En Almeria contra el TTIP y final
Ya hemos tenido que habituarnos a las salidas tardías, el perderse, que implica agobios y riesgos de que lleguemos a la hora adecuada al destino. En esta ocasión salíamos una hora tarde de Graná, dirección Almería unos 170 km. de autovía.

Fue un día el del jueves, 23, especial, de esos que empiezas con agobios y esperas. Nada menos que algunas Palmilleras nos hicieron retrasarnos casi una hora, como suele decirse la historia se repite. Pues con la sensación de ir tarde y tener que acelerar en exceso, nos vamos a la carretera caminito de Granada.
Carratraca a las siete de la mañana estaba precioso, las vistas del Valle se hacían especiales. Con la presencia de Mariajo, nos vamos subiendo a los coches y poquito a poco, saliendo del pueblo y dirigirnos a Málaga, donde cincuenta minutos después llegábamos al barrio de La PALMILLA. Más en concreto al Huerto Dignidad, donde un desayuno solidario daba inicio a un día de muchas actividades.
Tras dejarnos Juan Ulecia y sus vecinas de Moron dispersas por su comarca, entre casas de la urbe y de campo, descansamos las horas mínimas para retomar el camino, mayoritariamente fuimos llegando todas a la sede del SAT de Osuna, para desayunar. Solo cuatro Malagueñas se perdieron casi tres horas por los campos, perdiéndose el desayuno y generando la alarma lógica del que habrá sucedido.
Queremos dar la bienvenida a los nuevos representantes políticos que tomarán posesión de los cargos que gestionan las políticas sociales. Se acabaron los discursos electorales, ahora toca ponerlos en práctica.
El día comezababa con un paseo a las seis de la mañana por las calles de Ecija, la sartén de Andalucia. A esas horas, las calles y edificios del centro de Ecija son especiales, sin la calor, todo es diferente en esta sartén tan famosa. Tras el paseo llegamos al Ateneo, donde Juanma, Elena, Pablo el famoso cocinero, y manos solidarias terminan los preparativos de un desayuno especial. Casi sin darnos cuenta, nos vamos subiendo en los coches e iniciando el camito a Cadiz.
"TENEMOS HAMBRE DE DERECHOS"
Desde las ocho de la mañana, hasta las nueve de la noche fuimos llegando las casi cuarenta personas que desde distintos lugares del E. Español; nos acercabamos al primer dia de actividades de la caravana/Marchas, el recibimiento.
José Iglesias Fernández. Economista.- Desde 1848, fecha en que se publica El Manifiesto Comunista, han llovido millones de ideas y reflexiones acerca de cómo se puede definir ese concepto político tan genérico llamado la izquierda. Ante la ingente adscripción de personas y grupos que se consideraban de izquierdas, simplemente por pertenecer a otro concepto genérico cómo es el socialismo, K Marx y F. Engels se veían obligados por esas fechas a introducir una matización que permitiese separar el grano de la paja, pues ni estaban todos los que eran de izquierdas, ni eran de izquierdas todos los que estaban en las corrientes socialistas de la época.
Marea Roja, Alacant.-
Los recortes nos dejan en la miseria
El pasado 4 de Julio el EHL de Málaga, ha organizado junto con la Coordinadora Antifascista y otras organizaciones con las cuáles colaboramos, una mesa redonda en la que los puntos principales a debatir.
Etapa 1. Lunes 20 de Julio: Cádiz
No más “accidentes” laborales
MIÉRCOLES 8 DE JULIO A LAS 7,30 TARDE FRENTE AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR