18/03 Concentración: Solidaridad con la lucha por los derechos sociales, solidaridade con Diego!

Tras as mentiras dos axentes da policía local, que están a empregar a presunción de veracidade que se lles supón en contra da veciñanza, este mércores o noso compañeiro Diego acode aos xulgados para explicar o acontecido o 15/12 na rotonda de Coia.

Non estará só xa que a Asemblea Aberta de Coia convoca unha CONCENTRACIÓN diante do edificio novo dos xulgados baixo o lema: Solidariedade coa loita polos dereitos sociais, solidariedade con Diego! Será este mércores 18 de marzo a partires das 9h30.

Condenaron a Xurxo con mentiras, e agora queren facer o mesmo con Diego. A violencia, o medo e as súas mentiras non conseguirán acalar unha protesta chea de razóns: non se poden tirar os cartos nunha rotonda, cando unha maioría sofre gravísimos problemas para cubrir as necesidades básicas.

Axentes da policía local acusan a este traballador social dun delito de atentado por unha agresión inexistente. Non sabemos que move a estes axentes a manter unha versión que nada ten que ver co acontecido nesa data, pero non estamos dispostas a soportar esta vulneración de dereitos que castiga e reprime ás que defenden os dereitos da comunidade fronte aos intereses dunha minoría.

Un sistema bancario corrupto nos está llevando a la ruina

viñetaEn pocas palabras. ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA. http://www.facebook.com/15MRonda .- La Gran Banca es imprescindible para blanquear el dinero. Es la colaboradora para lavar el dinero. El Banco de España en dejación de sus funciones como supervisor ha actuado como encubridor de fraudes y estafas. Así, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte: “Mientras las empresas medianas y pequeñas pagan un 30% de impuestos por sus beneficios, las multinacionales apenas pagan un 5%. El 91% de las empresas del Ibex-35 de España tienen abiertas sedes en paraísos fiscales. Desde que comenzó la crisis los grandes defraudadores fiscales han saqueado el 33% del PIB mundial (la tercera parte de la riqueza del mundo) para esconderlo en paraísos fiscales. En España, cada año, más de 40.000 millones se van sin control.

Si reprimen no les votes. Todas con Coia, Vigo

fotoLa mañana del Martes 12 de Marzo, compañeras de Stop Represión Málaga y de la Coordinación Baladre acudimos a la sede Provincial del Partido Socialista Obrero Español para hacerle llegar nuestro rabioso dolor por la situación de brutal represión que está provocando el alcalde Abel Caballero a nuestrxs amigxs y compañerxs de Coia (Vigo) especialmente a Diego Lores, compañero denunciado injustamente por un delito de atentado a la autoridad y al que se le piden 6 años de cárcel, siendo su único delito participar en una protesta pacífica y totalmente legítima.

Jornadas sobre Trabajo Social, 16 y 17 de marzo en Irun (Gipuzkoa), organizadas por Korapilatuz

kartelTSluDesde Korapilatuz, Espacio abierto de entidades y profesionales de la Intervención Social de la comarca del Bidasoa, han organizado dos jornadas sobre Trabajo Social para el próximo lunes 16 y el martes 17 de marzo en los locales de Cáritas de  la Plaza Pío XII de Irun.

La Andalucía que no está para celebraciones

fotoEn pocas palabras. La trastienda de la democracia

15-M RONDA. http://www.facebook.com/15MRonda .- Según el VII Informe de FOESSA-CÁRITAS, un total de 2,1 millones de andaluzas y andaluces, el 25 por ciento de la población, o lo que es lo mismo, 697.000 hogares vivían en 2013 en situación de exclusión social, acumulando problemas con cierta intensidad en empleo, vivienda o salud. Asimismo, un millón de ellos vivían en situación de exclusión severa –334.000 hogares– lo que significa que acumulaban, además de los problemas antes citados, problemas con el consumo, política, educación, aislamiento y conflicto social. Tan solo, un 33,9% de los hogares que representan una minoría del 30,9% de la población de Andalucía vive con holgura, vamos que ésta si está para celebraciones.

Iniciativa “Métele un gol al paro, la precariedad y la pobreza” ante Lanbide Barakaldo

fotoEzkerraldea en la “Champions League”... del paro y los recortes!!!

En la mañana de este pasado lunes 9 de marzo se ha desarrollado en Barakaldo la iniciativa “Métele un gol al paro, la precariedad y la pobreza” ante la oficina central del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, en el barrio de Beurko.

La avaricia de la industria farmacéutica

fotoEn Pocas palabras. Desmontando mentiras

15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda.- Si las actuaciones de la industria farmacéutica estuvieran inspiradas por los principios de la ética su objetivo principal sería la obtención de fármacos y remedios que permitieran curar o aliviar las dolencias de los humanos provocando el menor daño posible. El objetivo principal de ciertas empresas es el lucro y este es un próspero negocio que produce enormes beneficios. Utilizan todas las estrategias posibles para aumentar el consumo de fármacos.

Jueves 12 - Concentración: contra la criminalización de la protesta. Basta de montajes policiales!

A Asemblea Aberta de Coia convoca unha concentración: contra a criminalización da protesta. Basta de montaxes policiais!

Será este xoves 12 de marzo ás 9:30, diante dos xulgados de Vigo.

O goberno de Caballero e a súa policía local seguen na procura de castigos "exemplarizantes" para acalar as protestas de Coia en contra do barco na rotonda.

Logo das mentiras que remataron na condena de Xurxo, agora van a por Diego acusado dun delito de atentado. Dous axentes da policía local, supostamente lesionados nas protestas do 15/12/2014 na rotonda, están citados para prestar declaración, como denunciantes e prexudicados, o xoves 12 ás 10:00 e 10:30, respectivamente, no Xulgado de Instrución nº 4.

Estes axentes aínda están a tempo para deter esta maquinaria. Se teñen vontade de facelo é doado: contar na declaración do xoves a verdade que non contaron nos atestados, isto é, que non houbo ningún tipo de agresión cara eles, nin por parte de Diego, nin por parte de ningún outro membro da Asemblea Aberta de Coia.

La brecha salarial perjudica a las mujeres

cartelEn pocas palabras. Un paseo por el mundo

15MRONDA. http://www.facebook.com/15MRonda.- Un año más conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Un espacio para darnos cuenta de todo el camino que se ha recorrido en la defensa de los derechos de las mujeres. Son ya 20 años desde que tuvo lugar la primera cita de la Plataforma de Acción de Beijing que puso de relieve a nivel internacional la necesidad de eliminar la violencia contra las mujeres y garantizar la plena participación en las estructuras de poder y toma de decisiones y en la economía. Sin embargo aún queda mucho por hacer. Una de cada tres mujeres sufre violencia sexual o física, sólo el 22% de la representación parlamentaria en todo el mundo está en manos de mujeres y la explotación y exclusión de las mujeres en gran parte de las áreas de la economía mundial es todavía una realidad.

Iniciativa en Gasteiz ante Emakunde. Contra recortes Lanbide a mujeres que sufren malos tratos

fotoLanbide ampara la violencia de género…

Bajo el lema "Lanbide ampara la violencia de género. Murrizketarik Ez!!!" se ha realizado la pasada mañana del viernes 6 de marzo una concentración ante la sede de Emakunde en Vitoria/Gasteiz, en el contexto del "8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres".
 
Iniciativa impulsada con el ánimo de hacer oír la denuncia de los recortes que realiza Lanbide para acceder a las prestaciones sociales a las mujeres afectadas por la violencia de género.

"Cortejo Fúnebre" en Bilbo por el derecho a la protesta

fotoR.I.P., por la libertad de expresión.
 
En la tarde de este jueves 5 de marzo se ha realizado una marcha fúnebre por las principales calles de Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza Moyua.
 
Esta iniciativa forma parte de la campaña que se está desarrollando para denunciar el aumento de la represión sobre la movilización social; y sensibilizar sobre las nuevas iniciativas represivas, como la “Ley de Seguridad Ciudadana” o la “Reforma del Código Penal”.
 

Jornadas " SI NO HUBIERA PRIVILEGIOS NO HABRÍA MISERIA" y próximo encuentro de Baladre

cartelLas Jornadas " SI NO HUBIERA PRIVILEGIOS NO HABRÍA MISERIA" se celebrarán los días 15,16 y 17 de Abril en Cuenca y será la forma que tiene Zambra de celebrar sus 20 años. Además precederan al próximo encuentro de Baladre el 18 y 19 de abril también en Cuenca.

Consulta los horarios y actividades de las Jornadas y el Encuentro.

Vivienda colaborativa y Entrepatios!! Presentación

cartelDía: Domingo 8 Marzo a las 18:30
Lugar: Asociación Cultural El Despertador. C/ Grandeza Española 77, Metro Alto de Extremadura. Madrid

Entrepatios es una cooperativa de vivienda, no una cooperativa cualquiera, una cooperativa que se levantará sobre tres importantes vigas: la ecológica, la social y la económica. Es decir, que en su concepción arquitectónica y mantenimiento estén incluidos los principios de la bioconstrucción, que su forma de organizarse y relacionarse con el barrio nutra la parte social y que además se pueda afrontar económicamente.

Comunicado del Bloque combativo y de clase para este 8 de marzo

mujeres de aquí y allá8 MARZO Mujer Trabajadora

Cuando a lo largo de todos estos años hemos conmemorado el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora hemos visto como las condiciones de vida –generales- de la mujer, entendiendo en ello las socio-económicas, no han experimentado avances, si no todo lo contrario: el machismo y patriarcado sí avanzan en esta injusta sociedad. El “número” de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas sigue siendo indignante y obsceno; al igual que la violencia y discriminación “diaria y consentida”.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS