Sindicatos y organizaciones sociales convocan una semana de lucha antirrepresiva
 Diversos sindicatos y organizaciones sociales, que forman el Bloque Combativo y de Clase, participarán en la semana de lucha antirrepresiva que desarrollará movilizaciones descentralizadas en todas las ciudades en la semana del 9 al 15 de febrero, y llama a la clase trabajadora a movilizarse contra la represión de Estado que menosprecia al llamado estado social democrático y de derecho.
Diversos sindicatos y organizaciones sociales, que forman el Bloque Combativo y de Clase, participarán en la semana de lucha antirrepresiva que desarrollará movilizaciones descentralizadas en todas las ciudades en la semana del 9 al 15 de febrero, y llama a la clase trabajadora a movilizarse contra la represión de Estado que menosprecia al llamado estado social democrático y de derecho.

 Desde que en julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobara la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humana que incluía el compromiso de corregir los problemas detectados en la PCI con un nuevo redactado de la Ley, han tenido que pasar 18 meses para que se apruebe esta nueva ‘estafa social’ que sigue sin dar respuesta a los problemas de desigualdad social y pobreza en Canarias, quedando demostrada, una vez más, la incapacidad del gobierno autonómico.
Desde que en julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobara la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humana que incluía el compromiso de corregir los problemas detectados en la PCI con un nuevo redactado de la Ley, han tenido que pasar 18 meses para que se apruebe esta nueva ‘estafa social’ que sigue sin dar respuesta a los problemas de desigualdad social y pobreza en Canarias, quedando demostrada, una vez más, la incapacidad del gobierno autonómico. lamarea.com.-
lamarea.com.-
 Comunicado de prensa a las 17 horas del 2 de febrero de 2015
Comunicado de prensa a las 17 horas del 2 de febrero de 2015 LA CAMPAÑA NO Al TTIP TAPA LA ESTATUA DEL OSO Y EL MADROÑO EN MADRID
LA CAMPAÑA NO Al TTIP TAPA LA ESTATUA DEL OSO Y EL MADROÑO EN MADRID Ayer 2 de febrero, a las 8 de la mañana, se abrieron en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
Ayer 2 de febrero, a las 8 de la mañana, se abrieron en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales. Este miércoles, se cumplen 9 años del montaje político,  judicial y policial conocido como 4F en Barcelona.  Por esto, para que no se olvide, Stop montajes Policiales 4 Caminos Cuenca proyecta a las 19:00, en el Centro Joven, el documental  “Ciutat  Morta”, que explica de forma clara el montaje llevado a cabo.
Este miércoles, se cumplen 9 años del montaje político,  judicial y policial conocido como 4F en Barcelona.  Por esto, para que no se olvide, Stop montajes Policiales 4 Caminos Cuenca proyecta a las 19:00, en el Centro Joven, el documental  “Ciutat  Morta”, que explica de forma clara el montaje llevado a cabo. BARAJAS (MADRID): COMIENZA LA HUELGA DE HAMBRE EN APOYO A HASSANNA AALIA
BARAJAS (MADRID): COMIENZA LA HUELGA DE HAMBRE EN APOYO A HASSANNA AALIA El grupo de Renta Básica Andarivel y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentaron en el Centro Cultural Quima el 31 de enero a las 18:00H, el libro “la Renta básica de las Iguales y Feminismos”. Dicho acto contó con la presencia de Mari Fidalgo miembro del colectivo Baladre y coautora del libro.
El grupo de Renta Básica Andarivel y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentaron en el Centro Cultural Quima el 31 de enero a las 18:00H, el libro “la Renta básica de las Iguales y Feminismos”. Dicho acto contó con la presencia de Mari Fidalgo miembro del colectivo Baladre y coautora del libro.
 Chegamos ao xulgado, a onde queríamos. O 29 de xaneiro de 2015 celebrouse o primeiro xuízo, no Xulgado do Contencioso nº 1 de Vigo, contra o departamento de Benestar Social do Concello de Vigo por mor das
Chegamos ao xulgado, a onde queríamos. O 29 de xaneiro de 2015 celebrouse o primeiro xuízo, no Xulgado do Contencioso nº 1 de Vigo, contra o departamento de Benestar Social do Concello de Vigo por mor das  El martes 3 de Febrero a las 12 horas , acude a presentar tu denuncia o queja a la Fundación Municipal de Servicios sociales, Laemergencia Nopuedeesperar
El martes 3 de Febrero a las 12 horas , acude a presentar tu denuncia o queja a la Fundación Municipal de Servicios sociales, Laemergencia Nopuedeesperar Desde el Espacio Sociocultural y Autogestionado La Casa queremos mostrar todo nuestro apoyo para que sea posible la continuidad del CSOA La Tabona, y exigimos a las monjas Oblatas que desistan de abrir diligencias para el desalojo del centro como han anunciado en las últimas horas a sus okupantes. Exigimos que el edificio siga en manos de las personas que lo han recuperado como centro social abierto para uso y disfrute de todas las personas tras tantos años de abandono por parte de las monjas Oblatas, lo que además consideramos proporciona toda la legitimidad a las gentes que hoy lo gestionan para seguir haciéndolo.
Desde el Espacio Sociocultural y Autogestionado La Casa queremos mostrar todo nuestro apoyo para que sea posible la continuidad del CSOA La Tabona, y exigimos a las monjas Oblatas que desistan de abrir diligencias para el desalojo del centro como han anunciado en las últimas horas a sus okupantes. Exigimos que el edificio siga en manos de las personas que lo han recuperado como centro social abierto para uso y disfrute de todas las personas tras tantos años de abandono por parte de las monjas Oblatas, lo que además consideramos proporciona toda la legitimidad a las gentes que hoy lo gestionan para seguir haciéndolo. El 19 de enero de 2015 el Ministerio del Interior español le notificó a Hassanna Aalia la denegación del asilo político en el Estado Español que había solicitado y el plazo de 15 días para abandonar territorio español.
El 19 de enero de 2015 el Ministerio del Interior español le notificó a Hassanna Aalia la denegación del asilo político en el Estado Español que había solicitado y el plazo de 15 días para abandonar territorio español.