Derecho a techo en el Parke Alkosa

cartelAsamblea de casas libres del Parke.- Hoy en nuestro barrio hay más de cuarenta casas que han pasado a manos de los bancos, sus dueños las han perdido porque no tenían trabajo, creyeron que podían confiar en los políticos que decían íbamos ha tener pleno empleo, de por vida y en los bancos que te ofrecían dinero sin problemas, ¿de dónde sacaban el dinero? , con cuotas que te obligaban a tener que comerte unas condiciones laborales cada vez peores, también confiaron en mejorar sus expectativas de vida, mejor comprar que alquilar, algo para tus hijos, tus nietos, etc.

XX Aniversario Grupo la Veloz Cooperativa, XVIII Jornadas Economía Solidaria y IV Feria Mercado Social

cartelLos días 3, 4, 5 y 6 de Junio están teniendo lugar las XVIII Jornadas de Economía Solidaria que bajo el lema; ¿todavía crees que no hay alternativas? tendrán lugar en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. Han transcurrido ya 18 años desde que la Cooperativa Grupo la Veloz, tuviera la idea de organizar anualmente unas Jornadas como forma de celebrar con la sociedad aragonesa su entonces tercer aniversario. Desde el año 2009, las jornadas son organizadas por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) que agrupa a 21 entidades de economía solidaria entre las que nos encontramos.

Nuestra dignidad por encima de vuestra codicia. "Las eléctricas nos dejan a dos velas".

fotoEl próximo 6 de Junio desde las 11:30 de la mañana en la Plaza del Gas de Xixón,  la Asociación contra la exclusion ALAMBIQUE convocamos un acto informativo y de denuncia dentro de la Campaña "Nuestra dignidad por encima de vuestra codicia". Comenzamos denunciando el papel de las eléctricas y su actitud ante las personas sin recursos.

El Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad en el IKEA

cartelEl Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad del MegaPark.

Esta tarde se inaugura la nueva temporada de complementos y accesorios de decoración de la tienda IKEA Barakaldo. En esta presentación estarán presentes el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez; y el Concejal de Cultura, Educación y Deportes, Carlos Fernández.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea e Irun

foto

Aquí os dejamos una crónica de la huelga general del pasado 30 de mayo en Barakaldo y la marjen izquierda de Bilbo y dos enlaces con la crónica de la jornada en Irun.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea

A lo largo de este día se han sucedido múltiples movilizaciones en apoyo, ampliación y desarrollo de la jornada de Huelga General. Esto ha cristalizado en un amplio apoyo a los piquetes informativos y, sobre todo, en las manifestaciones desarrolladas esta tarde en los diferentes municipios de la Margen Izquierda: 800 personas en Barakaldo, 600 en Santurtzi y Portugalete, 500 en Sestao.

Al paro en el tejido industrial le debemos añadir el cierre al 100% de los comercios en Sestao; un cierre de más del 80% en Portugalete y Santurtzi. Algo más floja ha sido la incidencia en los locales comerciales de Barakaldo. El cierre en el municipio se puede cifrar en un 30%.

Cientos de personas escenifican en el centro de Valencia su crucifixion social

fotoSOS PARKE .- Este miércoles 29 de mayo convocadas por SOS Parke (organización de solidaridad con el proyecto comunitario “Nosotr@s Mism @s”) Para exigir la continuidad del proyecto social y denunciar impagos, recortes y represión,  escenificaron cientos de personas,  su propia crucifixión social. Desde delegación de Gobierno en calle Colon hasta la Generalitat Valenciana tuvo lugar la Ruta de la Crucifixión social, decenas de  cruces con  nombre propio el de los diferentes sectores que están siendo crucificados, jóvenes discapacitados, personas sin recursos, sin techo etc.. recorrieron las céntricas calles de Valencia  acabando con una puesta en escena en la que los “crucificados”, explicaron en un “divertido, espacio de entretenimiento” a modo de magacín en directo, las razones por las que “sentían” su crucifixión social. Desde afectados por las hipotecas, maestros interinos, discapacitados, profesionales y usuarios de  sanidad y  enseñanza, explicaron la agresión social que estamos sufriendo.

Decenas de empresas de Ezkerraldea apoyan Huelga General

fotoM30 Greba Orrokorra

Esta mañana personas trabajadoras y representantes de las principales empresas de la Margen Izquierda han mostrado su adhesión y apoyo a la Huelga General de mañana jueves 30 de mayo.

En esta comparecencia pública han participado personal laboral de "Petronor", la siderúrgica "Nervacero"; la empresa de bienes de equipo “ABB”; Autoridad Portuaria y Amarradores Puerto Bilbao; del Complejo Comercial MegaPark; de las empresas adjudicatarias de los comedores escolares, “Centros de Día” y residencias de la comarca; de los supermercados DIA; personal de los servicios sociales de los consistorios de la Margen Izquierda…

CGT y CNT convocan huelga general el 30 de mayo en Euskal Herria

foto30M: Huelga General en hego-Euskal Herria–Greba Orrokorra“. La llave está en nuestras manos”

cgt.org.es.- La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado huelga general de 24 horas en el ámbito de hego-Euskalherria, contra las medidas antisociales y por el reparto del trabajo y de los recursos. Combatiendo así la deriva que hace ser a ésta sociedad cada día más anormalmente injusta y en la que las decisiones políticas se toman en contra de la mayoría social y a favor de intereses particulares.

Ley extemeña de Renta Básica: la lucha continúa

Por fin, el 23 de mayo veía la luz en el DOE la Ley de Renta Básica. La ley es el producto de una larga lucha que las personas en paro y la clase obrera hemos puesto en pie en el último año y medio. Es una ley arrancada al poder político, por mucho que su articulado diste mucho de nuestras reivindicaciones. Han sido los 48.000 extremeños que han firmado por la Renta Básica (27.000 en la Iniciativa Legislativa Popular y 21.000 en los tres últimos meses), la movilización extraordinaria de los Campamentos Dignidad, las Marchas, los escraches y la solidaridad del pueblo extremeño expresada de mil formas distintas, quienes han hecho posible la aprobación de esta ley.

Querían que la ley acogiera sólo a 1.500 personas. Hoy ya hablan de un número que oscilará, como mínimo, entre los 6.000 y los 8.000 perceptores.

Marcha por los 30 años de BALADRE

Las gentes que venimos participando en Baladre "Coordinación de luchas contra el paro, el empobreciomiento y la exclusión social" celebramos 30 años con una Caravana-Marcha.

¡Para todas, todo! sera el lema que acompañara esta marcha caravana parte de la geografía del estado español. La coordinación Baladre, lleva más de 30 años abordando temas de exclusión social, empobrecimiento y precariedad. Para celebrar esta continuidad en luchas y resistencias, lo hace como mejor sabe, visualizando todo el dolor provocado por el capitalismo y el patriarcado. Porque hemos aprendido que solas a ningún lado, juntas a algún sitio, les invitamos a acompañarnos.

Tercer acto de calle dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el grupo IMÁN organizamos el jueves 30 un acto de calle en la plaza de la Constitución en Vigo.

El acto se desarrollará entre las 11:00 e las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están a padecer muchas familias a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello.

Está será el tercer acto de calle que hacemos además de para recoger escritos para visibilizar el dolor que nos están a provocar los poderes en forma de desempleo, de insuficientes prestaciones sociales, de deshaucios... y tenemos intención de seguir con estas dinámicas en las que unimos la denuncia da acumulación de la riqueza de todas por parte de unas pocas con la búsqueda de respuestas colectivas y desde abajo a nuestros problemas.

Movilización en Bilbo contra los nuevos recortes del Gobierno Vasco

Momento de la movilización“El Gobierno Vasco nos condena al paro, los desahucios y la pobreza"

Bajo este lema personas en paro y afectadas por los recortes sociales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide han desarrollado una marcha “de presidiarias”, y con grilletes, desde la sede central del PNV -“Sabin Etxea”- hasta la oficina de Lanbide ubicada en la calle Mazarredo.

Esta movilización surge para denunciar los nuevos “Criterios RGI Aprobados Por Servicios Centrales” de Lanbide donde se establece una nueva normativa que va en detrimento de las familias afectadas por la actual situación de crisis económica.

Nos están crucificando. Camino a la crucifixión social

cartelLA ASFIXIA ECONÓMICA de la Generalitat Valenciana (impagos, 5 meses de retraso en la financiación de los Centros de día, Recortes de más de un 30% Conselleria de Bienestar Social .SERVEF Desaparición de programas de formación y apoyo al empleo) Y LA REPRESION del Ayuntamiento de Alfafar (multas juicios, criminalización, ruptura e impago del convenio de colaboración) , significan en la practica acabar con el proyecto social y comunitario “Nosotr@s mism@s”, que con centros de día, cooperativas talleres de formación acciones de apoyo mutuo, actividades sociales, culturales ha intentado dar respuesta al drama social que sufre la población del Parke desde hace ya décadas, en definitiva una nueva forma de crucifixión, por eso vamos a mostrarla públicamente.

Movilización en Bilbo contra los recortes y el gasto militar

fotoDía Internacional de las Mujeres Contra la Guerra

Hoy, viernes 24 de mayo, con motivo del “Día Internacional de las Mujeres Contra la Guerra”, diversos colectivos de mujeres, junto a la Koordinadora Antimilitarista Kakitzat, se concentran ante el Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia para enterrar el gasto militar de nuestros impuestos. En concreto, personas ataviadas de enterrador y “armadas” con palas, coronas, cirios y cien kilos de arena darán sepultura al ataúd del militarismo y las guerras.

Esta iniciativa surge en el contexto de las movilizaciones que diferentes los colectivos sociales estamos desarrollando a lo largo de estas semanas para impulsar la objeción fiscal a los gastos militares en la actual campaña de la declaración de la renta.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS