El tejido asociativo barakaldés se vuelca con Periko Solabarria

cartelPeriko Solabarria: ¡83 años de lucha por una sociedad más justa y solidaria!

La pasada mañana del 16 de septiembre se ha desarrollado una concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo para expresar el apoyo de decenas de colectivos sindicales, vecinales, deportivos, políticos, culturales y sociales del municipio a la persona de Periko Solabarria.

Hay que tener en cuenta que este jueves (19 de septiembre), Periko Solabarria deberá comparecer en la Audiencia Nacional a cuenta de unas declaraciones realizadas durante un mitin celebrado en el trascurso de la “Gazte Danbada” desarrollada por la organización juvenil Ernai.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y sus responsables políticos

octavilla¡¡¡No a los recortes sociales!!!

Diferentes iniciativas han dado respuesta en la mañana del pasado 14 de septiembre a los recortes sociales introducidos por el consistorio barakaldés mientras el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento celebraba un “sarao” electoralista de recogida de material escolar para las familias más necesitadas de la localidad.

En el desarrollo de estas movilizaciones se han repartido 1.000 hojas informativas con los sueldos del “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo. Sobre todo, se han remarcado los 5.500 euros mensuales que percibe la concejala de Acción Social, Amaya Rojas, mientras su “Departamento” recorta las ayudas sociales.

La deshidratación y la policía enemigas declaradas de la huelga de hambre de la Cooperativa Social del Parke

fotoComité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke. Pza de la paciencia Infinita.- La situación de la huelga de hambre que desde el pasado jueves día 12 de Septiembre se esta desarrollando frente al Ayuntamiento de Alfalfar esta adquiriendo tintes dramáticos, el pasado sábado una de las huelguista tubo que ser asistida por las asistencias médicas y en este momentos esta con baja médica debido a una subida de tensión y a un fuerte proceso de deshidratación.

Hospitalización y represión de la huelga de hambre en la plaza de la Paciencia Infinita

fotoComité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke. Pza de la paciencia Infinita Alfafar.- La Tarde de ayer sábado día 14 de septiembre marca una nueva vuelta de tuerca en la política represiva antisocial e inhumana del Ayuntamiento de Alfafar. A las 7.30 de la tarde las asistencias sanitarias se llevaban en ambulancia a M. José una de las personas en huelga de hambre por deshidratación y subida de tensión y al poco de celebrarse una improvisada asamblea en dicha plaza en la que se expuso la continuidad de la huelga de hambre con la participación de un nuevo huelguista el lunes, así como el calendario de movilizaciones una Concentración en la plaza del Ayuntamiento de Alfafar el martes día 17 a las 7.30 tarde y otra frente a la diputación a la misma hora el jueves día 19, así como la presencia en la asamblea tanto de la PASAL Plataforma de asociaciones del municipio de Alfafar y miembros de los diferentes partidos de la oposición que manifestaron su exigencia de revocación inmediata del decreto así como la apertura inmediata de negociaciones par resolver el conflicto. Anunciándose diversas iniciativas institucionales.

Despidiéndonos de Chile

fotoLlego el día de la vuelta. Escribimos unas letras antes de coger el avión, para contaros nuestros dos últimos días. En la crónica anterior dejamos a Manolo, Jess y Jose corriendo para pillar un autobús en el que viajaron durante la noche hacia el sur, para visitar una comunidad mapuche. Las precauciones impuestas por la situación de clandestinidad en la que viven algunos de ellos y la represión a la que se les somete en general, hizo que tuvieran que pasar por ciertas dificultades logísticas, ya que les indicaron que se bajaran del autobús antes de llegar a la población, lo que les tuvo 1 hora tirados en una carretera a las 6 de la mañana, sin saber cuando les recogerían. Finalmente todo se aclaró, había una confusión con el sitio de recogida, y les acompañaron a la comunidad, donde ademas de lo que pudieron hablar, hicieron una visita y pudieron comprobar el resultado de la aplicación de la ley antiterrorista a la que se somete al pueblo mapuche, con presencia policial continua, cámaras de vigilancia, etc. También recorrieron las tierras que tras mucha lucha van consiguiendo reivindicar tras el histórico despojo y la política neoliberal que introduce a las madereras arrasando con el territorio, sembrándolo de eucaliptos y dejándoles literalmente sin posibilidad de cultivar sus alimentos.

CONCENTRACION. Solidaridad huelga de hambre indefinida

fotoMartes 17 a las 7:30 tarde  pza del Ayuntamiento de Alfafar 

Comité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- Hace ya varios comenzó una huelga de hambre indefinida ante la negativa del Alcalde a retirar el decreto que impide la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el ayuntamiento y la cooperativa social del parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social  después de 27  años de realización ininterrumpida de este servicio. Desde 1986, la cooperativa social del parque trabaja en la limpieza viaria del barrio;  por esta cooperativa han  pasado personas desempleadas,  la mayoría de ellas con problemáticas social y dificultades de inserción laboral muy diversa, Más de 5oo personas en todos estos años son unas cifras nada despreciables de la importancia social de la cooperativa.

Primer dia de huelga de hambre y acampada frente al ayuntamiento de Alfafar

fotoComité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke.- Hoy día 12 de agosto convocada por el comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke ha tenido lugar una manifestación desde el Parke Alkosa hasta la P/ de la Paciencia Infinita (del Ayuntamiento de Alfafar) donde iba a comenzar una huelga de hambre indefinida ante la negativa del Alcalde a retirar el decreto que impide la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el ayuntamiento y la cooperativa social del parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social después de 27 años de realización ininterrumpida de este servicio. 

Movilizaciones en Bilbo contra la agresión imperialista a Siria

foto

A lo largo de este día, 11 de Septiembre, se han realizado diversas movilizaciones en Bilbo cómo la celebrada esta mañana ante la Subdelegación del Gobierno Español de Plaza Moyúa. También a la tarde se realizará una concentración en la Plaza circular. Ambas iniciativas surgen para evidenciar lo que supondrá esta agresión bélica.

A 40 años del golpe militar y seguimos enredando

fotoY llegó el día de la gran marcha por las víctimas de la dictadura en Santiago de Chile, que por ser domingo se adelantó, ya que el día 11 será laborable. Y ahí estábamos las compas de Baladre con las amigas de Quimantú en medio de una larga manifestación, que partió de la plaza Los Héroes durante varios kilómetros hasta el cementerio. Marcha multitudinaria, colorista y alegre, hasta que los antidisturbios entraron con las tanquetas rompiendo la manifestación y  bañándonos con agua ácida. A Manolo le cayó un buen chorro que lo desplazó y tuvo la suerte de que un periodista le prestara ayuda con un spray que le alivió los picores de la cara. Jose y Lucía se protegieron lo mejor que pudieron con los pañuelos y corrieron hasta encontrarse de nuevo más adelante. Pero Jess quedó atrapada en la zona que cerraron con tanquetas y barricadas a ambos lados. Una familia la ayudó, prestándole su teléfono para que pudiera llamarnos y decirnos que estaba bien, y después para encontrar como salir de aquella ratonera.

[Valladolid] Marcha al C.I.S. de Santovenia

cartelDesde el colectivo anti-represivo 4º GRADO os invitamos a participar en la concentración que vamos a celebrar el sábado 14 de Septiembre a las 9:30 de la mañana frente al Centro de Inserción Social Máximo Casado Carrera de Santovenia

El motivo de esta concentración es hacer visible ante la sociedad la existencia de este tipo de centro y como, por bonito que lo pinten, sigue siendo la cárcel, el sinsentido que supone encerrar para reinsertar en la sociedad y denunciar la represión, sobre todo psicológica, a la que son sometidos lxs presxs en estos centros.

Colectivo Baladre presenta propuesta alternativa al sistema capitalista

fotoOriana Miranda | Lunes 9 de septiembre 2013 radio.uchile.cl.- Una alternativa al capitalismo es lo que propone el colectivo Baladre mediante la "Renta básica de las iguales", libro que presentan en Chile hasta el 13 de septiembre. Una redistribución equitativa y universal de los ingresos, de los cuales también puedan disponer las comunidades, es la herramienta mediante la cual se ataca directamente al sistema.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS