Crónica del acto realizado ante CEDRO dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo da Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el Grupo O Imán informamos que el 13 de junio organizamos un acto de calla a las puertas de la Unidad Asistencial de Drogas "CEDRO" con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las persoas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:30 y las 12:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas familias en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

La entrevista del mes: Miren Etxezarreta

La gente de Guerrilla Comunicacional todos los meses nos ofrece la oportunidad de pasar unos minutos con una persona interesante desde el punto de vista del compromiso sociopolítico, en su programa La entrevista del mes. Por ahí han pasado personas como: Ada Colau, Sánchez Gordillo, Esther Vivas, Santiago Alba Rico... y un largo etcétera.

Este mes por sus cámaras ha pasado Miren Etxezarreta, podéis ver la entrevista aquí mismo:

Fiesta 9º Aniversario del Espacio Social La Casa: “9 años habitando la RESISTENCIA”

cartelEste sueño compartido que habitamos, que es La Casa, cumple nueve años manteniendo resistencias, construyendo dignidad colectiva desde el apoyo mutuo y la certeza de que otro mundo más justo y libre es posible y necesario. Las personas culpables de mantener nuestros sueños vivos son incontables, así como las organizaciones y colectivos que laten dentro de estas paredes y que se extienden a lo largo de nuestro país canario y fuera de nuestras fronteras, en muchas partes del mundo donde también sienten como propias nuestras luchas. A todas ellas GRACIAS CON MAYÚSCULAS.

Los recortes sociales nos ponen enferm@s

fotoEsta mañana se ha realizado una concentración ante el ambulatorio central de Barakaldo para denunciar qué los continuos recortes en sanidad y prestaciones sociales condenan a sectores cada vez más amplios al abandono y la pobreza.

Los continuos recortes sociales, el paro y los desahucios hacen que se acreciente el número de consultas en los ambulatorios de Barakaldo. Las personas que viven a diario estas situaciones sufren múltiples patologías: depresión; insomnio; situaciones de estrés y crisis de ansiedad; problemas cardiovasculares, musculo-esqueléticos, respiratorios y digestivos; elevada incidencia de diabetes, hipertensión arterial y dolor torácico.

Crónica "Atrapad@s en el laberinto"

foto

Alambique.- Un grupo de personas, nos hemos concentrado delante de la Gota de Leche (Fundación Municipal de Servicios Sociales)  para acompañar a un vecino sin recursos económicos que lleva esperando el Salario Social desde hace 19 meses y la renovación de las Ayudas de Emergencia Social desde hace un mes.

Ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos del alquiler (VIPASA) y del recibo de la luz (HC), reclamamos y denunciamos a la FMSS (Fábrica de Miseria sin solución)  que  haga efectivo el adelanto del trámite de las Ayudas de Emergencia a este vecino y a todas las personas en situación de carencia de recursos del municipio.

Más sanciones contra la Koordinadora del Parke por parte del Ayuntamiento de Alfafar y movilizaciones en defensa del sistema público

fotoEl pasado 10 de junio han llegado tres nuevos expedientes con dos multas a la Koordinadora de Kolektivos del Parke de Alcosa en una clara campaña de criminalización por parte del Ayuntamiento de Alfafar. 

Por otra parte, desde el Parke llaman a secundar la jornada de lucha en defensa del Sistema Público de Servicios Sociales. 

MIÉRCOLES 12 JUNIO Jornada de lucha en defensa del Sistema Público de Servicios Sociales. LA GENTE DEL PARKE QUE QUIERA Y PUEDA IR SALDRÁ: MIERCOLES 12 JUNIO, A LAS 11,00 en la Plaza Vieja, para acudir.

Ezkerraldea se pone en "marcha" contra el paro y los recortes

fotoSábado 15 de junio: “Marcha por Ezkerraldea”.

Esta mañana se ha presentado en Sestao -municipio vasco con la tasa más alta de desempleo y pobreza-, la Decimonovena "Marcha por Ezkerraldea", que se celebrará este próximo sábado 15 de junio a las 12 del mediodía. El lema de esta movilización será “Contra el Paro y los Recortes Sociales. Gastu Militarrik EZ!”.

En esta comparecencia pública han participado la totalidad de las Asambleas de Parad@s de la Margen Izquierda; de los Comités de las principales de Empresas de la comarca; sindicatos y colectivos sociales de Ezkerraldea. Además de personas desempleadas, familias en situación de exclusión social y mujeres con empleos precarios.

Martes 11 de Junio "Atrapad@s en el laberinto"

fotoEl próximo martes día 11 de junio, a las 12h delante de la Gota de Leche (Fundación Municipal de Servicios sociales)  vamos a acompañar a un vecino sin recursos económicos que lleva esperando el Salario social desde hace 19 meses y la renovación de las Ayudas de emergencia social desde hace un mes.

Ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos del alquiler (VIPASA) y del recibo de la luz (HC), reclamaremos a la FMSS (Fabrica de Miseria sin solución)  que  haga efectivo el adelanto del trámite de las Ayudas de Emergencia a este vecino y a todas las personas en situación de carencia de recursos del municipio.

Entrevista a Manolo S. Bayona: "La Renta Básica de las Iguales es un medio (junto a otros) con el que construir una vida digna para todas"

El pasado 4 de mayo, Manolo Sáez Bayona visitó Cuenca para impartir un curso en la Facultad de Trabajo Social y coordinar un taller de formación ciudadana sobre la Renta Básica de las Iguales (RBIS). Cuenca Alternativa aprovechó para hacerle algunas preguntas.

Primero le preguntamos a Manolo acerca de la diferencia entre la RBIS y otras propuestas de renta básica. Seguidamente, le pedimos que relacionara la RBIS con el enfoque que se centra en el empleo y con la distribución del trabajo.

Crónica 6 Junio - "Las eléctricas nos dejan a dos velas"

foto

Nuestra dignidad por encima de vuestra codicia.

Este jueves a partir de las 11:30 h un grupo de personas nos hemos concentrado en el Parque del Gas en Xixón ante las oficinas de HC-EDP como comienzo de la campaña "Nuestra dignidad por encima de vuestra codicia", empezando por denunciar las situaciones de injusticia y empobrecimiento que generan las compañías eléctricas y mostrando los escandalosos beneficios que obtienen gracias a la miseria del resto.

Beneficios año 2012:

  • EdP - HC 131 millones de euros.
  • Ibertrola: 2840,70 millones de euros.
  • Gas Penosa: 1441 millones de euros.
  • Endesa: 2212 millones de euros.

Proxección de documental e mesa da campaña "Vivir dignamente é un dereito" na Festa A Bouza 2013

cartelODS-Coia, a parroquia do Cristo da Victoria, Movemento Cidadán "O noso barrio", Rueiro e Dorna convidamos a que participedes nas actividades programadas dentro da Festa de A Bouza 2013.

Dentro das actividades programadas nos destacamos dúas, unha o venres e outra na propia data da festa, o sábado 15:

  • Proxección do documental “Con el Corazón en la Calle" e coloquio, venres 14 ás 20h00 no salón de actos da parroquia (rúa Baiona 9, Coia).
  • O documental rodado en Zaragoza "narra en primera persona y hablando desde el corazón las experiencias de un grupo de personas vinculadas a diferentes movimientos sociales entre el año 1975 y el año 2000. Centrando la atención más en el cómo y el porqué que en el cuándo y en el cuánto, el documental pretende ofrecer una mirada personal y subjetiva a la historia de las luchas sociales de estos 25 años de transición ‘pacífica y democrática’.

15 de Junio: Marcha por Ezkerraldea

cartel15 de Junio: Marcha por Ezkerraldea. 12:00 Horas. Plaza del Kasko (Sestao).

Este sábado 15 de junio se celebra la Decimonovena “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, comités de empresa, asambleas de parados y paradas y colectivos sociales de la Margen Izquierda.

Para anunciar esta nueva edición de la “Marcha por Ezkerraldea” se colocarán carteles en todos los comercios de la comarca; se realizarán repartos en la totalidad de paradas de metro; y se buzoneará buena parte de los municipios de Barakaldo y Sestao. A la par que se realizarán diferentes movilizaciones previas, se colocarán mesas informativas o varios coches con megafonía recorrerán los días previos los municipios de la comarca.

Movilizaciones sábado 8 de junio: Charla/Debate + Manifestación en Alacant

cartelDoble movilización hoy en Alacant.

17 h.- Plaza de la Muntanyeta -se ha modificado el horario anterior debido a la manifestación- dentro de la acampada de la Marea Roja-15M-Toma la Plaza consistentes en unas Jornadas por la Renta Básica para desempleadas/os y el reparto del trabajo y la riqueza, tendrá lugar la siguiente:

Charla-Debate: La Renta Básica de las Iguales. A cargo de Manolo Sáez Bayona, miembro de Baladre y Zambra, precursor de la Renta Básica en el estado español y autor de diversos libros y estudos sobre la materia.

Movilización en Barakaldo contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

foto

Rebajas en MegaPark: Despido por un módico precio

Hoy era el último día de apertura de la tienda de la multinacional francesa “Darty”, con la consiguiente pérdida de empleos; en concreto 20 personas se irán a la calle. Hay que tener en cuenta que este establecimiento tan sólo lleva en Barakaldo nueve meses.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS