Ayotzinapa - Por las garantías reales de no repetición
Entrevista a EuroCaravana43 - Ayotzinapa (Mexico)
Intervienen:
- Román Hernández (Miembro del Centro de DDHH Tlachinollan)
- Eleucaudio Ortega (Padre de Mauricio Ortega)
- Omar García (Estudiante)
Entrevista a EuroCaravana43 - Ayotzinapa (Mexico)
Intervienen:
Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo
En el trascurso de este día, jueves 21 de mayo, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las más céntricas calles y paradas de metro de la localidad.
Madrid, 11 Mayo 2015.- Ante el anuncio por parte del Concejal Presidente del distrito de Villa de Vallecas (Partido Popular) Manuel Troitiño de la próxima construcción de un equipamiento polideportivo en la parcela 4.20 ( en las confluencias de las calles de José Gutiérrez Maroto y la avenida de Cerro del Milano.) denunciamos que sus planes son sacarlo a concurso mediante el sistema financiación privada a cambio de una concesión de explotación durante 40 años, tras los que pasaría a titularidad pública.
Recortes a la libertad de expresión… …de las iniciativas vecinales de Barakaldo
Colectivos y vecinales denuncian la persecución que sufren al ejercitar la acción social por parte del actual Alcalde de Barakaldo, Alfonso García (93.773,16 euros anuales).
En concreto, el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, amenaza- y presenta- varias denuncias ante los Juzgados de Barakaldo, contra los colectivos sociales del municipio.
Reforma del código penal y de la ley de seguridad ciudadana
El pasado 26 de marzo el parlamento español aprobó tres leyes conocidas como las leyes mordaza. Leyes que acrecientan el proceso de criminilización de la protesta social y legalizan aún más los abusos cometidos por el poder. Días después la misma ONU recriminaba al estado español su poca colaboración en la investigación sobre los casos de tortura denunciados en territorio español.
UN AÑO DE LUCHA POR LOS DERECHOS SOCIALES
Hace un año un grupo de personas que estaban a las espera del Salario Social y las que no se les dejaba acceder a las Ayudas de Emergencia municipales, se decidían a hacer denuncia pública de la situación y a buscar soluciones colectivas. La primera vez que salieron a la calle fue el 13 de Mayo de 2014, han sido desde entonces muchas las acciones realizadas, para continuar con ese compromiso de buscar soluciones para todas... y luchar por el DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE .
Desde Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (ACRR) continuamos con la campaña “Vivir dignamente en la Orotava”, que pretende visibilizar y denunciar la realidad del municipio, con miles de personas en situación de exclusión social.
En el quinto programa de RojoynegroTV debatimos sobre Municipalismo, Autogestión y Democracia Directa.
Presenta: Adriana Castizo. @musicadrika
Participan: José Luís Carretero, Jordi Martí Font, Antonio Pérez Collado y Óscar García Jurado.
En plena campaña electoral, o goberno municipal convoca o “Programa municipal de axudas extraordinarias a familias para gastos de aloxamento, subministros e alimentación 2015”, coñecido como “cheque social”.
Perante isto, non temos máis que denunciar, non só o momento da convocatoria, se non, sobre todo a miseria e ineficacia das Políticas Sociais que existen neste Concello e das que Caballero nunca fala. Falan os feitos destas políticas:
- Colapso do departamento: até dous meses de atraso por unha cita coa traballadora social, incumprimento de prazos de tramitación de axudas como a RISGA, etc.
- Peche do programa Sereos, o cal foi substituído por un autobús na zona de Jacinto Benavente que foi caer nas mans de Érguete.
LUNES 18 DE MAYO A LAS 19. 30,H EN LA PLAZA VIEJA Y MIÉRCOLES 20 DE MAYO A LAS 19.30, H EN EL SANCHIS GUARNER
A los que han sido invitadas, las asociaciones del barrio y todas las listas electorales que se presentan a las elecciones del municipio de Alfafar.
Campaña contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios
Una vez más, somos fieles a nuestra cita de señalar a los responsables, en la antaño localidad fabril, de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios. Mientras miles de familias barakaldesas sufren auténticas penurias para llegar a fin de mes.
O Espazo Aberto Antimilitar convoca un acto de presentación da campaña de Obxección Fiscal aos Gastos Militares 2015. Será o venres 15 de maio ás 20:30 na parroquia do Cristo da Vitoria de Coia (r/Baiona 9, Coia - Vigo).
A obxección fiscal aos gastos militares é un acto de desobediencia civil que consiste en negarse a colaborar co estado á hora de sufragar os gastos destinados á preparación de guerras, mantemento da estrutura militar, exército e outros corpos armados destinados ao control social.
Tecnicamente, desobedécese de forma activa no momento de realizar a declaración da renda, desviando unha parte dos impostos que nos cobran a un proxecto que traballe pola xustiza social.
Un deses proxectos, que o EAA propomos como destino da obxección este ano, é a Asemblea Aberta de Coia, que participará tamén na presentación da campaña facendo un repaso destes meses de loita na rotonda de Coia en contra da dilapidación de cartos públicos e da desfeita de políticas sociais.
Desde l'assemblea de aturats i precaris de la C.G.T. de València ens adrecem als col·lectius socials per a proposar-vos una iniciativa que tenim intenció de dur a terme i que ens agradaria que recolzàreu.
Volem fer visible en els carrers (una vegada més) la terrible situació per la què estem passant les persones aturades, les precàries i la classe treballadora en general. Per açò estem organitzant tot el necessari per a fer una manifestació el dia 14 de maig per a ensenyar-li a la societat la realitat a què ens han portat les polítiques de retallades i privatitzacions que ens estan asfixiant lentament. Motius per a aquesta i altres manifestacions hi ha molts però els que per a nosaltres vertebren el sentit de la manifestació del 14 de maig són els següents:
Compartimos el programa de acciones que han preparado desde la Asamblea de información y denuncia sobre las políticas sociales...
UN AÑO DE LUCHA POR LOS DERECHOS SOCIALES..... "LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR"
ASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE LAS POLÍTICAS SOCIALES.
Continúa la campaña “Vivir dignamente en La Orotava”, profundizando en el problema de la vivienda.
Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (ACRR) continuamos con la campaña “Vivir dignamente en la Orotava”, que pretende visibilizar y denunciar la realidad del municipio, con miles de personas en situación de exclusión social.