En pocas palabras. ¡Sí se puede!

logoMUNICIPIO LIBRE DE DESAHUCIOS, QUE CUNDA EL EJEMPLO

15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda.- Desde el inicio de la crisis se han registrado en España casi 570.000 ejecuciones hipotecarias y una gran parte ha acabado en desahucio. Esto es, 223 desahucios diarios durante siete años. Este drama afecta a miles de familias y se ha visto intensificado por el aumento del paro, la precariedad de los empleos y las reducciones de las ayudas públicas.

Sindicatos y organizaciones sociales convocan una semana de lucha antirrepresiva

fotoDiversos sindicatos y organizaciones sociales, que forman el Bloque Combativo y de Clase, participarán en la semana de lucha antirrepresiva que desarrollará movilizaciones descentralizadas en todas las ciudades en la semana del 9 al 15 de febrero, y llama a la clase trabajadora a movilizarse contra la represión de Estado que menosprecia al llamado estado social democrático y de derecho.

[Canarias] La reforma de la PCI: Mucho ruido y pocas nueces

fotoDesde que en julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobara la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humana que incluía el compromiso de corregir los problemas detectados en la PCI con un nuevo redactado de la Ley, han tenido que pasar 18 meses para que se apruebe esta nueva ‘estafa social’ que sigue sin dar respuesta a los problemas de desigualdad social y pobreza en Canarias, quedando demostrada, una vez más, la incapacidad del gobierno autonómico.

¿Qué lobbies manejan los hilos del TTIP?

fotolamarea.com.- El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose en lo más oscuro de las instituciones de ambos lados del Atlántico. El pasado 2 de febrero comenzaron las octavas jornadas de su negociaciones en Bruselas, que durarán hasta el 8 del mismo mes. Mientras la opinión pública empieza a ver las orejas del lobby, grupos de presión, think tanks o firmas de abogados y relaciones públicas al servicio del poder privado llevan dos años moviendo en la sombra los hilos de un tratado que afectara a millones de personas.

Todas somos Xurxo. Caballero ordena, a poli mente

5 ao 11 de febreiro - Actividades: “Todas somos Xurxo. Caballero ordena, a poli mente”

Desde a Asemblea Aberta de Coia convocamos unha serie de actividades que teñen como obxectivo unha data, o mércores 11. Ese día, ás 10:30 nos xulgados de Vigo, celébrase o xuízo contra Xurxo, unhas das tres persoas imputadas por mor da montaxe ordenada por Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Más apoyos a Hassanna Aalia y los huelguistas en barajas ante el silencio de interior

fotoComunicado de prensa a las 17 horas del 2 de febrero de 2015

Continúa la huelga de hambre en apoyo al joven saharaui Hassanna Aalia, en la T4 del aeropuerto de Barajas, Adolfo Suárez, de Madrid. Pasados tres días, se suceden las muestras de solidaridad y apoyo, de colectivos, organizaciones sociales, culturales, políticas y sindicales.

#DestapaelTTIP durante la octava ronda de negociaciones del tratado transatlántico

fotoLA CAMPAÑA NO Al TTIP TAPA LA ESTATUA DEL OSO Y EL MADROÑO EN MADRID

La acción denuncia que los ayuntamientos verán recortadas sus capacidades si entra en vigor el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU

De firmarse el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EEUU (TTIP, por sus siglas en inglés) los ayuntamientos y comunidades autónomas verían reducida drásticamente su capacidad de acción y decisión. Para visibilizar esta amenaza, activistas de la Campaña No al TTIP han hecho desaparecer hoy la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad de Madrid. La acción coincide con la octava ronda de negociaciones del tratado.

"Via Crucis" en Barakaldo contra los recortes en inicio de solicitud de las ayudas económicas

fotoAyer 2 de febrero, a las 8 de la mañana, se abrieron en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
 
A las dos del mediodía habían concertado una entrevista 1.750 familias; un incremento cercano al 40% respecto al año 2014. Hasta las 10 de la mañana se habían concertado ya 800 citas; y se estaba concediendo cita para el 23 de abril.

CIUTAT MORTA Miercoles 19:00 Centro Joven Cuenca

cartelEste miércoles, se cumplen 9 años del montaje político,  judicial y policial conocido como 4F en Barcelona.  Por esto, para que no se olvide, Stop montajes Policiales 4 Caminos Cuenca proyecta a las 19:00, en el Centro Joven, el documental  “Ciutat  Morta”, que explica de forma clara el montaje llevado a cabo.

El 4 de febrero de 2006 alguien arrojó una maceta desde una casa ocupada (propiedad del Ayuntamiento) en la que se celebraba una fiesta, dejando herido de gravedad a un agente de policía.

Huelga de hambre en apoyo al activista saharaui Hassanna Aalía en Madrid-Barajas

fotoBARAJAS (MADRID): COMIENZA LA HUELGA DE HAMBRE EN APOYO A HASSANNA AALIA
 
La plataforma de apoyo al activista saharaui de DDHH Hassanna Aalia  informa que la huelga de hambre colectiva comienza a las 17:30 horas, de hoy viernes 30 de enero de 2015,  en la terminal T4 del aeropuerto de Barajas junto a las estatuas.
 
La huelga comenzará con un grupo de 18 personas precedentes de distintos lugares del Estado Español, que en estos momentos ya se encuentran en Barajas.
 
La decisión de esta huelga de hambre se adoptó tras conocerse el pasado 19 de enero que el Ministerio del Interior había rechazado la petición de asilo político que había solicitado Hassanna Aalía.

Santander. Presentación libro y cierre campaña recogida de firmas para una ILPopular por una Renta Básica

fotoEl grupo de Renta Básica Andarivel y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentaron en el Centro Cultural Quima el 31 de enero a las 18:00H, el libro “la Renta básica de las Iguales y Feminismos”. Dicho acto contó con la presencia de Mari Fidalgo miembro del colectivo Baladre y coautora del libro.

La importancia de llamar a las cosas por su nombre

eurogruppoRaúl Zibechi. naiz.eus.- El nuevo gobierno griego será sometido a todas las zancadillas imaginables: desde las económico-financieras pergeñadas por Berlín y Bruselas, hasta las más duras (tipo Euromaidán) confeccionadas por los servicios occidentales.

Una de las mayores virtudes de las crisis es que arrastran a la superficie todo aquello que permanece oculto durante los períodos de calma. Una de ellas, desde una mirada latinoamericana pero que podría ser de utilidad para las izquierdas emergentes en Europa, gira en torno a la cuestión de la economía y su relación con la geopolítica. Podemos aceptar que todos los países de Sudamérica son capitalistas. Sin embargo, unos están enfrentados a los Estados Unidos y al capital financiero global y otros son sus aliados.

Juicio al Concello de Vigo por el desastre de las #AxudasEmerxenciaMunicipais

Chegamos ao xulgado, a onde queríamos. O 29 de xaneiro de 2015 celebrouse o primeiro xuízo, no Xulgado do Contencioso nº 1 de Vigo, contra o departamento de Benestar Social do Concello de Vigo por mor das Axudas de Emerxencia Social (AEM). Bea, compañeira da ODS-Coia, demandou ao Concello da cidade pola denegación de dúas AEM.

Xixón. Martes 3 de Febrero: "Presentación de denuncias y quejas ante servicios sociales"

fotoEl martes 3 de Febrero a las 12 horas , acude a presentar tu denuncia o queja a la Fundación Municipal de Servicios sociales, Laemergencia Nopuedeesperar

PRESENTACIÓN DE QUEJAS PARA DENUNCIAR LAS POLITICAS DE MISERIA...

 En la Asamblea de información y denuncia hemos podido compartir varias situaciones que muestran muy claramente como muchos vecinos y vecinas de Xixón que carecen de recursos económicos se encuentran atrapados en el laberinto de los servicios sociales y sus políticas de miseria.

Espacio Social La Casa, apoyo urgente al CSOA La Tabona ¡¡NO AL DESALOJO!!

cartelDesde el Espacio Sociocultural y Autogestionado La Casa queremos mostrar todo nuestro apoyo para que sea posible la continuidad del CSOA La Tabona, y exigimos a las monjas Oblatas que desistan de abrir diligencias para el desalojo del centro como han anunciado en las últimas horas a sus okupantes. Exigimos que el edificio siga en manos de las personas que lo han recuperado como centro social abierto para uso y disfrute de todas las personas tras tantos años de abandono por parte de las monjas Oblatas, lo que además consideramos proporciona toda la legitimidad a las gentes que hoy lo gestionan para seguir haciéndolo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS