Comunicado de apoyo a Hassana Aalia firmado por más de 60 colectivos de Canarias

fotoEl 19 de enero de 2015 el Ministerio del Interior español le notificó a Hassanna Aalia la denegación del asilo político en el Estado Español que había solicitado y el plazo de 15 días para abandonar territorio español.

Hassanna Aalia es un compañero, activista de Derechos Humanos saharaui, nacido en El Aaiún en 1988. En 2010 participó junto con aproximadamente 80000 saharauis en Gdeim Izik, el campamento de protesta pacífica más importante en la historia del Sahara Occidental, desmantelado por el ejército marroquí con extrema violencia el 8 de noviembre de 2010.

Presentación libro "Renta Básica y Feminismos" y cierre campaña ILP Renta Básica

cartelPresentación del el libro Renta Básica de las Iguales y Feminismos a cargo de Mari Fidalgo. Aprovecharemos este acto para cerrar la campaña de recogida de firmas ILP Renta Básica en Cantabria. Será el sábado 31 de enero, a las 18:00 h, lo organizamos: la CGT y Andarivel.

URGENTE: Apertura del plazo para solicitar las "Ayudas de Emergencia Social" en Barakaldo

dipticoEl lunes 2 de febrero, y a las 8 de la mañana, se abre el plazo para solicitar las ayudas de emergencia social en el ayuntamiento de Barakaldo.
 
Para concertar una cita con el departamento de acción social hay que llamar (a partir de las 8 de la mañana) a los siguientes números de teléfono: 94-478 95 77 y 94-478 92 00.

El sistema està en crisi.. costruïm alternatives.

cartel

El pròxim 7 de Febrer acollirem a Xàtiva una jornada de formació anticapitalista organitzada per diferents col·lectius de Xàtiva. Dinamitzada des de les 10 del matí per l'activista militant i economista crític Josep Manel Busqueta del Seminari d'Economia Critica Taifa junt a la Clara Griera de la cooperativa d'inserció social i agroecologia L'Olivera.

Septicemia

carcelAlicia Alonso.- La palabra “Septicemia” viene del griego y significa “descomposición” o “pudrirse”. Algo se pudre porque la materia orgánica se va deteriorando por la acción de otros organismos que la infectan. Esto, que parece bien simple de entender pero a la vez complicado, es lo que le pasó a la Javiera.

Persona en paro y desahuciada de su vivienda se concentra ante Lanbide de Miribilla

fotoEl Gobierno Vasco y Lanbide vulneran los derechos sociales…

La mañana de ayer 26 de enero diferentes colectivos sociales de Bizkaia hemos desarrollado una concentración ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo de Miribilla con el ánimo de visibilizar las consecuencias de la vulneración de derechos que se producen a diario en Lanbide.

Crónica de la "4ª Txorizada Popular" contra los recortes

foto“Cuarta Txorizada Popular”…

En el trascurso de la Feria Agrícola de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente, se ha realizado, por cuarto año consecutivo, una “txorizada” popular bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo”. En el trascurso de esta iniciativa se han repartido 2.500 de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo.

Basta de criminalización, absolución para Guazimara Vera ¡¡ya!!

cartelEl Viernes 23 de Enero se producirá el injusto juicio por el que se pretende imputar a la compañera Guazimara Vera, militante del Colectivo Estudiantes Pre-Paradxs, por atentando a la autoridad y desorden público, queriendo sancionarla con más de 1500€ de multa y tres años de cárcel, todo esto siendo la materialización de la represión y persecución que lxs compañerxs de dicho colectivo llevan sufriendo desde 2012 por luchar por el derecho a una educación pública, canaria y de calidad para todxs.

En pocas palabras. Una tierra que agoniza

fotoGEOINGENIERÍA O GEOPIRATERÍA DEL GRAN CAPITAL

15-M RONDA.- No hay duda alguna de que incidir en los ecosistemas locales puede provocar efectos en todo el planeta. A ello debemos el cambio climático como consecuencia de la actividad humana. Sin embargo, está ganando terreno una idea temeraria: que podemos intervenir deliberadamente los sistemas planetarios para corregir el daño que hemos provocado en nuestro clima. Es a lo que llaman geoingeniería. Nosotros preferimos llamarle geopiratería del gran capital.

En pocas palabras. Un paseo por el mundo. MUJER, VIOLENCIA Y SILENCIO

foto15-M RONDA.- Guatemala un país con unos 14 millones de habitantes, poco más de la mitad mujeres, la violencia machista tiene un saldo escalofriante, donde la violencia callejera estableció desde hace ya una década que una vida no valía nada, y el machismo que la violencia de género puede asesinar casi 600 mujeres sólo el año pasado. (Periodismohumano)

Málaga. Crónica de la acción: “COIA SOMOS TODAS”

foto20 de Enero, nos reunimos una decena de personas en la guarida del PSOE, que está en una tranquila y poco concurrida zona de Málaga. Colocamos nuestra pancarta, y con megáfono en mano empezamos a explicarles la injusticia que están acometiendo sus compañeros de partido en Vigo. Gritamos: “No puedes ser los euros para la rotonda y la gente sin comer” “PSOE/PP la mafia en el poder” “La Represión no es la solución”. Una compañera gritaba: “¡¡¡La gente no puede comer barcos!!!!” 

Este domingo en Barakaldo "4ª Txorizada Popular: No Hay Pan para Tanto Txorizo"

cartelCuarta Txorizada popular “No hay pan para tanto Txorizo”
 
Durante el trascurso de las fiestas populares del barrio de San Vicente de Barakaldo realizaremos nuestra 4ª Txorizada Popular "No Hay Pan para Tanto Txorizo". Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 25 de enero en la entrada del recinto festivo, en la Plaza Elexpuru.

Contra los recortes, el racismo y la pobreza ante la sede de "Ayudas+(IN)Justas" del PP de Barakaldo

fotoPIENSA EL LADRÓN QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN... MURRIZKETARIK EZ! RECORTES NO!!

Bajo este lema se ha realizado, ayer 22 de enero, una concentración ante la sede del PP de Barakaldo para denunciar las propuestas racistas y de recortes elaboradas por el PP de la localidad fabril; y los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del consistorio.

[Bloque combativo y de Clase] #TTIP o el capitalismo salvaje

logoLas consecuencias sociales y laborales del TTIP: crónica de un desastre anunciado

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP en sus siglas en inglés) entre  EE.UU. y la UE se está negociando entre las grandes empresas multinacionales y las élites políticas a espaldas de la ciudadanía de ambas regiones.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS