Sin respuestas....

fotoSIN RESPUESTAS ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL.

El Viernes 12 de Julio , personas de la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE acudiamos al pleno a exigir y  preguntar una vez mas, cual era la voluntad politica de la Fundación Municipal de Servicios Sociales ante la situación de los vecinos y vecinas de Xixón que ya no pueden hacer frente a los gastos básicos y llevan mas de 18 meses esperando por el DERECHO al Salario social.

Represión o negociación

fotoEl Ayuntamiento de Alfafar, representado por el Intendente de la Policía Local celebró una charla en el centro Sanchis Guarner del Parke Alkosa posiblemente en cumplimiento de las medidas de participación ciudadana que ofertó para paliar los efectos de la crisis en la población titulada: ¿Problemas para los vecinos ante la ocupación de viviendas? ¿Qué hacer?

Entre el público asistente, una treinta de personas, se encontraban algunos cargos del ayuntamiento y  vecinos, de los cuales solo uno estaba sufriendo una situación conflictiva desde hacia más de un año, no tanto porque el problema procediera de una casa vecina okupada, sino de las peculiaridades de las personas que las estaban okupando.

Julio en el Ateneo ECIJANO

cartelEste Mes de Julio refúgiate del calor en el Ateneo Ecijano y dale vida a tu verano. Todos los Miércoles seguiremos con el día del Comercio Justo y el grupo de Consumos, los Jueves Enrique Fernandez Martinez nos seguirá obsequiando con sus estupendos masajes, Los Viernes Horváth Katalin nos enseñará a crear piezas de bisutería y además nos acompañaran los amigos de la factoría con su estupendo CINE CLUB de verano en la terraza del Ateneo y no te pierdas las Actividades de los Sábados

Dos pinceladas de las pasadas Jornadas sobre desempleo y la renta básica de Alacant

Tras la reforma laboral ¿qué?

lamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Cuando pensamos hacer las jornadas sobre desempleo y renta básica, teníamos claro que en los primeros días habría que tratar las consecuencias de la reforma laboral. Sabíamos que la legislada por el PP no era otra cosa que una vuelta de tuerca sobre la reforma laboral del 2010 llevada a cabo por el gobierno del PSOE, lo que desconocíamos eran los profundos cambios en la legislación laboral que supone.

Fiestas Parke Alkosa

cartelLas paellas serán el sábado 13 no el domingo 14!!!!!!!! (ver cartel)

Y a las 22:00 se rifará un carro de la compra valorado en 100 €, pasaos por el barracón a comprar rifa, por solo 1 euro!!!!!!

Además estamos organizando para el domingo 14 a partir de las 20:30 un concierto de fusión flamenca........

KOORDINADORA KOLECTIVOS PARKE / ESKUELA URBANS

Concentraciones ante la Seguridad Social contra el recorte de las pensiones

fotoMurrizketarik EZ!!!

Esta mañana se han realizado concentraciones ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo, Donosti y Gasteiz, las cuales han sido convocadas por más de una cincuentena de colectivos sociales y sindicales.

Estas iniciativas surgen con el ánimo de denunciar otro recorte social: la nueva reforma de las pensiones. Además, estas movilizaciones han servido para exigir una Euskal Herria asentada en unas bases sociales que garanticen la igualdad, la justicia social y la dignidad.

Dos marchas reivindicativas confluirán en la comarca de Villar de Cañas, Cuenca

logosLa ecomarcha en bici de Ecologistas en Acción Partirá de Cabo Cope (Murcia) el 12 de julio, recorriendo más de 700 km por las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y Cuenca, con el lema "Pincha el sistema cambia de ciclo". “¡Para todas, todo!” será el lema que acompañará la caravana de Baladre por gran parte de la geografía peninsular. Estas dos marchas confluirán en Alconchel de la Estrella (a 5 km de Villar de Cañas) donde se realizará la escuela de movimientos sociales "Tinto de Verano" (25-28 de julio). 

El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide "Torea" nuestros derechos

fotoFirmas contra los recortes

Se ha entregado en el registro central del Gobierno Vasco cerca de un centenar de firmas contra la mala gestión -y los recortes en las prestaciones sociales- en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

El Gobierno Vasco y Lanbide “torean” los Derechos Sociales.

Coincidiendo con los “Sanfermines” colectivos sociales de Bizkaia, junto a personas disfrazadas de “toreros” y de blanco y rojo, se concentran a las puertas de la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “Lanbide Torea Nuestros Derechos Sociales”. A lo largo de esta movilización se entregará en el registro del Gobierno Vasco un centenar de firmas contra la mala gestión y los recortes de Lanbide.

“ARGITAN” Txupinera de fiestas BARAKALDO “KARMEN” 2013

cartelEl Colectivo de Mujeres “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo ha sido designado por la Comisión de Fiestas para lanzar el txupin de las fiestas de los Cármenes 2013. Lo hará, una de sus asesoras más veterana, Liz Quintana.

Nuestro lema "LA FIESTA, LA NOCHE TAMBIÉN SON NUESTRAS"-"JAIA, GAUA GEUREAK DIRA ERE" estará más presente que nunca. Pondremos en circulación 2.000 pegatinas por todo el recinto festivo de Barakaldo en fiestas del Carmen, sobre todo entre las Cuadrillas festivas, y pegaremos 300 carteles en los que animamos a las mujeres a vivir la fiesta en libertad y confianza, sabiendo que tienen derecho a denunciar cualquier tipo de agresión sexista que sufran. Pondremos en ellos el tlf de Argitan por si necesitan cualquier tipo de información sobre sus derechos o recursos necesarios. 

[CanariaS] Por un Plan de lucha contra la Riqueza, no contra la Pobreza: Si no hubiera privilegios no habría miseria.

Desde la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza no queremos caer en la trampa de señalar a la pobreza como el problema a resolver. La pobreza no es más que la consecuencia de la riqueza que nos pertenece y que generamos todas las personas, acumulada en las manos de unas pocas. Estamos cansadas de campañas construidas en el mejor de los casos desde la caridad y el asistencialismo, exhibiendo la exclusión y la pobreza en la búsqueda de una solución inexistente dentro de este sistema económico. En los casos más comunes a modo de lavado de cara de quienes nos gobiernan para seguir perpetuándose en sus poltronas de poder al servicio de las grandes empresas y poderes.

No podemos señalar a su vez como solución de nada, la buena operatividad de la Prestación Canaria de Inserción, que ni siquiera llega a una Renta Mínima de Inserción, situando a Canarias a la cola en la miseria que son los Servicios Sociales en todo el Estado. Aún cuando se cumpliera en su totalidad la normativa que regula la PCI, esta seguiría sin ser una solución a la exclusión que sufrimos ni contribuiría a asegurar una vida digna para todas.

Vídeo de la reunión para lanzar una ILP por la Renta Básica Estatal

El 1 de julio de 2013, Campamentos Dignidad de Extremadura y Comisión Frente y Sociedad del Frente Cívico Somos Mayoría hicieron un llamamiento a todos los movimientos, colectivos y personas en la Parroquia de San Carlos Borromeo (Vallecas/Entrevías - C/ Peironcely, 2 -Madrid) con el siguiente objetivo: Propuesta de una ILP de ámbito estatal ante la necesidad urgente de una Renta Básica de Ciudadanía para hacer frente a la situación de empobrecimiento y precarización de las condiciones de vida de millones de conciudadanos.

En esa reunión no faltamos las gentes de Baladre que acudimos desde distintos territorios: Cuenca, Málaga, Vigo...

Desde hace mucho tiempo y desde distintos lugares se viene insistiendo en la urgencia de poner en pie una Renta Básica de Ciudadanía.

Movimiento Contra el Paro y la Precariedad. Renta básica ya

fotkaosenlared.net por Ramón Pedregal Casanova.- El título de esta nota es el nombre que se ha dado el movimiento popular creado el 1 de Julio. El Documento de Referencia que se tomó fue el levantado por los Campamentos Dignidad de Extremadura.

27 organizaciones sociales provenientes de todo el estado español y un representante europeo acudieron con entusiasmo y decisión de actuar para conseguir la Renta Básica. La llamada urgente a la unidad y a la encendida conciencia la hicieron los Campamentos Dignidad que se han levantado y luchan en Extremadura y el Frente Cívico. Somos Mayoría, en su comisión Frente y Sociedad. Las organizaciones se presentaron manifestando su interés en la colaboración y en la unidad sobre el punto que las llevaba hasta allí, mostrando cómo en diferentes puntos de la geografía su esfuerzo ha empezado a dar buenos resultados sobre la puesta en marcha de un movimiento por los Derechos Sociales.

Presentación de la movilizaciones contra el recorte de las pensiones en Euskal Herria

fotoGizarte eskubideen alde…

Diferentes agentes sindicales y sociales han convocado esta mañana una serie de movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria contra un nuevo recorte social: esta vez a través de una nueva reforma de las pensiones, bajo la excusa del factor de sostenibilidad.

El martes 9 de julio se realizarán concentraciones a las 11:30 horas ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo (Gran Vía, 89), Gasteiz (Eduardo Dato, 36) y Donosti (c/ Podavines, 1-3). A finales de mes se realizará en Iruñea.

Nun van a ser a callanos

Alambique.- El pasado mes de febrero acompañábamos a una vecina del concejo de Castrillón en una situación de emergencia social, reclamando al Ayuntamiento una solución.

Dentro de estas acciones repartimos información en la calle y pusimos carteles convocando una concentración (en muchas ocasiones al lado de otros anuncios)

A consecuencia de nuestro ejercicio a la libertad de expresión y de concentración pacífica, propios de sociedades llamadas "democráticas", hemos sido objeto de represión en forma de sendas multas, una al colectivo, y otra en la persona de una compañera (adjuntamos ambas).

Tras la reivindicación y lucha de los Campamentos Dignidad el Gobierno extremeño abrirá 18 comedores escolares en verano

fotpor Kaos. Extremadura.-  Los Campamentos Dignidad de Extremadura y la Plataforma por la Renta Básica iniciaron hace un mes una campaña de concienciación y reivindicación para garantizar la alimentación a toda la población infantil. La medida es insuficiente pero supone un paso importante y una victoria arrancada al poder.

Una de las múltiples luchas y campañas que realizan los Campamentos Dignidad es la apertura de los comedores escolares en verano, ya que los niños y niñas que están siendo las víctimas invisibles de la precariedad y del deterioro de las condiciones de vida que sufren miles de familias. Cada vez son más los niños y niñas que van sin desayunar al colegio, más las familias que han de sacar a sus hijos del comedor escolar por falta de medios económicos, y más los chavales y chavalas que la única comida consistente que realizan es la del centro educativo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS