¿Qué está pasando con la Renta Social en Cantabria?

foto

Grupo Renta Básica Andarivel-. El dos de junio del año pasado, a consecuencia de la reforma de la ley de Cantabria 2/2012 de 30 de mayo, vencía el plazo límite de dos años para cobrar la RSB en nuestra comunidad. Ante la desastrosa situación que se avecinaba, el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, manifestó que había que evitar que los ciudadanos que percibían esa ayuda, dejaran de percibirla ni un solo mes.

Dando pedales en Bizkaia contra el gasto y la industria militar

fotoArmagintzaren Aurka!

El pasado sábado 11 de abril tuvo lugar la “Marcha Ciclista” contra el gasto y la industria militar organizada por diferentes colectivos ecologistas, antimilitaristas y de solidaridad internacionalista vizcaínos. En la cual han participado cerca de un centenar de personas.

Comunicado de aclaración de posturas frente al “Centro Social alquilado La Fragua”

bannerLa campaña STOP MONTAJES POLICIALES 4 CAMINOS CUENCA/REPRESIÓN CUENCA, fue creada a raíz de la represión Policial a dos compañerxs que les pedían 7 años y medio de prisión por participar en una manifestación pidiendo la absolución de las personas encarceladas el 29M.

A raíz del último comunicado del “Centro Social Alquilado” La Fragua nos vemos en la obligación de dar una respuesta pública y aclarar las posturas frente a este conflicto.

Concentración "La Emergencia no puede esperar"

cartel"LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR". VIERNES 10 DE ABRIL A LAS 12 HORAS. DELANTE DEL AYUNTAMIENTO DE XIXÓN. Plaza Mayor nº 1.

El  viernes 10 de Abril, la Asamblea de información y denuncia sobre las politicas sociales, convocamos una Concentración a las 12 horas delante del Ayuntamiento de Xixón.

Esa mañana a las 12:15 tenemos marcada  una reunión para seguir planteando las reivindicaciones de la Asamblea .

Presentación en Bilbo de la "8ª Bici Martxa contra el gasto y la industria militar"

fotoBici Martxa…
 
En la mañana de ayer 7 de abril se ha presentado la 8ª edición de la “Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Esta iniciativa surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas; y la colaboración de estas con el ejercicito israelí.

Cambio local Oficina de Información y Denuncia de Derechos Sociales en Santander

logoInformaros de que Andarivel cambia de local. La CGT nos presta un espacio para seguir atendiendo a las personas que se acercan hasta nosotras para denunciar las situaciones a las que se enfrentan al solicitar cualquier ayuda social, subsidio o prestación como la Renta Social Básica, en Cantabria.

Paso de Semana Santa contra los Recortes

fotoEn la mañana del pasado martes 31 de marzo se ha desarrollado la procesión del “Santo Espíritu de los recortes sociales”. En concreto, cofrades y penitentes han llevado el ataúd de los derechos sociales; junto a coronas y cirios.

Esta particular procesión se ha realizado desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao en gran vía, 85. Hasta las oficinas de la dirección provincial del Servicio Público de Empleo, SEPE, en gran vía 50; haciendo una breve parada ante la sede de Confebask (patronal vasca), en gran vía, 45.

Nos solidarizamos con las víctimas de la operación policial del 30 de marzo

fotoPrimero hacen leyes; después buscan culpables que las justifiquen.

STOP4CaminosCuenca.- Ayer, lunes 30 de marzo, nos hemos despertado con la noticia de una operación policial contra unos supuestos Grupos Anarquistas Coordinados que, de momento, se ha saldado con 26 personas detenidas -doce por pertenecer según la policía a dichos grupos y las otras por “delitos de resistencia” contra la autoridad-, así como 17 registros en centros sociales y domicilios particulares en Madrid, Barcelona, Granada y Palencia. Precisamente, pocos días después de que se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más famosa como Ley Mordaza, que ha contado con la oposición no solo de ONG´s y movimientos sociales, sino también de la Unión Europea y la ONU.

Taller Feminismos: de la centralidad del empleo a la centralidad de la vida

fotoA través del siguiente taller vamos a hacer una reflexión acerca de la opresión que el heteropatriarcado ejerce sobre nosotras, como personas plurales, en estrecha unión con el capitalismo. Ambos, formando todo un sistema de relación político-económica, condiciona a toda una sociedad tanto en sus valores como en sus actitudes, de tal forma que sin darnos cuenta formamos parte de un mundo que olvida la vida dejándola a merced del mercado, con las consiguientes consecuencias para las personas y la naturaleza.

En Barakaldo "precintada" Caja Laboral contra aumento desahucios y suicidio de Miren Peña

fotoContra el paro, los desahucios y los recortes sociales!!!!

Een la mañana ayer 30 de marzo cerca de medio centenar de personas han desarrollado una movilización ante la principal sucursal de Caja Laboral en Barakaldo. En el trascurso de esta iniciativa se ha denunciado la consecuencia más dramática de las actuales políticas de recortes: el suicidio de la vecina navarra de 43 años, Miren Peña.
 
Después de estar casi dos años en paro tras de ser despedida de “Faurecia-Orkoien” en setiembre del 2013; y denegar Caja Laboral su solicitud de acogerse al “Código de buenas prácticas”. Decidió poner fin a su vida el pasado sábado 21 de marzo, en su localidad natal de Antsoain.

Manifestación en Bilbo contra la "Ley Mordaza"

fotoR.I.P., por la libertad de expresión…

Cerca de medio millar de personas se manifestaron este pasado sábado convocadas por los colectivos que conformamos la “Plataforma contra la Criminalización Social” bajo el lema “Movilízate, Danok kalera”. A través de esta movilización se ha querido denunciar la aprobación en el congreso, este pasado jueves 26 de Marzo, de las llamadas “leyes mordaza”.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS