LOS INMIGRANTES, LOS EXCLUIDOS DE LAS DEMOCRACIAS
15-M RONDA. ABRIL 2015.- En el pesquero, que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa, viajaban 950 personas, de ellas 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres. Al menos son 1.650 los inmigrantes que han fallecido este año en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas, 400 la pasada semana y cerca de 900 el sábado. La agencia de la ONU para los refugiados denuncia la falta de medios contra la llegada masiva de inmigrantes. En tan sólo cuatro meses de este año se han registrado ya la mitad de los muertos de 2014, cuando fallecieron 3.500 inmigrantes.
Lanbide ampara la violencia de género…
En el contexto de la “Noche de San Juan”, y por parte de las mujeres participantes en la protesta desarrollada esta mañana, se ha "dado fuego" a las diferentes legislaciones, decretos y resoluciones establecidas por Lanbide que dificultan el ejercicio de los derechos que les asisten a las mujeres que sufren malos tratos.
Como el derecho a la vivienda, a la salud, a la cultura, a la alimentación, al agua, a la educación , el derecho a la luz es un derecho esencial.
Sin electricidad la vida es imposible: ni luz, ni frigorífico, ni televisión, ni información, ni agua caliente en muchos casos para lavarse,a menudo ni calefacción.
El pasado mes de mayo el colectivo No Somos Delito Alacant, espacio de lucha contra la represión y las limitaciones a las libertades en el que participa Marea roja Alacant, llevó a cabo una serie de actos contra las leyes mordaza.
Cómo contribuye el sistema alimenatario agroindustrial al cambio
15-M RONDA. ABRIL 2014.- El 17 de abril de 1996, murieron por balas de la policía militar brasileña, 19 personas campesinas, cuando se manifestaban por el derecho a disponer de tierra que cultivar para la soberanía alimentaria de su pueblo. Desde entonces, año tras año, en estas fechas las organizaciones que trabajan por la Soberanía Alimentaria se movilizan en defensa de quienes, como aquellas personas, cuidan la tierra para producir alimentos.
El próximo viernes 26 de junio tendrá lugar el II Encuentro por la Municipalización de los Servicios públicos en el ESOA La Dragona Avda de Daroca Nº 90 Metro La Elipa.El acto tendrá 2 partes, una charla debate y una cena/fiesta para ayudar a financiar la lucha de la Plataforma.
15-M RONDA. ABRIL 2015.- En 2012, la capitana Zaida Cantera conseguía que un tribunal militar condenase al coronel Isidro José de Lezcano-Mújica a dos años y diez meses de prisión por un abuso de autoridad y trato degradante - acoso sexual-. A partir de ahí, miembros del entorno de su superior comenzaron una campaña para hundirla psicológica y profesionalmente, según ella misma asegura. Ahora, está a la espera de un informe médico que determine si tiene secuelas. Zaida es "el eslabón más débil" en una cadena de delitos, y podría acabar en el calabozo.
En defensa de los derechos sociales…
En la mañana del pasado miércoles 17 de junio se ha desarrollado una iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de exigir a la nueva corporación municipal medidas concretas para paliar, con carácter de urgencia, las situaciones de exclusión social que sufren miles de personas, y cientos de familias, en la antaño localidad fabril.
Compartimos con vosotras dos entrevistas a Raúl Zibechi hablando de movimientos sociales en latinoamerica. Igual que os recomendamos estos vídeos os recomendamos el libro "Descolonizando la rebeldía. (Des)colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias" editado por Baladre y Zambra.
Avance de la entrevista en http://galizaanocero.tv
"Na labor de construir alternativas para o cambio non sobra ninguén, temos que cooperar dende a singularidade de cada quen"
Esto es una convocatoria dirigida a colectivos y personas que ha padecido o sufrido la represión durante estos pasados años en cualquiera de sus variantes.
Queremos plantearos nuestra intención de iniciar una campaña en torno a la Amnistía Social que no es mas que una idea dentro de la perspectiva de la lucha antirepresiva.
¿Cárcel por defender los puestos de trabajo? Caso Expert
Os remitimos el presente texto para informar a todos los movimientos sociales, plataformas antirrepresivas y resto de organizaciones, del caso represivo que estamos sufriendo en el Baix Penedès, el "Caso Expert". Hay 6 compañeros a los que les piden entre 3 años y dos meses y 4 años y 6 meses, aparte multas de 3000 € a cada uno.
El pasado 29 de abril (2015) el militante anarquista Ruymán Rodríguez fue detenido, sin razón aparente, en Santa María de Guía por dos policías secretas de la Guardia Civil. En dependencias policiales fue insultado, amenazado, golpeado y torturado (entre otras cosas fue estrangulado hasta en tres ocasiones).
Marcha por Ezkerraldea…
En la mañana del pasado sábado día 13 de junio cientos de personas participan en la vigésimo segunda “Marcha por Ezkerraldea” convocada por personas trabajadoras de las principales empresas, sindicatos, asambleas de personas desempleadas y colectivos sociales de la Margen Izquierda.