que el 37,5% será motivado por ejecuciones hipotecarias y el 57,7%, ejecuciones de arrendamiento. Resulta inadmisible que en un estado democrático, social y de derecho a la vez que el uso y disfrute de una vivienda digna, el empleo en un trabajo digno y la garantía de suficiencia económica de las personas son constitucionalmente declarados, se consienta que simultáneamente existan situaciones en las que a las personas se les prive de ellos.

Movimiento contra el paro y la precariedad, Por una Renta Básica YA!

Las gentes de Baladre estamos participando en el Movimiento contra el paro y la precariedad, Por una Renta Básica YA! desde el que estamos metidas en una ILP estatal por la Renta Básica.

Para recoger toda la actividad de este movimiento se ha estrenado hace poco un blog y perfiles en redes sociales:

- Blog: ilprentabasica.blogspot.com.es

- Facebook: www.facebook.com/mcparoprecariedad.rentabasicaya?fref=ts

- Twitter: @ilpRentaBasica

Os animamos a todas a que los visitéis y compartáis!

#SOSParke Huelga de hambre indefinida en solidaridad con la cooperativa social del parque. Día 26

fotoComité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque.- Hoy lunes 7 de octubre 2013 se cumplen 26 días de Huelga de Hambre Indefinida en la Plaza de la Paciencia Infinita, en la calle, bajo una carpa, frente al Ayuntamiento de Alfafar, tras haber sido desalojados en distintas ocasiones del consistorio municipal, a la intemperie; hasta ahora con calores excesivos y a partir de ayer con el Otoño encima y lluvias anunciadas. También se cumplen 33 días de la ESTANCIA INDEFINIDA III y 26 días de la ACAMPADA DE LA PACIENCIA INFINITA II.

Durante estos días siguen llegando apoyos de distintos colectivos y asociaciones del estado español que CONFIRMAN el desarrollo de actos en SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA y con la COOPERATIVA SOCIAL DEL PARQUE, dentro de una Jornada Estatal de Lucha prevista mañana MARTES 8 D´OCTUBRE 2013 y que continuará TODOS LOS MARTES.

Se fue una baladrina, AGUR PAQUITA, HASTA SIEMPRE

fotoPaquita S. Bartolomé, la amiga que me recogió en su casa, con la espalda rota de porrazos de la policía. La que vino a Comisaria a pedir verme y me salvó de los golpes en aquella detención. La baladrina que hacía de la amistad su tarjeta de visita, fiel como ella sola, solo sabía serlo, manteniendo sus visiones y opiniones, desde el respeto a la diferencia.

Mi amiga Paquita estaba enferma, su cuerpo decía basta en los últimos meses a tantos años de actividad de dar para todas. Amaba su país, Valencia; se emocionaba recordando su infancia. Pero tenía dos amores y el otro era: ABETXUKO, fue de las primeras que llegó y aquí se quedó.

#SOSParke Propuesta de Convenio de la Cooperativa y día 26 de la huelga de hambre

fotoComité de Lucha y Solidaridad con la Cooperativa Social del Parque.- Hoy domingo 6 de octubre 2013 se cumplen 26 días de Huelga de Hambre Indefinida en la Plaza de la Paciencia Infinita, en la calle, bajo una carpa, frente al Ayuntamiento de Alfafar, tras haber sido desalojados en distintas ocasiones del consistorio municipal, a la intemperie; hasta ahora con calores excesivos y a partir del jueves con el otoño encima y lluvias anunciadas. También se cumplen 31 días de la ESTANCIA INDEFINIDA III y 26 días de la ACAMPADA DE LA PACIENCIA INFINITA II.

Impulso en Barakaldo a los espacios de solidaridad

foto“Elkartasun Gunea” "Espacio de solidaridad"

De nuevo el tejido asociativo barakaldés se ha juntado para dar respuesta a los últimos intentos de criminalizar la solidaridad. Nos agrupamos hace unos pocos días para arropar a nuestro vecino Periko Solabarria y ahora lo hacemos para dinamizar hoy el “ELKARTASUN GUNEA”.

Esta actividad se está desarrollando en el día de hoy desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la tarde. A lo largo de este día se están realizando diferentes iniciativas en la plaza Bide Onera, junto al Palacio de Justica de Barakaldo: reparto de propaganda, música, salidas con megafonía, bici-martxa, alardes de danzas, actuaciones musicales…

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS