6 meses de programación socio cultural en 2015 con éxito - junio

fotoAsociación Acción Social Obrera.- Con este artículo dejamos atrás seis meses de formación colectiva en 2015, continuamos compartiendo experiencias y sensaciones con nosotras, las personas.

Sin dejar de atender al presente, recordar el pasado nos da fuerza y motivación para intentar crear el futuro, un futuro al menos diferente.

Concentración contra las agresiones sexistas en fiestas de Barakaldo

cartelHoy, viernes 3 de julio, a las 19:30 se llevará a cabo una Concentración en la Plaza Bide Onera de Barakaldo, como principio de la Campaña que comienza Argitan "La Fiesta y la Noche también son nuestras". El objetivo es impedir las Agresiones Sexistas a las mujeres en Fiestas Populares.

Nace la Marea Blanca en Alacant

fotoHace unos dos meses, a raiz de una convocatoria de ACDESA para elaborar un decalogo sobre salud y sanidad pública desde los colectivos sociales frente a los discursos electorales, decalogo que se transformo en un manifiesto, surgió la necesidad de mantener una coordinación entre todos los colectivos firmantes, lo que dió pie a la formación de la Marea Blanca.

Amordazadas en Bilbo contra el recorte a la libertad de expresión

fotoAyer entraron en vigor las denominadas “Leyes mordaza”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal. Por este motivo se ha realizado una concentración en Bilbo ante la Subdelegación del Gobierno.
 
Hay que tener en cuenta que estas nuevas mediadas legislativas solo acarrearán un mayor recorte de los derechos sociales y políticos; y una evidente criminalización de la protesta social.

RE-BIENVENIDA A LA CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES

fotoRE-BIENVENIDA A LA CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES
 Y RECOGIDA DE FIRMAS EN LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES.

Después de las últimas elecciones y de las negociaciones para elegir Gobierno en el Ayuntamiento de Xixón, la Concejala Dñº Eva Illán repite en su cargo de Concejala de Bienestar social y Vivienda. Desde la Asamblea de información y denuncia sobre las políticas sociales, queremos darle la re-bienvenida a su cargo recordandole la situación en la que se encuentra la ciudad y los compromisos que sigue sin cumplir en su gestión. En Xixón , más de 30.000 personas viven con 442 euros o menos en nuestra ciudad, mas del 40% de personas desempleadas no  acceden a una prestación.

Entrevista a Endika Zulueta

foto«Las continuas reformas del Código Penal van destinadas también a someter a enjuiciamiento a la disidencia política, por más pacífica que sea»

FUHEM Ecosocial.- Endika Zulueta es abogado penalista y colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana anunciado por el Ministro del Interior. Es Miembro de la Asociación Libre de Abogados y pertenece, desde su inicio, a la Comisión Legal del 15M en Madrid. En esta entrevista reflexiona sobre la desobediencia civil y algunas de sus prácticas, y aborda interesantes debates sobre las libertades fundamentales.

Entrevista Manolo Saéz Bayona en Galiza Ano Cero

Os dejamos la entrevista que Galiza Ano Cero hizo al compa de Baladre, Manolo Sáez Bayona.

Así lo presentan: Manolo Sáez Bayona (1954), nado en A Coruña pero desde hai anos en movemento polas estradas do Estado, ás veces cruzando tamén o Atlántico para percorrer terras americanas.Traballador social de título, pero sobre todo persoa inquieta que desde hai máis de trinta anos participa en Baladre, na coordinación de loitas contra o paro, o empobrecemento e a exclusión social. Formador, locutor de radio, escritor... pero sobre todo “coidador” de persoas e procesos que desde abaixo pulan por posibilitar a vida en medio do capitalismo. Unha das ferramentas que as baladrinas como Manolo levan no saco para tentar parir outros mundos é a Renda Básica das iguais.

Barakaldo se queda pequeño para homenajear a Periko. Agur eta Ohore, compañero

fotoEl pasado dominigo 28 de junio se rendió homenaje y tributo a la figura de nuestro compañero Periko Solabarria.
 
Miles de personas han participado en el homenaje popular que se le ha realizado en la Herriko Plaza de Barakaldo. Miles de personas han querido devolverle algo del compromiso, cercanía y afecto que mostró a cada una de las luchas sociales de nuestro pueblo. No hay protesta y reivindicación popular que Periko no abanderara y asumiera.
 

Este domingo se despedirá a Periko, con un homenaje popular en Barakaldo

foto12 del mediodía en Herriko Plaza de Barakaldo

Ha fallecido Periko Solabarria.
 
No hay ninguna lucha popular y social que no haya contado con su apoyo y solidaridad. Referente de compromiso y lucha pero también de cercanía y cariño. 85 años de una intensa y dura vida, de uno de los primeros curas obreros. Todo un ejemplo para varias generaciones.

Campaña oiga.me: Violencia de Género, violencia de Estado, junio

foto#ViolenciaDeGeneroViolenciaDeEstado

En el mes de Junio, este mes han sido asesinadas 3 mujeres , la primera de ellas de 50 años en Alcalá de Guadaira, la segunda de 70 años (asesinada por su hijo), y la tercera de 40 años en Herrera de Camargo (Santander). En lo que va de año han sido asesinadas 23 mujeres más 2 niños uno de 3 años y otro de 10,  por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

Las cifras, mes tras mes, año tras año, son ya de por sí vergonzosas, pero detrás de ese número hay nombres. La última víctima de la violencia de género, el día 13 de Junio una mujer  de 40 años,  esperamos que no caigan en el olvido.

Iniciativa ante la entrada en vigor de las "Leyes Mordazas"

foto#MozalLegeariEZ!!
 
En la mañana de ayer 25 de junio se ha realizado una concentración en la Plaza Circular con el ánimo de visualizar las consecuencias de la entrada en vigor, el próximo 1 de julio, de las denominadas “Leyes Mordazas”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal.
 

Crónica: Las eléctricas nos deben algo mas que la luz...

fotoEl  23 de Junio, continuabamos la recogida de firmas por el DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE. Y lo haciamos delante de la antigua Hidroeléctrica , ahora EdP por ser uno de esos ejemplos de empresa que hace negocio con nuestras necesidades mas básicas, como es el acceso a la luz eléctrica.

Desde las 11 hemos estado recogiendo firmas para avalar el Plan de Medidas urgentes y denunciando los beneficios de las grandes eléctricas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS